Beorhtnoth
Miembro
Respuesta: [EL Señor De Los Anillos]
Totalmente de acuerdo contigo, Peter.
Esta cera, aunque un poco cara es ideal para proteger este tipo de productos, tanto oficiales como no-oficiales (y ahora hablaré de mi experiencia con estos últimos). Además, es perfecta para proteger, impermeabilizar y reparar cuero, por lo que en el caso de una espada, serviría para preservar la totalidad de ésta, empuñadura incluída.
En cuanto a las espadas no-oficiales y dirigido a aquellos que han comprado recientemente en Yucca-Cecyl de eBay diré: MUY BUENA COMPRA!!
Por las siguientes razones:
-Relación calidad-precio inmejorable. Está claro que no llegan a la calidad estética de UC, aunque en algunos casos las posibles diferencias son mínimas.
-No pasan aduanas!! El producto viene directo desde Holanda.
-Resistencia más que probada: Tengo la espada de Trancos versión made in china y ha soportado 4 años de ferias medievales y alguna escapada campestre sin ningún problema, con la ventaja de que es más ligera que las de UC, asemejándose en esto más a una espada "de verdad", aunque ni la mía ni las de UC son "battle ready" sino de construcción "rat tail tang" (característica de espadas sólo decorativas). No obstante, dudo de la construcción de la versión china, pues en ebay he podido ver anuncios de esa espada afilada cortando bambú. Intentar esto con una versión de UC sería una locura, ya que seguramente la perfecta aunque pesada hoja de UC se iría a hacer puñetas.
-Por último la calidad de los materiales: Nada de chapa ni plástico, como aquí se ha dicho. En la hoja reza "440 STAINLESS. CHINA". Dudo mucho que se trate de acero 440, de todos modos la calidad no tiene nada que envidiar al acero de UC, eso sí, el pulido es a espejo, no cepillado como en UC y como he dicho antes, el acero mucho más ligero. La empuñadura es del mejor cuero, al igual que la vaina, que con el uso de Renaissance Wax se conservan como el primer día.
Perdonad que no me haya presentado al principio, pero me he hecho la cuenta y he ido directo al grano. Espero que mi experiencia ayude a algún indeciso. Encantado de haberla compartido con todos vosotros.
Renaissance Wax.
El mejor producto para el cuidado de tu espada. Recomendado 100%.
Es la que utilizan en el Imperial War Museum de U.K.
![]()
[url]http://shop.ebay.com/?_from=R40&_trksid=p3907.m38.l1313&_nkw=renaissance+wax&_sacat=See-All-Categories[/URL]
Totalmente de acuerdo contigo, Peter.

En cuanto a las espadas no-oficiales y dirigido a aquellos que han comprado recientemente en Yucca-Cecyl de eBay diré: MUY BUENA COMPRA!!

-Relación calidad-precio inmejorable. Está claro que no llegan a la calidad estética de UC, aunque en algunos casos las posibles diferencias son mínimas.
-No pasan aduanas!! El producto viene directo desde Holanda.
-Resistencia más que probada: Tengo la espada de Trancos versión made in china y ha soportado 4 años de ferias medievales y alguna escapada campestre sin ningún problema, con la ventaja de que es más ligera que las de UC, asemejándose en esto más a una espada "de verdad", aunque ni la mía ni las de UC son "battle ready" sino de construcción "rat tail tang" (característica de espadas sólo decorativas). No obstante, dudo de la construcción de la versión china, pues en ebay he podido ver anuncios de esa espada afilada cortando bambú. Intentar esto con una versión de UC sería una locura, ya que seguramente la perfecta aunque pesada hoja de UC se iría a hacer puñetas.
-Por último la calidad de los materiales: Nada de chapa ni plástico, como aquí se ha dicho. En la hoja reza "440 STAINLESS. CHINA". Dudo mucho que se trate de acero 440, de todos modos la calidad no tiene nada que envidiar al acero de UC, eso sí, el pulido es a espejo, no cepillado como en UC y como he dicho antes, el acero mucho más ligero. La empuñadura es del mejor cuero, al igual que la vaina, que con el uso de Renaissance Wax se conservan como el primer día.
Perdonad que no me haya presentado al principio, pero me he hecho la cuenta y he ido directo al grano. Espero que mi experiencia ayude a algún indeciso. Encantado de haberla compartido con todos vosotros.
