LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010) | Página 29 | NosoloHD

LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Gente que se lee un libro cuando le pagan un millón de dólares.

Muy pofesional, sí señor.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Todo el mundo sabe que los yankees actuan mejor per se.

Per se no, pero en este caso si :yes. Sobre todo en el caso del chaval (el de la versión sueca es mediocrísimo, un lastre para la película). En el lado femenino estaría la cosa más igualada, tanto la niña sueca como Chloe están espléndidas.

De todas formas son dos buenas películas, y no veo por qué hay que cargarse una para ensalzar la otra. Unos preferirán la sueca, otros la USA, y tan contentos todos.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Esta discusión vuelve cíclicamente cada vez que alguien ve alguna de las dos versiones, es un bucle infinito.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Yo casi estoy por separar el BD de una del de la otra (que los tengo juntitos), a ver si van a pelearse o algo :cuniao
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Esta discusión vuelve cíclicamente cada vez que alguien ve alguna de las dos versiones, es un bucle infinito.

Apúntame una de Reeves, nota :cuniao

La de Alfredson me ha dejado casi tan frío como los paisajes suecos, porque a pesar que tiene muchos aciertos y buenos detalles, pasajes como los de los vecinos no me interesan en absoluto. Reeves, inteligentemente, se queda con los aciertos y teje una obra que tiene tanto de fotocopia como de mejora, excepto en los apartados actorales de los progonistas y la BSO, facetas en las que me quedo con la original.
 
a71f194612_too_old.jpg
 
No, ahora en serio. Es que parece que fue ayer cuando la vimos tan pequeña en Kick-Ass y Let Me In. Joder como pasa el tiempo que me hago mayor y no me entero. :llanto
 
"Ayer" fue hace cinco años ya.

Lo de medir el tiempo en base al crecimiento de prepúberes famosas es un tanto inquietante.
 
Los Simios es una medianía total, Cloverfield algo mejor por su propuesta pero con unos diálogos y unos personajes dignos del peor culebrón.

El remake no lo he visto por principios. Mucha mano levantada veo con este artesanito apañado.
 
¿Por qué mano levantada, Ropit? ¿Porque a ti no te ponga?

A mí Cloverfield me parece la mejor película found footage mainstream que puede haber y los Simios es un manual de instrucciones para una lección de cine pudiente tras la cámara. Y este remake, un poco lo mismo. Este hombre no es Bergman, pero en lo suyo cumple de sobra.
 
Por los palos que les das a gigantes del cine, por ejemplo, o a otros que, sin serlo, tienen 17 veces más personalidad e interés como Wes Anderson. ¿Cómo va a ser 3 de 3? Será con el mismo rasero que Affleck, que cagarros no tiene (aunque The Town se le acerca mucho), vale, pero para empezar a seguir a alguien en estos términos tiene que tener al menos un peliculón.

Que el otro día rajabas de Eyes Wide Shut!
 
Cuando hablo de este tío, no hablo de él como puedo hablar de un Malick (Anderson me parece mediocrísimo y unilateral, lo siento). Hablo de él como un artesano mainstream que hace cosas B con presupuesto de clase A. Un poco como hablaría de un Mostow, vaya. O Affleck, efectivamente (que tiene una película muy maja, la primera..., porque el restooooooooo).

Y a mí Cloverfield, en lo suyo (insisto), sí me parece un peliculón. Y las otras me estimulan mucho. Aunque las veo por el lado más de bobinas que de pelis narrativas, eso es cierto.

Eyes Wide Shut me chifla, sí, pero creo que tiene taras porque no la terminó. Estoy convencido.
 
Tiene una previa a Cloverfield eh. Una comedia 90's con David Schwimmer; si la véis ya tenéis más cojones que yo.
 
Atrás
Arriba Pie