Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Es un éxito para esas personas y sus familias. Y era la prioridad del gobierno, salvar a esos españoles. Un estado que no defiende a sus súbditos no tiene sentido. Esos son los principios más sagrados del estado de derecho

Uno tiene que asumir cuando tiene la posición no dominante y bajarse los pantalones, y como es lo que tienen que hacer, por eso secuestran. En una negociación no tienes que fijarte en lo que gana el otro sino en lo que estás dispuesto a ceder para cumplir tu objetivo
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Tozzi, estoy contento de que estos compatriotas estén libres y con sus familias por mucho que podamos cuestionar sus métodos o el que hayan corrido unos riesgos absolutamente innecesarios. El deber y el objetivo de todo gobierno es devolverlos sanos a casa cuanto antes.

Ahora bien, el fin no debe alejarnos de pedir responsabilidades por los medios. Si el Gobierno y los Servicios de Inteligencia han incurrido en alguna ilegalidad tanto nacional como internacional en la resolución de este secuestro, eso no debería quedar tapado ya que gracias a esas gestiones ahora son libres. Existen unas leyes, unos códigos que regulan la acción del Estado y de cualquier ciudadano en casos como este y al que nos debemos ceñir en un simple ejercicio de coherencia y responsabilidad, tanto por el poder que un miembro del Estado puede tener como las consecuencias y repercusiones que sus acciones pueden tener sobre acciones futuras del grupo armado con el que hemos negociado. No es algo que afecte unicamente a España y a sus ciudadanos, sino que la acción del Gobierno en este caso tendrá en un futuro consecuencias sobre nosotros mismos, nuestros socios europeos e internacionales y sus ciudadanos y las gestiones y dificultades que pueda haber en un futuro para resolver una crisis similar. Al haber cedido España en muchos puntos se crea un precedente, un punto de presión por parte de los terroristas sobre futuras negociaciones que puedan tener lugar. Quedan libres agentes del terror que pueden comprometer la vida de otros ciudadanos, y se les da recursos para que puedan llevar a cabo de nuevo todo tipo de acciones, tanto secuestros como atentados. Creo que un país como el nuestro debería también pensar sobre ello, porque quizás hemos sembrado un precedente para nosotros y para otros que puede ser utilizado en contra de todos. Y el resto de países no tienen la culpa de que España en particular haya cedido a las presiones de un grupo como este. No se cuanto habrán conseguido rebajar en las negociaciones las pretensiones de los terroristas, pero estoy seguro que todavía no se creen y flipan con lo que han obtenido. En mi derecho estoy no obstante de conocer y saber si la acción de mi gobierno ha sido de acuerdo a la legalidad internacional y estatal. Me duele que esto a la fuerza tenga que ser ocultado tras un tupido velo. Me preocupa y me hace desconfiar aún más del Estado de Derecho que pregonamos. Y más aún cuando los medios tratan de quitar "peso" a las dudas que planean sobre la liberación, encubrir la dudosa acción del gobierno, e incluso alabarla, pues el objetivo se ha cumplido que no es otro que la liberación de los secuestrados. No importa el precio político y de seguridad, están libres y es lo que importa. El fin justifica los medios en este caso. Pero yo tengo la capacidad y el derecho de reflexionar, preguntar y compartir pensamientos y mis conclusiones hacen que se resquebraje aún más mi confianza tanto en el sistema como en la propia democracia (si acaso me quedaba algo de confianza en la misma).

Por otra parte si admitimos esto como mal necesario, por coherencia jamás deberíamos perseguir a esos empresarios que pagan el "impuesto revolucionario" a ETA u otras familias pudientes que pagan para obtener la liberación de un familiar secuestrado. Pero claro, se supone que la ley actua, que debe actuar y que esta ahí para aportar una serie de garantías de que los maleantes no se saldrán con la suya y que el Estado y sus ciudadanos están protegidos frente a ellos.
 
Última edición:
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Es un éxito para esas personas y sus familias. Y era la prioridad del gobierno, salvar a esos españoles. Un estado que no defiende a sus súbditos no tiene sentido. Esos son los principios más sagrados del estado de derecho

Uno tiene que asumir cuando tiene la posición no dominante y bajarse los pantalones, y como es lo que tienen que hacer, por eso secuestran. En una negociación no tienes que fijarte en lo que gana el otro sino en lo que estás dispuesto a ceder para cumplir tu objetivo
Eso es ceder al chantaje...
Eso es ceder al chantaje...
Eso es ceder al chantaje...
Eso es ceder al chantaje...
Eso es ceder al chantaje...
Eso es ceder al chantaje...
Eso es ceder al chantaje...
Eso es ceder al chantaje...
Eso es ceder al chantaje...
Eso es ceder al chantaje...

