Brando
Miembro habitual
- Mensajes
- 18.169
- Reacciones
- 8.185
http://www.lashorasperdidas.com/index.php/2010/01/09/candidaturas-a-los-premios-goya/
El próximo 14 de febrero tendrá lugar la ceremonia de los premios Goya, una ceremonia que se emitirá en La 1, sin cortes publicitarios, y que será presentada por Andreu Buenafuente.
Hoy se han dado a conocer las candidaturas.
Celda 211 de Daniel Monzón, con 16 candidaturas, se convierte en el título más nominado de esta edición.
Le sigue Ágora de Alejandro Amenábar con 13.
El Goya a la mejor película se lo disputarán Celda 211, Ágora, El Baile de la Victoria y El Secreto de sus Ojos.
- Mejor película:
Agora
Celda 211
El baile de la Victoria
El secreto de sus ojos
- Mejor dirección:
Alejandro Amenábar por Agora
Fernando Trueba por El baile de la Victoria
Juan José Campanella por El secreto de sus ojos
Daniel Monzón por Celda 211
- Mejor actor:
Ricardo Darín por El secreto de sus ojos
Antonio de la Torre por Gordos
Jordi Mollá por El cónsul de Sodoma
Luis Tosar por Celda 211
- Mejor actriz:
Lola Dueñas por Yo, también
Maribel Verdú por Tetro
Penélope Cruz por Los abrazos rotos
Rachel Weisz por Agora
- Mejor actor de reparto:
Antonio Resines por Celda 211
Carlos Bardem por Celda 211
Raúl Arévalo por Gordos
Ricardo Darín por El baile de la Victoria
- Mejor actriz de reparto:
Marta Etura por Celda 211
Pilar Castro por Gordos
Verónica Sánchez por Gordos
Vicky Peña por El cónsul de Sodoma
- Mejor dirección novel:
Álvaro Pastor y Antonio Naharro por Yo, también
Borja Cobeaga por Pagafantas
David Planell por La vergüenza
Mar Coll por Tres días con la familia
- Mejor actor revelación:
Alberto Ammann por Celda 211
Fernando Albizu por Gordos
Gorka Otxoa por Pagafantas
Pablo Pineda por Yo, también
- Mejor actriz revelación:
Blanca Romero por After
Soledad Villamil por El secreto de sus ojos
Leticia Herrero por Gordos
Nausicaa Bonnin por Tres días con la familia
- Mejor guión original:
Alberto Rodríguez Librero, Rafael Cobos por After
Alejandro Amenábar, Mateo Gil por Agora
Daniel Sánchez Arévalo por Gordos
Pedro Almodóvar por Los abrazos rotos
- Mejor guión adaptado:
Antonio Skármeta, Fernando Trueba, Jonás Trueba por El baile de la Victoria
Daniel Monzón, Jorge Guerricaechevarría por Celda 211
Eduardo Sacheri, Juan José Campanella por El secreto de sus ojos
Jaoquin Górriz, Miguel Ángel Fernández, Miguel Dalmau, Sigfrid Monleon por El cónsul de Sodoma
- Mejor música:
Alberto Iglesias por Los abrazos rotos
Dario Marianelli por Agora
Roque Baños López por Celda 211
Federico Jusid por El secreto de sus ojos
- Mejor canción:
‘Agallas vs. Escamas’, de Agallas
‘Stick to the Man’, de Planet 51
‘Spanish Song’, de Spanish Movie
‘Yo también’, de Yo, también
-Mejor dirección de producción:
El baile de la Victoria
Ágora
Celda 211
Che, Guerrilla
- Mejor fotografía:
After
Ágora
Celda 211
El secreto de sus ojos
- Mejor dirección artística:
Ágora
Celda 211
El baile de la Victoria
El cónsul de Sodoma
- Mejor diseño de vestuario:
Ágora
El baile de la Victoria
El cónsul de Sodoma
Los abrazos rotos
- Mejor maquillaje y peluquería:
Ágora
Celda 211
El cónsul de Sodoma
Los abrazos rotos
- Mejor montaje:
El baile de la Victoria
Celda 211
Ágora
Gordos
- Mejor sonido:
Ágora
Celda 211
El baile de la Victoria
Mapa de los sonidos de Tokio
- Mejores efectos especiales:
Ágora
Celda 211
Rec 2
Spanish Movie
- Mejor documental:
Cómicos
Garbo, el hombre que salvó el mundo
La mirada de Ouka Leele
Últimos testigos: Fraga Iribarne-Carrillo, comunista
- Mejor cortometraje de ficción:
Dime que yo
Lala
La Tama
Terapia
-Mejor cortometraje de animación:
Alma
La dama y la muerte
Margarita
Tachaan
- Mejor cortometraje documental:
Doppelgänger
En un lugar del cine
Flores de Ruanda
Luchadoras
- Mejor película extranjera de habla hispana:
Dawson: Isla 10
Gigante
El secreto de sus ojos
La teta asustada
- Mejor película europea:
Bienvenidos al norte
Déjame entrar
La clase
Slumdog Millionaire
- Mejor película de animación:
Animal Channel
Cher ami
Pérez, el ratoncito de tus sueños 2
Planet 51
El único que tiene el premio asegurado es el Goya es Antonio Mercero.
