Me encanta mi iPod Touch.
Y es que es una delicia usarlo. Suena como tiene que sonar y no ocupa espacio. El interfaz táctil funciona siempre a la primera y a toda velocidad. En poco tiempo incluso ha sustituido al portátil en mis viajes, ya que cubre de sobras mis necesidades básicas.
Aplicaciones, espacio para mis videos y canciones, juegos... Todo funciona... nada me cabrea... está muy bien ideado... ¡Caray, si hasta me hace mirar a Apple con otros ojos!
Pero cuidado, que llega el iTunes.
Empiezo a usarlo y hasta me vicio a importar mis CD's e incluso a comprar algún que otro álbum en la iTunes Store. Cómodo, rápido y efectivo. Además, para copiar el contenido al iPod no tengo más que conectarlo al PC y listos. Leches, es que es genial.
Pero pronto iTunes empieza a convertirse en algo feo y malo. Aunque los 30 segundos que tarda en abrirse en un ordenador medio no me preocupan en exceso, ni las esperas entre clics y clics mientras "navegas" (y estoy siendo generoso con éste término) por la tienda me parecen un problema grave, el hecho de que cuando estoy en el ordenador del trabajo no pueda importar el CD que acabo de recibir por correo porque si "sincronizo" (odio, odio, odio esa palabra) el iPod con el iTunes del curro, me lo vacía todo en lugar de copiar el contenido y añadir lo nuevo es algo, cabreante.
Bueno, en fin, qué se le va a hacer. Habrá que vivir con ello. Años de tecnología móvil y resulta que el maldito iTunes coarta mi movilidad. Es de locos.
De pronto algo me ocurre con una de las compras que realizo en iTunes debido a un fallo en la conexión a internet y la descarga queda corrupta. Como ya lo he pagado, iluso de mi, le doy a comprar nuevo y veo que me lo vuelven a cobrar. Es decir, compras descargas, no productos. Es tu responsabilidad hacer backups a menudo si no quieres perderlo todo. En éste caso, y dado que se trataba de otro tipo de error, tras reclamar el importe me fue devuelto sin mayores problemas con bastante rapidez, pero pensé que iTunes, un servicio con mayor solera que XboxLive o Playstation Network tendría este tipo de cosas mejor pensadas.
Y luego vienen tareas más simples como "uy, mi iPod está lleno hasta arriba voy a vaciarlo un poco". Una tarea tan simple y cotidiana no tiene un "modus operandi" simple en iTunes. Porque claro, desde tu iPod, puedes borrar podcasts y aplicaciones, pero no tus álbumes ¿por qué? No lo sé. Igual que tampoco sé porqué solo se copian del iPod al PC las compras y no los álbumes importados. Luego buscas ayuda en la página de Apple y aparecen largas y confusas secuencias de pasos a tomar que ¡ni la instalación de una Debian, oiga!
No lo entiendo. Y van por la versión 9.
P.D. Doy por hecho que sea posible que alguna de mis quejas sea fruto de mi inutilidad con iTunes.
Y es que es una delicia usarlo. Suena como tiene que sonar y no ocupa espacio. El interfaz táctil funciona siempre a la primera y a toda velocidad. En poco tiempo incluso ha sustituido al portátil en mis viajes, ya que cubre de sobras mis necesidades básicas.

Aplicaciones, espacio para mis videos y canciones, juegos... Todo funciona... nada me cabrea... está muy bien ideado... ¡Caray, si hasta me hace mirar a Apple con otros ojos!

Pero cuidado, que llega el iTunes.


Empiezo a usarlo y hasta me vicio a importar mis CD's e incluso a comprar algún que otro álbum en la iTunes Store. Cómodo, rápido y efectivo. Además, para copiar el contenido al iPod no tengo más que conectarlo al PC y listos. Leches, es que es genial.
Pero pronto iTunes empieza a convertirse en algo feo y malo. Aunque los 30 segundos que tarda en abrirse en un ordenador medio no me preocupan en exceso, ni las esperas entre clics y clics mientras "navegas" (y estoy siendo generoso con éste término) por la tienda me parecen un problema grave, el hecho de que cuando estoy en el ordenador del trabajo no pueda importar el CD que acabo de recibir por correo porque si "sincronizo" (odio, odio, odio esa palabra) el iPod con el iTunes del curro, me lo vacía todo en lugar de copiar el contenido y añadir lo nuevo es algo, cabreante.

Bueno, en fin, qué se le va a hacer. Habrá que vivir con ello. Años de tecnología móvil y resulta que el maldito iTunes coarta mi movilidad. Es de locos.
De pronto algo me ocurre con una de las compras que realizo en iTunes debido a un fallo en la conexión a internet y la descarga queda corrupta. Como ya lo he pagado, iluso de mi, le doy a comprar nuevo y veo que me lo vuelven a cobrar. Es decir, compras descargas, no productos. Es tu responsabilidad hacer backups a menudo si no quieres perderlo todo. En éste caso, y dado que se trataba de otro tipo de error, tras reclamar el importe me fue devuelto sin mayores problemas con bastante rapidez, pero pensé que iTunes, un servicio con mayor solera que XboxLive o Playstation Network tendría este tipo de cosas mejor pensadas.
Y luego vienen tareas más simples como "uy, mi iPod está lleno hasta arriba voy a vaciarlo un poco". Una tarea tan simple y cotidiana no tiene un "modus operandi" simple en iTunes. Porque claro, desde tu iPod, puedes borrar podcasts y aplicaciones, pero no tus álbumes ¿por qué? No lo sé. Igual que tampoco sé porqué solo se copian del iPod al PC las compras y no los álbumes importados. Luego buscas ayuda en la página de Apple y aparecen largas y confusas secuencias de pasos a tomar que ¡ni la instalación de una Debian, oiga!

No lo entiendo. Y van por la versión 9.
P.D. Doy por hecho que sea posible que alguna de mis quejas sea fruto de mi inutilidad con iTunes.