El estado no es nuestro papi, mal que le pese a las nuevas generaciones.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Krell, asunto solucionado. Que le den a este par, al Alacrana, a todos, no paguemos nada. Siguiente asunto, que les rebanen el cuello

Seaker, estoy de acuerdo con gran parte de tu ultimo post, aunque esta claro para mi que el estado es el único que tiene la potestad de bordear esa legalidad que comentas por el bien de los ciudadanos, y sin dar muchas explicaciones
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Krell, asunto solucionado. Que le den a este par, al Alacrana, a todos, no paguemos nada. Siguiente asunto, que les rebanen el cuello

Seaker, estoy de acuerdo con gran parte de tu ultimo post, aunque esta claro para mi que el estado es el único que tiene la potestad de bordear esa legalidad que comentas por el bien de los ciudadanos, y sin dar muchas explicaciones
No Tozzi, no hagas demaogia. Una cosa es el estado y otra lo que cualquier padre hace por sus hijos. El estado debe proteger a sus ciudadanos, pero no a cualquier precio.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Hay dos formas de verlo. La objetiva, la fría, en la que no tienes en cuenta jamás los sentimientos, única y puramente tomas decisiones de forma robótica, como hace casi siempre la Justicia.

Y luego está la forma humana, la más allegada a nosotros. No hay absolutamente ningún caso donde ambos sean compatibles, jamás. ¿Nadie recuerda los vetos de Reagan al estudio con células madre y cómo después, cuando ya estuvo enfermo, hicieron hasta un ruego al Congreso para qué se permitiera una excepción?...

Todo* aquél al que le parece mal el pago de un rescate lo vería de forma completamente opuesta si fuera su hijo el secuestrado.

Ahora bien, de forma objetiva, lo ideal es no negociar nunca con terroristas, secuestradores ni con nadie que utilice la intimidación o la violencia como medios para lograr un fin. De un Estado la verdad es que se espera una objetividad total... pero es una quimera.

*Como en todo, alguna que otra excepción habrá a la regla.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Tozzi, de todos modos el Estado es el garante de todas las garantías que nos dan las leyes. En ocasiones no queda más narices que bordear la legalidad, ya que en algún caso la Ley puede ser demasiado estricta sobre un aspecto en particular que requiera la acción del Gobierno, pero también el Gobierno debe ser responsable. Lo que tú dices en ese último párrafo es algo peligroso. Si frente a esto nos ponemos vendas y no cuestionamos nada, damos alas al Gobierno para en un futuro haga lo que sea que haga que debilite el Estado de Derecho. Perdemos en cierto modo el control que también debe ejercer sobre la acción del Gobierno la Soberanía Popular. En ningún caso para mí estaría permitido que el Estado se saltase la Ley, pues el es el primero que debe dar ejemplo a la sociedad, aunque eso obviamente esta más cerca de la Utopía que de la realidad que vemos día a día. Los Agentes Públicos deberían servir como ejemplo, pero claro, por ahí tenemos los ejemplos de varios Ayuntamientos, de otros Gobiernos o de este en casos similares. Tapándonos los ojos, damos pie a que lo que entendemos como un Estado Democrático tienda de forma natural a lo Autocrático.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Yo no digo que no me alegre de la liberacion, como no niego que si fuese un familiar mio hubiese visto con buenos ojos que pagasen el doble... pero es que no es ni por asomo lo mismo que DEBE hacer un estado, que es nuestro garante. Es duro pero es asi.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

La unica politica a seguir en estos casos es pagar y recuperar los rehenes. Luego perseguirlos con un comando tipo GEOS Expendables y acabar con todos ellos. Para que sepan a lo que se arriesgan. Como hacen los franceses, ni mas ni menos. :aprende
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

El valor del silencio
Pilar Rahola

Lo que peor llevo son sus declaraciones. A diferencia de algunos colegas de pensamiento bífido –que dicen aplaudir la liberación de Roque y Vilalta pero están en contra de su coste–, yo no me siento escandalizada. Desde que el mundo es mundo, los gobiernos han pactado con terroristas y dictadores, incluso cuando la retórica iba en sentido contrario. Como decía Kepa Aulestia, ¿para qué son, si no, los fondos reservados? El mismo Sarkozy, que ahora se rasga las vestiduras, hizo lo propio tiempo atrás. Y cuando no lo ha hecho, el resultado ha sido una cabeza decapitada. Pero entiendo que el debate sobre negociar con terroristas sea encendido, tanto como que es falaz. Porque no seamos hipócritas, la cuestión nunca es negociar. La cuestión es que no se sepa. Y aunque estamos de acuerdo en que el chantaje terrorista es inaceptable, también lo es asumir la muerte brutal de un ser humano cuando es posible evitarla. Y no nos engañemos: los mismos que ahora critican al Gobierno por la presumible negociación lo habrían destripado si Roque y Vilalta llegan a morir. ¿O es que Rajoy los habría dejado asesinar si hubiera tenido la misma tortuosa salida que ha tenido Zapatero? No hagamos trampas...

