El post de las enfermedades infecciosas | Página 1264 | NosoloHD

El post de las enfermedades infecciosas

De hecho, y aquí alguno hasta flipará... en Francia, dentro del restaurante, ni siquiera los camareros llevan mascarilla. Y esto no me lo han contado.

Supongo que depende del restaurante, o de la zona, o de lo que sea.
Yo estuve la semana pasada en Francia y en TODOS los restaurantes y bares donde fui los camareros iban con mascarilla, y al entrar te validaban el pasaporte Covid. Pero no solo en bares y restaurantes, sino incluso para acceder a la estación de esquí tenías que enseñar el pasaporte covid, todos los encargados llevaban mascarilla y para subirte al telesilla te la pedían puesta.
 
Última edición:
Una reflexión interesante, en clave económica, sobre el Ómicron (además es breve, para los twitteros), que tampoco es todo hospitales, contagios, muertes...



Creo que hay mucha (demasiada) cautela y miedo, pero yo no manejo las cifras e información de algunos, ni tengo las mismas responsabilidades.


:hola
 
Dejando de lado titulares chorras, he escuchado a diversos expertos que lo afirman, aunque también piden cautela y que se necesitan más estudios para cuantificarlo.

No pensaba buscar en Google, pero ahí tienes un estudio de esos:


Gracias. Pues ahí dice que es más infecciosa en bronquios pero menos en pulmones. Y el estudio aún está pendiente de revisión, así que como bien dices se debe tomar con cautela hasta que sea confirmado por pares. ;)

Así que de momento no se puede afirmar de manera categórica que ómicron sea más contagiosa que delta.
 
Una reflexión interesante, en clave económica, sobre el Ómicron (además es breve, para los twitteros), que tampoco es todo hospitales, contagios, muertes...



Creo que hay mucha (demasiada) cautela y miedo, pero yo no manejo las cifras e información de algunos, ni tengo las mismas responsabilidades.


:hola

Después de leer 3 veces la misma frase en los 4 primeros párrafos:

de cerrar más los cuellos de botella en la distribución de insumos mundiales, su efecto puede extenderse hasta los primeros meses del año entrante,

no he tenido más remedio que buscar el significado de "insumos".:D
 
Así que de momento no se puede afirmar de manera categórica que ómicron sea más contagiosa que delta.

:fiu
"de manera categórica" no se puede afirmar casi nada. Ni tan solo se puede afirmar la evolución de las especies, que sigue siendo una teoría.

Pero cuando universidades, instituciones de salud, aseguradoras y demás gente que sabe están de acuerdo en que "parece que Omicron es más contagiosa", pues quizá tengan razón, no? :pensativo
 
No lo sé por eso pregunto, pero eso de que "universidades, instituciones de salud, aseguradoras y demás gente" lo afirma solo lo dices tú.

De momento no hay nada confirmado, o al menos no has presentado nada que lo confirme

Así que como científico mejor no seas tan categórico diciendo que "sabemos que Omicron es más contagiosa", no te parece? :pensativo

Pero oye, veo que te molesta que pregunte, así que no te preguntaré más. Si lo he hecho es porque ignoro si es así o no y simplemente pedía leer algo más serio y fiable que lo confirmara.
 
Añado, ¿qué diferencia hay entre ir a trabajar y estar con tus compañeros 8h e ir a cenar con tus compañeros? Tampoco lo veo claro. Y si es por las mascarillas.... tras estar 8h seguidas trabajando con otros compañeros al lado, ¿la mascarilla es efectiva? Si no hay buena ventilación, al final es lo mismo.
Y... en el curro, cuando comen dentro del trabajo en comedores, ¿ahí no hay peligro de contagio pero sí en el restaurante? Esto lo veo cada día y siempre me da que pensar.
 
Supongo que depende del restaurante, o de la zona, o de lo que sea.
Yo estuve la semana pasada en Francia y en TODOS los restaurantes y bares donde fui los camareros iban con mascarilla, y al entrar te validaban el pasaporte Covid. Pero no solo en bares y restaurantes, sino incluso para acceder a la estación de esquí tenías que enseñar el pasaporte covid, todos los encargados llevaban mascarilla y para subirte al telesilla te la pedían puesta.
Será ahora. En el puente de Octubre estuve en varios lugares de Francia-Central casi una semana, y en el 100% de los restaurantes, pasaporte covid para entrar y nada de mascarillas dentro. Antes de ese finde y después, estuve también ya solo por mi cuenta en otros sitios de Francia (sur), y lo mismo, nada de mascarillas por parte de los camareros.
 
Supongo que depende del restaurante, o de la zona, o de lo que sea.
Yo estuve la semana pasada en Francia y en TODOS los restaurantes y bares donde fui los camareros iban con mascarilla, y al entrar te validaban el pasaporte Covid. Pero no solo en bares y restaurantes, sino incluso para acceder a la estación de esquí tenías que enseñar el pasaporte covid, todos los encargados llevaban mascarilla y para subirte al telesilla te la pedían puesta.
Acabo de volver de Francia (Normandia, Paris, Jarnac y Bourdeax) de estar rodando una publicidad toda una semana y efectivamente, todo el mundo con mascarilla y pidiendo el pasaporte Covid.
 