El próximo 14 de febrero tendrá lugar la ceremonia de los premios Goya, una ceremonia que se emitirá en La 1, sin cortes publicitarios, y que será presentada por Andreu Buenafuente.
Hoy se han dado a conocer las candidaturas.
Celda 211 de Daniel Monzón, con 16 candidaturas, se convierte en el título más nominado de esta edición.
Le sigue Ágora de Alejandro Amenábar con 13.
El Goya a la mejor película se lo disputarán Celda 211, Ágora, El Baile de la Victoria y El Secreto de sus Ojos.
- Mejor película:
Agora
Celda 211
El baile de la Victoria
El secreto de sus ojos
- Mejor dirección:
Alejandro Amenábar por Agora
Fernando Trueba por El baile de la Victoria
Juan José Campanella por El secreto de sus ojos
Daniel Monzón por Celda 211
- Mejor actor:
Ricardo Darín por El secreto de sus ojos
Antonio de la Torre por Gordos
Jordi Mollá por El cónsul de Sodoma
Luis Tosar por Celda 211
- Mejor actriz:
Lola Dueñas por Yo, también
Maribel Verdú por Tetro
Penélope Cruz por Los abrazos rotos
Rachel Weisz por Agora
- Mejor actor de reparto:
Antonio Resines por Celda 211
Carlos Bardem por Celda 211
Raúl Arévalo por Gordos
Ricardo Darín por El baile de la Victoria
- Mejor actriz de reparto:
Marta Etura por Celda 211
Pilar Castro por Gordos
Verónica Sánchez por Gordos
Vicky Peña por El cónsul de Sodoma
- Mejor dirección novel:
Álvaro Pastor y Antonio Naharro por Yo, también
Borja Cobeaga por Pagafantas
David Planell por La vergüenza
Mar Coll por Tres días con la familia
- Mejor actor revelación:
Alberto Ammann por Celda 211
Fernando Albizu por Gordos
Gorka Otxoa por Pagafantas
Pablo Pineda por Yo, también
- Mejor actriz revelación:
Blanca Romero por After
Soledad Villamil por El secreto de sus ojos
Leticia Herrero por Gordos
Nausicaa Bonnin por Tres días con la familia
- Mejor guión original:
Alberto Rodríguez Librero, Rafael Cobos por After
Alejandro Amenábar, Mateo Gil por Agora
Daniel Sánchez Arévalo por Gordos
Pedro Almodóvar por Los abrazos rotos
- Mejor guión adaptado:
Antonio Skármeta, Fernando Trueba, Jonás Trueba por El baile de la Victoria
Daniel Monzón, Jorge Guerricaechevarría por Celda 211
Eduardo Sacheri, Juan José Campanella por El secreto de sus ojos
Jaoquin Górriz, Miguel Ángel Fernández, Miguel Dalmau, Sigfrid Monleon por El cónsul de Sodoma
- Mejor música:
Alberto Iglesias por Los abrazos rotos
Dario Marianelli por Agora
Roque Baños López por Celda 211
Federico Jusid por El secreto de sus ojos
- Mejor canción:
‘Agallas vs. Escamas’, de Agallas
‘Stick to the Man’, de Planet 51
‘Spanish Song’, de Spanish Movie
‘Yo también’, de Yo, también
-Mejor dirección de producción:
El baile de la Victoria
Ágora
Celda 211
Che, Guerrilla
- Mejor fotografía:
After
Ágora
Celda 211
El secreto de sus ojos
- Mejor dirección artística:
Ágora
Celda 211
El baile de la Victoria
El cónsul de Sodoma
- Mejor diseño de vestuario:
Ágora
El baile de la Victoria
El cónsul de Sodoma
Los abrazos rotos
- Mejor maquillaje y peluquería:
Ágora
Celda 211
El cónsul de Sodoma
Los abrazos rotos
- Mejor montaje:
El baile de la Victoria
Celda 211
Ágora
Gordos
- Mejor sonido:
Ágora
Celda 211
El baile de la Victoria
Mapa de los sonidos de Tokio
- Mejores efectos especiales:
Ágora
Celda 211
Rec 2
Spanish Movie
- Mejor documental:
Cómicos
Garbo, el hombre que salvó el mundo
La mirada de Ouka Leele
Últimos testigos: Fraga Iribarne-Carrillo, comunista
- Mejor cortometraje de ficción:
Dime que yo
Lala
La Tama
Terapia
-Mejor cortometraje de animación:
Alma
La dama y la muerte
Margarita
Tachaan
- Mejor cortometraje documental:
Doppelgänger
En un lugar del cine
Flores de Ruanda
Luchadoras
- Mejor película extranjera de habla hispana:
Dawson: Isla 10
Gigante
El secreto de sus ojos
La teta asustada
- Mejor película europea:
Bienvenidos al norte
Déjame entrar
La clase
Slumdog Millionaire
- Mejor película de animación:
Animal Channel
Cher ami
Pérez, el ratoncito de tus sueños 2
Planet 51
El único que tiene el premio asegurado es el Goya es Antonio Mercero.
Última edición: