Respuesta: [ES] Celda 211
Ok, entonces que yo sepa, solo tenemos la pega de que la película vaya a un ¿4%? más rápida de lo normal. Vamos, lo mismito que ocurría con el 99% de los DVD's.
Notarse, no se nota. Pero lo suyo es editar a 24fps si se ha grabado así, ahí no hay duda posible.
Dr. Fu-Manchú, veo que sí que lo tienes claro, así que compartirás conmigo que al ser un "pulldown 2:2", no hay desentrelazado de por medio y por tanto la calidad de imagen no se va a ver afectada.
Amos a ver si nos entendemos. En un stream 1080i hay 2 campos, siempre, por definición. Es vídeo entrelazado como así su nombre indica. Y una cosa que está entrelazada hay que desentrelazarla, porque los lcd's y plasmas tienen que representar siempre en última instancia imágenes progresivas, no pueden hacer otra cosa. Por tanto, todo lcd y plasma que existe lleva integrado un desentrelazador. Y el proceso se realiza
siempre.
Dicho esto, creo que te refieres a que si la fuente es vídeo progresivo, y se convierte a entrelazado, los campos al no haber sido tomados en diferentes instantes de tiempo, son
puros y en principio deberían encajar en la imagen final bien.
Y yo te respondo a eso que depende. Depende de la calidad con que se haga el proceso, depende de la televisión que tengas (o el procesador) o con lo que se haga. Algunas lo hacen bien y otras lo hacen peor. Los desentrelazadores utilizan algoritmos de interpolación que no tienen por qué saber que el origen de la señal que están tratando, y no tienen por qué saber que es lo que puede encajar al milímetro, no funcionan así.
Al principio de la conversación dijiste esto:
Salvo que el dispositivo de visualización interprete incorrectamente la imagen, 1080i y 1080p conteniendo un stream a 25fps se ven IDÉNTICOS.
Y yo siguiendo con el párrafo anterior te digo que no es así. Al desentrelazar siempre se pierde respecto a lo otro. Otra cosa es que el dispositivo que se esté usando sea de la mejor calidad y se note poco o nada al ojo inexperto. En cambio hay muchas que fallan miserablemente en ello, aún a día de hoy. Puedo poner muchos ejemplos ilustrativos sobre esto, sólo hay que ver las retrasmisiones de deportes en HD, en cuanto hay mucho movimiento empieza a aparecer un blur acojonante. Depende del equipamiento en definitiva, pero va a ser siempre inferior la señal entrelazada.
Y volviendo con la Celda, el que no tenga una tele reciente se va a comer un judder de puta madre, eso lo digo desde ya.
Y dicho toooodo esto (otra vez), digo que tampoco el BD se va a ver mal, seria una estupidez decir que se verá mal; porque es alta definición a pesar de ser vídeo entrelazado, seguro que tenéis más de un documental o serie en bluray a 1080i, y no se ven nada mal a que no... por tanto tampoco que sirva esto necesariamente para retraeros de su compra.
PERO, que sepáis que la chapuza está ahí, y si vuestra tele no puede manejar bien el judder, ni me plantearía comprarla. (La mía sin ir más lejos).
La única que recuerdo como esta fue la de Filmax con Underworld (y creo que hicieron lo mismo con alguna otra), tiene delito que se vuelvan a cometer los mismos errores que al principio, y más aún teniendo el master 4K aquí mismito en España, no os teníais que ir a ningún sitio!.