GET OUT, sleeper del año | NosoloHD

GET OUT, sleeper del año

Dussander

¿Cómo que cuatro?
Mensajes
45.689
Reacciones
6.974
Ubicación
.
Se estrenó aquí la semana pasada una de las pelis que más ruido han hecho en 2017 y que lanza la carrera de director de medio Key and Peele, con algo que parece medio terror survival y medio sátira jodida a lo Stepford Wives nigger.

Alison Williams (GIRLS) lleva a su novio negro (Kaluuya, que empieza a estar en todas) a conocer a sus padres en una visita de fin de semana (irreconocible Whitford "Lyman" de WEST WING y Catherine Keener), en un aparente entorno black-friendly... o no.

La recepción fue fantástica incluso en taquilla para una peli bien barata, ¿alguien de aquí la ha visto?

 
¿No fue el viernes? Había mucho poster y juraría que la fecha era esa...
 
la segunda mitad del trailer te jode la peli (por cierto, ese plano del ciervo fantasmagorico no sale)

a mi no me disgusto... pero tenia a Angel Sala cerca y eso marca
 
Para quien la haya visto una pregunta, la recomendáis para alguien a quien no le gusta demasiado el género de terror?? Quiero decir, es más tipo thriller o terror puro y duro??
 
Muy recomendable. Con un punto posmoderno que recuerda a Kevin Williamson y a Kevin Smith (se podría decir que es todo lo que "Tusk" no fue) pero con mucho más talento. Es una película de terror en toda regla con algunas pinceladas de humor, no una comedia de terror como se la está vendiendo, y el discurso meta está más soterrado que subrayado. Rodada con cierta elegancia y con un plantel de actores en el que todos están impecables, como viene siendo habitual cuando es un actor el que dirige.

Otro minipunto para esa interesante productora que es Blumhouse.
 
¿No ves reflexión sobre el género, sobre el papel que han jugado los negros en él y ajuste de cuentas poniendo a un negro de scream queen?
 
Pues esta muy bien. En su primera mitad crea una notable tensión y suspense. En cierta manera recuerda a una versión perversa de Adivina quién viene esta noche.
 
La primera hora larga es fantástica, crea una atmósfera muy malrollera. Cuando se descubre todo el pastel se vuelve muy rutinaria y se convierte en otra más, podrian haber sido un poco mas valientes para que quedara para el recuerdo.
 
Pues el "origen" de Jane Doe se intuye bastante rápido, una vez que se confirman las sospechas, queda una peli bastante normalita.
 
Jane Doe hacía aguas a los 20 minutos y no había mucha historia que desarrollar. A mí esta me parece que está muy cerca de la redondez.
 
Deliciosa, con algún pequeño tic de más hacia al final, pero deliciosa. De los últimos años, sólo pondría por encima It Follows.

Plan diabólico de Frankenheimer, pero postmoderna y cachonda
 
es demasiado de bajon

de todas formas, confirma mi sensacion de cierta indefinicion de la peli (Universal? dire novato?)

¿No ves reflexión sobre el género, sobre el papel que han jugado los negros en él y ajuste de cuentas poniendo a un negro de scream queen?

nop
 
Muy disfrutable como puro cine de terror, pues si nos olvidamos del tema racial es una cosa de lo más artesanal y convencional (en el buen sentido), hecha con pocos pero bien elegidos recursos. El tal Peele, procedente de la actuación, parece un tipo bastante gamberro y amante del género, notándose que éste es un proyecto muy personal suyo. Me parece que funciona gracias a una conseguida empatía hacia el protagonista; un tipo normal y corriente, simpático, pero sin cualidades excepcionales, tan habitual en el thriller y en el terror, y que va a meterse donde no debe.

A mitad de película se descubre el pastel, sin sorpresas, convirtiéndose en un sálvese quien pueda que hemos visto demasiadas veces... pero gracias al trabajo previo de guión, interpretación, o lo que sea, sufrimos con nuestro hombre, odiamos a los malos y nos descojonamos con un secundario de lujo, en plan alivio cómico y héroe por accidente. La cosa estalla, y lo hace la mar de bien, de manera honesta y sin rizar el rizo con giros gratuitos.

Por lo demás, el tema es el racismo, pero un racismo que ha dejado de ser tan explícito y visceral, que en los nuevos tiempos de libertad y de derechos ha mutado, adquiriendo una cara más amable, progresista incluso; la de gente que dice simpatizar con los negros, pero cuya mentalidad continúa siendo de superioridad, paternalista. Y superficial; lo negro está de moda, pero como ficción, como artículo -aunque de lujo-, sin auténtica igualidad y normalización. Los blancos siguen colonizando, literalmente, las mentes de los negros, como dijera (más o menos) Frantz Fanon.
 
Última edición:
Arriba Pie