Lars Von Trier presenta The house that Jack built | NosoloHD

Lars Von Trier presenta The house that Jack built

nogales

Miembro habitual
Mensajes
24.308
Reacciones
5.127
Ubicación
Valladolid
En Facebook y con homenaje a David Bowie incluído





Irá sobre un asesino en serie visto desde su punto de vista.

viendole, casi podría protagonizarla él mismo :inaudito
 
“Who the hell cares about Rolling Stones when you don’t have a sense that they’ve just emptied a bottle of Jack Daniels? That’s nonsense. Or Jimi Hendrix without heroin or whatever he was on. That’s rubbish; we can’t be bothered with that. We don’t want that, because we want their special approach through something mysterious, which is still somehow connected to various intoxicants, right? But when I work, I’ll miss the intoxication, or rather, I may come to miss it. That’s the point. I think it’s really dreary to try to be sober. But I am.” Lars, ahora que rueda sin ponerse tibio.
 
Ya tiene protagonista: Matt Dillon

Lars von Trier inspired by Donald Trump for new serial-killer film

“The House That Jack Built celebrates the idea that life is evil and soulless, which is sadly proven by the recent rise of the Homo trumpus – the rat king.”

:lol

2306353555_ea135f4790_m.jpg
 
Mas adecuado basarse en el estado islámico si hablamos de serial killers....de hecho inspirarse en Trump no diagnosticado que si combate a los serial killers del estado islámico constituye una clara disociación de valores
 
Action!
vprLFa6.jpg

t8qYyox.jpg


The House That Jack Built
, which has a budget of €8.7m and will be shooting in both Sweden and Denmark until May before going into an extensive period of post-production and visual effects-work.


The film takes place in America in the 1970’s and over the course of 12 years charts the evolution of a serial killer, Jack (Matt Dillon), and the art he makes out of the women he kills, among them ‘Lady 1’ played by Uma Thurman (the other women in Jack’s life will be played by Siobhan Fallon Hogan, Sofie Gråbøl and Riley Keogh).
 
A mí sus 3 últimas me gustan entre bastante y mucho.
 
Debo reconocer que no he visto las tres últimas.

Europa me gustó cuando la vi. Pero luego hizo una serie de películas que encuentro detestables y en las que solo veo a un director absolutamente inepto: Rompiendo las olas, Los idiotas, Bailar en la oscuridad, Dogville, Manderlay...

Por no hablar de que todo aquello del Dogma 95 fue una tontería enorme.
 
Las tres últimas (Antichrist, Melancholia, Nymphomaniac) junto a Dogville (Manderlay no la he visto, pese a BDH... siempre me dió "mala espina"), son mis favoritas (y creo que, gustos aparte, ésas cuatro son enormes desde un punto de vista artístico y antropológico) un poco menos la de la Kidman. Dancer in the dark y Europa también me parecen muy notables. Los idotas la tengo desde hace mil pero aún no ha caído...
 
Es que más allá de otro tipo de consideraciones, no soporto la estética de Bailar en la oscuridad, por poner un ejemplo. Me parece terrible. No me gustan ninguna de las decisiones de puesta en escena tomadas en esa película. Me provoca rechazo desde el primer plano. Y lo mismo me pasa con las otras.

Europa era diferente.
 
Última edición:
Pues prueba con alguna de las tres últimas. A nivel formal me parecen inmensas, cualquiera de ellas (de hecho mantienen cierta similitud estética/fotográfica y tal...).
 
Europa yo creo que es de mis películas favoritas de todos los tiempos.

Lo otro lo tengo muy olvidado y no sé qué me parecería a día de hoy. Recuerdo que sí que me convenció Dogville, pero no Bailando en la oscuridad.
 
Anticristo es cojonudísima, por una parte un misterio mitológico retador, por otra lo racional frente a lo irracional, masculino frente a femenino, como la tesis canibaliza y se adueña de la propia película, y todo sirviéndose de delicioso género de terror.
 
A mí de ANTICRISTO me saca a patadas en los momentos en que es evidentísimo que intenta escandalizar, porque lo hace sin ninguna elegancia.
 
El gran problema que tiene este tipo es que es un ególatra de los grandes.
 
Arriba Pie