De hecho esto parece que suele ser habitual. Norton tiene bastante tendencia a retocar los guiones y los montajes de las pelis en las que participa. De hecho, creo recordar que se negó a hacer promoción de El increible Hulk porque en el montaje final se habían cargado "su" versión de la peli.Edward Norton le quitó el asiento a Tony Kaye de la sala de montaje de American History X.
De hecho esto parece que suele ser habitual. Norton tiene bastante tendencia a retocar los guiones y los montajes de las pelis en las que participa
¿El tercer hombre? ¿Blade Runner?
V de Vendetta...
Y lo de Willis es made in nosolohd, no he leído en un solo sitio que se hable de que Willis dirigió películas a Allen, otra cosa es que le influenciara, enseñase, pero vamos, sólo de imaginarme a Diane Keaton pidiéndole a Willis si ha recitado el texto adecuadamente, me descojono ...
Éste se encargaba de la cámara y la coreografía visual de las escenas...
se sabe por que Allen empieza con Willis? Le llamo el? Los productores?
no, pero mas importante la camara que la musica si que es
si un director no domina la puesta en escena (actores en el plano, angulos, etc) entonces que hace?.
quiero decir, si un tio coge al dire de foto para que, no solo "ilumine el plano" sino que coloque actores, les diga por donde entrar y por donde salir, distribuya todo, aparte de la angulacion de la camara, la composicion del plano total, la duracion de la escena... me da que casi la DIRIGE EL, no?
Primero eliminamos completamente de Annie Hall y Manhattan a Willis, el mejor director de fotografía de la época, y ponemos al segundo mejor.
Ahora, dejamos a Willis y sustituimos a Woody por otro autor con su misma experiencia y competencia cinematográficas, que escriba, promueva y dirija dos pelis que se llamen Annie Hall y Manhattan.
¿Cuál de los dos casos se parecería más a lo que conocemos?
Partes de una premisa errónea: un director de fotografía, por mucha influencia que tenga en la puesta en escena o el look de una película -que en el caso de Gordon Willis o Vittorio Storaro, en su buena época, podía ser enorme- no es en ningún caso el autor del film. Un buen director de fotografía, como éstos, puede llevar su estilo de una película a otra y que se note esa autoría, pero su influencia nunca puede superar aspectos como unos guiones de gran categoría, como éstos.
aunque yo soy de los que cree que no es Annie Hall sino esa pieza extraña, algo inclasificable y hoy muy rescatable que es Boris Grushenko (con foto de Cloquet, un grande, pero breve, del cine francés) la que marca cierto punto no de "seriedad" sino de cuidado por la puesta en escena.
ufff, si ya empezamos con lo del director-autor a la europea...
pero PLAY IT entonces es de el o no?.
a ver, que yo en ningun momento pongo en duda la autoria de Allen (uno de mis directores favoritos). Solo digo que desde ANNIE HALL y, sobre todo, con MANHATTAN, la contribucion al resultado final de la peli por parte del DP (aqui, Willis) es mucho mayor de lo habitual. Y esto lo dice el propio Allen sobre las aportaciones a su carrera como DIRECTOR tanto de Willis como de Ralph Rosenblum (montador).
y director es puesta en escena, no guion. En el guion puede poner "Alvy Singer habla con la chica en la cama", y luego la escena es un scope "partido" con la mitad a oscuras, cada uno por un lado, o dejar la camara contra la pared cuando pasa el interlocutor, reflejar la separacion emocional entre los personajes o MIL COSAS. Eso es dirigir!! Si me entero que Gordon Willis hizo mucho de eso (con la aprobacion de Allen, claro), pues le dare mas importancia en la creacion de la obra de lo normal, en su realizacion.
desde luego, estoy seguro de que MANHATTAN seria una pelicula muy distinta sin Willis detras
y sin Gershwin!