Añado, ¿qué diferencia hay entre ir a trabajar y estar con tus compañeros 8h e ir a cenar con tus compañeros? Tampoco lo veo claro. Y si es por las mascarillas.... tras estar 8h seguidas trabajando con otros compañeros al lado, ¿la mascarilla es efectiva? Si no hay buena ventilación, al final es lo mismo.
Es diferente. En mi trabajo todos llevamos mascarilla, estamos a minimo dos metros de distancia y hay recirculacion forzada de aire. En el comedor estamos separados por metacrilato. En el bar no lleva nadie mascarilla y estas mucho mas cerca unos de otros, ademas de que con dos copas ya no hay distancia social que valga

En mi entorno, todos lo que lo tienen ahora es por las cenas de navidad y por los botellones de los hijos
 
Es diferente. En mi trabajo todos llevamos mascarilla, estamos a minimo dos metros de distancia y hay recirculacion forzada de aire. En el comedor estamos separados por metacrilato. En el bar no lleva nadie mascarilla y estas mucho mas cerca unos de otros, ademas de que con dos copas ya no hay distancia social que valga
En el mío muchos no llevan mascarilla si están a poco más de metro y medio, y luego en el comedor están a ese metro y medio en el mejor de los casos, porque cuando se están moviendo de aquí para allá o tomando café, ni guardan esa distancia ni llevan mascarilla.

Y lo del bar, no se tiene distancia estés de cena de empresa o con tu pareja, no?.

Para mi es algo contradictorio que digan NO a las cenas de empresa pero SI a las cenas no-empresa.
 
Yo creo que es mas porque con tu pareja eres burbuja, pero con el resto de compañeros no (yo al menos incluso no veo en persona a la mitad)

Lo que esta claro es que se esta acelerando: desde marzo sin ningun contagio hasta casi noviembre, ahora tengo medio equipo en casa con covid
 
Yo creo que es mas porque con tu pareja eres burbuja, pero con el resto de compañeros no (yo al menos incluso no veo en persona a la mitad)
Cierto, pero en los restaurantes (al menos a los que voy), la distancia que hay es la que había de siempre, ni más ni menos, donde la gente se levanta para ir al baño y te pasa a escasos centímetros, el otro tose, otro estornuda...
 
Es diferente. En mi trabajo todos llevamos mascarilla, estamos a minimo dos metros de distancia y hay recirculacion forzada de aire. En el comedor estamos separados por metacrilato. En el bar no lleva nadie mascarilla y estas mucho mas cerca unos de otros, ademas de que con dos copas ya no hay distancia social que valga

En mi entorno, todos lo que lo tienen ahora es por las cenas de navidad y por los botellones de los hijos

En tu caso es diferente desde luego y me parece bien, pero ¿podrías afirmar que esa es la tónica general en las empresas?
 
Gauteng, provincia sudafricana.

Actualización rápida de la situación de Gauteng, que muestra todas las métricas clave, incluido el exceso de muertes. Los casos y la positividad alcanzan su punto máximo, las admisiones hospitalarias se ralentizan. Las muertes siguen aumentando al mismo ritmo que olas anteriores, pero en función de la desaceleración en los casos, podemos estar seguros de que las muertes no se acercarán al pico de la variante Delta.

FGvHiDjVEAE_N2z



 
Yo solo me fío de los expertos como Graziela Almendral, el Dr. Carballo y Mario Viciosa. Ellos son mi luz, sin su información nada me falta... Yo no se por qué hay tanto jaleo. Si hay alguien positivo, se va a morir, o sea... que se meta en casa hasta el momento de la defunción.
 
Para mi es algo contradictorio que digan NO a las cenas de empresa pero SI a las cenas no-empresa.

De entrada no se prohiben las cenas de empresa sino que se recomienda no realizarlas.
En una cena normal, las mesas son de dos personas, o cuatro o poco más, y duran un par de horas. En una cena de empresa se apretujan 20, 40 o 80 tíos, duran cuatro horas y acaban con la gente bailando la conga con la corbata en la frente. Vamos, que el riesgo de pillar el bicho -y que lo pille mucha más gente- es bastante más alto.

Pero es que además hay otro riesgo: si en esa cena de empresa hay un contagio masivo, la empresa tiene que cerrar. Puedes hacer cenas de amigos, de foreros o de clubs ciclistas, pero si le toca la china a una cena de empresa, ésta tiene que cerrar, ya sea por contagio o por confinamiento del resto.
Por ese motivo nosotros no hacemos cena de empresa.
 
> Madrid notifica 6.150 nuevos casos en las últimas 24 horas, su peor dato desde el pasado mes de enero.

La vacuna frena la transmisión. Repetidlo frente a un espejo.
 
Si los sanitarios, que son de los que más saben, están haciendo cenas de empresa...¿porqué yo no puedo hacerla?

Y ya no es un tema de dar ejemplo, es que me juego lo que sea a que no son minoría las cenas de empresa en hospitales, sino mayoritarias.

También muchos médicos fuman. Ergo, si los que más saben de salud fuman, lo del cáncer es un cuento chino para meternos miedo.

Y seguro que muchos otros médicos también se meten sus rayitas cuando se van de congresos.
Entonces, ...por qué yo no puedo darle a la farlopa?
 
Atrás
Arriba Pie