Superado (o aparcado) el debate sobre la negociación, otra cosa es el tema de "Barcelona solidària". Decía que llevo mal las declaraciones de Roque y Vilalta, primero, porque después del lío en que nos han metido, estarían mejor callados. Segundo, porque estos aires de héroe de mochila empiezan a ser cargantes. ¡Por Dios, que no son el obispo Casaldáliga, dedicando su vida a los pobres! Y tercero, porque no he visto ni un ápice de autocrítica. Parece como si tuviéramos que aplaudir las ansias de estos niños pijos de pasearse un rato por el Sahel y quizás aplacar su mala conciencia de clase. Recuerdo que, al final de la transición, uno de esos ricos del PSUC me dijo: "Es muy higiénico manifestarse con los obreros". Y también debe serlo embarcarse en caravanas grandilocuentes por los mapas de la pobreza y repartir el maná como si fueran la versión progre del Domund de la calle Serrano. Pero lo cierto es que la solidaridad no es llevarse de paseo por el desierto a Judit Mascó, o a la mujer del alcalde Barcelona o a los amigos del pan con tomate socialista. Ni eso es solidaridad ni sirve para nada. Montar este tipo de aventuras, seguidas al minuto por internet, tiene que ver con cierto paternalismo progre, mucho más que con resolver los problemas de la gente. Si la aventura, además, acaba con secuestro, meses de angustia, presumible pago millonario, liberación de yihadistas y éxito de Al Qaeda, lo mínimo que se puede pedir es que los liberados se callen. Porque parece que no han entendido lo básico: algunos aceptamos resignados que se haya pagado por ellos. Pero no aplaudimos su irresponsable, inocua y pija aventura solidaria.


Artículo publicado en La Vanguardia (¡Atención, cronopio!)
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Bastante de acuerdo con la primera parte, no tanto con la segunda. Seguramente que se sepa que Judit Mascó ha ido al Sáhara a ayudar, genera más ayudas que lo haga una monja carmelita todo el año.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Sí, la foto y la publicidad que se lleva es tremenda. A mí lo que me escama no es que un famoso vaya a ayudar, sino que lo utilice como autobombo.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Hace años no soportaba a Pilar Rahola. Pero o yo he cambiado o ella se ha vuelto menos radical. O ambas cosas posiblemente.

Sea como fuere, estoy bastante de acuerdo con lo que dice en el artículo. Pero que pena que haya tenido que tildarlo con ese "progre" peyorativo.
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Bastante de acuerdo con la primera parte, no tanto con la segunda. Seguramente que se sepa que Judit Mascó ha ido al Sáhara a ayudar, genera más ayudas que lo haga una monja carmelita todo el año.

Vuelve a leer lo que has escrito, que a mi me "chirria" bastante y no creo que sea al unico...:no
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Pues si te chirría es que no lo entiendes, porque está bien claro: el bombo que le da por ejemplo la Jolie como embajadora de la ONU mueve muchas donaciones que sustentan tanto a ONGs como a organizaciones religiosas que están en las zonas perjudicadas

Igual no te gusten las apariciones mediáticas, pero por ejemplo en un telemaratón de esos de navidad se recauda el 85% de las donaciones anuales en muchas organizaciones. Y la mayoría no cobran por ello
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Pues si te chirría es que no lo entiendes, porque está bien claro: el bombo que le da por ejemplo la Jolie como embajadora de la ONU mueve muchas donaciones que sustentan tanto a ONGs como a organizaciones religiosas que están en las zonas perjudicadas

Igual no te gusten las apariciones mediáticas, pero por ejemplo en un telemaratón de esos de navidad se recauda el 85% de las donaciones anuales en muchas organizaciones. Y la mayoría no cobran por ello
Cierto... pero la comparacion con la monjita la has hecho con toda la mala leche del mundo. Que no tragues a la Iglesia o las religiones no es motivo para que las desprecies cuando te lo ponen a tiro en determinados posts :cortina
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Yo tampoco, pero no pasa nada. Es un claro ejemplo del principio de desatención ciega, que funciona al 100% en pollítica :juas
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Yo tampoco, pero no pasa nada. Es un claro ejemplo del principio de desatención ciega, que funciona al 100% en pollítica :juas

A ver Tozzi, desde el buen rollo :juas, que aquí todos sabemos más o menos de qué pie calza cada uno en determinados aspectos. Tú mismo dudabas en este post que cáritas hiciese más que una ONG :garrulo...
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Hacen lo mismo, de eso estoy seguro. El cómo cuente las cosas, está firmemente determinado por el impacto en la audiencia que quiero causar :juas. Si digo que las ONGs son igual de buenas, no cala igual que si la comparo con la monjita buena que todos tenemos en nuestros pensamientos (apuesto a que al 100% se les presenta en la mente a la madre Teresa de Calcuta, y no a Vicente Ferrer)

Es la única forma de contrarrestar la generalización de que las ONGs son un hatajo de ricos burgueses progres aburridos
 
Respuesta: Nuevo secuestro ahora en Mauritania

Bueno, la Madre Teresa de Calcuta tiene unas historias detrás por la que deduzco que habrá ido al infierno si hubiese Dios y este hubiese sido justo...
 
Arriba Pie