Marcas de agua mineral.

Yo hice una práctica en el instituto sobre la marca de agua que rima.

La profesora no lo pilló.

Desde entonces no falla. En mi casa Bezoya!
 
Agüita del grifo. En León puedes beber agua del grifo con total tranquilidad y no contemplamos pagar por agua mineral.
Enviado desde dispositivo móvil
 
Bronchales.

El agua del grifo por los pueblos de Valencia tiene muchos nitratos de lo que le echan a los campos. :mutriste
 
Ósmosis la mejor inversión de mi vida. Cuatro años ya sin acarrear agua del supermercado. El agua resultante no tiene nada que envidiar a la mineral envasada, las infusiones de lujo (con el té se nota mucho la dureza del agua, tanto por de más como de menos).

Saludos
 
¿Que es eso de ósmosis? Se que es la ósmosis en las células pero no se como se aplica al tema del agua del grifo.
 
¿Que es eso de ósmosis? Se que es la ósmosis en las células pero no se como se aplica al tema del agua del grifo.

Filtrado por ósmosis inversa, es un sistema de varias etapas de filtrado que incluye un membrana de filtrado por ósmosis que es capaz de filtrar partículas a nivel molecular.
Como el filtrado de esta membrana es lento no puede hacerce en tiempo real por lo que el sistema incluye un pequeño depósito presurizado y un grifo para el agua filtrada.
Se pueden comprar en casi cualquier tienda de artículos de fontanería, incluso Leroy Merlyn, o en especializadas. Hay mucha variedad de precios pero al final son todos muy parecidos, no gastaría más de 100-150€ en uno.
Llevan un mantenimiento periódico de cambio de filtros y limpieza, cada 6 meses se cambian los filtros gruesos, cada año el filtro de salida y cada dos el filtro de ósmosis.

Por ejemplo este:

http://www.leroymerlin.es/fp/15169784/equipo-de-osmosis-eko-50

El estándar es de 5 etapas (3 prefiltros, ósmosis y postfiltro de carbón) pero pueden añadirse más etapas de postfiltro como desinfección por ultravioleta, mineralizador o filtros esotéricos de dudosa utilidad.

Saludos

Olvidaba que necesitan una presión mínima para funcionar, creo que sobre los 3 bares, si la presión del agua fuera menor en la instalación habría que instalar un sistema con una minibomba de presión que no encarece demasiado. Durante el filtrado se desperdicia algo de agua ya que la membrana de ósmois necesita para mantenerse funcional que el agua corra constantemente, parte se filtra y parte se descarta. El rendimiento varía dependiendo de la presión del agua, la temperatura, la situación de llenado del depósito y el calibre de la membrana pero para hacerce una idea está entre el 10 a 20% (por cada litro filtrado se descartan entre 5 y 10 litros de agua).
 
Última edición:
¿Y cuánto cuestan las recargas? :pensativo

¿no desperdicia agua?
 
¿Y cuánto cuestan las recargas? :pensativo

¿no desperdicia agua?

Para mi equipo dos juegos de prefiltros más un postfiltro (1 año de servicio) cuestan 22€, luego cada 2 años hay que cambiar la membrana que cuesta sobre los 40€ por lo que el coste de mantenimiento anda sobre los 40€ por año.

Si, desperdicia agua, ya lo puse arriba en la edición, hay que tenerlo en cuenta también.

Saludos
 
La del ósmosis de casa. :ok

Si señor, yo también.
Sistema de ósmosis inversa.
Me gusta mucho más mi agua que la mayoría de aguas comerciales.

De marcas, para mi la mejor es la de Bronchales, Solan de Cabras y Vilas del Turbón.
Con gas, el Vichy Catalán. Ahí no hay color.
 
Arriba Pie