Respuesta: Marruecos reclama a España Ceuta y Melilla
Con Ceuta y Melilla ya he dicho que es complicado, porque ahí viven unas decenas de miles de personas durante siglos y que se sienten españolas. Aunque para mi es un vestigio colonial, la voluntad de esa gente importa, y por lo tanto creo que deben ser siendo españoles, y España debe garantizar su voluntad.
Sin embargo, por qué narices nos empeñamos en mantener la soberanía de los islotes y peñones que estan en las narices de Marruecos?
Me refiero a Perejil, los peñones de Alhucemas y Velez, las Chafarinas, ...
Fijaos en el peñón de Alhucemas
Está a pocos metros de una playa marroquí, y tiene un tamaño algo mayor que un campo de fútbol. En el islote existe permanentemente un destacamento de la Legión que se dedica básicamente a izar a diario la bandera española. Obviamente, un barco lleva agua y suministros periódicamente para que ese destacamento pueda sobrevivir ahí.
Perejil es una roca en la que no hay nada más que una bandera española.
Creeis que es necesaria esta gilipollez en pleno s.XXI? No os parece que se trata exclusivamente de tocar los cojones a los marroquíes recordándoles a diario quién los tiene más grandes?
Acaso se tiene miedo de que después de Perejil vendrían Ceuta, Melilla y Las Canarias y por eso queremos mantener esas rocas a toda costa, a pesar de atentar al sentido común?
Yo diría que esas posesiones son una humillación constante para Marruecos, y que encima nos cuestan dinero. Creo que sería un buen gesto devolver esas rocas a los marroquíes, dejando claro que Ceuta y Melilla son intocables.