El hilo de la educación (menudo panorama...)

GordonSanwey

Daikinman
Mensajes
1.778
Reacciones
2
Ubicación
Sevilla
El delegado de la Consejería de Educación en Sevilla, José Jaime Mougán, tiene esa capacidad inherente a algunos políticos del Gobierno de Griñán (PSOE-IU) de soplar y sorber a la vez. El delegado ha hecho un llamamiento público a la huelga contra los recortes en la Educación al mismo tiempo que su Consejería anunciaba el cese de 4.827 interinos en el mes de septiembre, y la extensión de los recortes salariales también a los profesores de la enseñanza concertada. Ese nuevo 'atraco' al bolsillo de los docentes se concretará en un decreto ley que se publicará el próximo 29 de mayo, y supondrá una reducción de 125 € mes a partir de junio para todos los docentes en pago delegado de los centros concertados andaluces, según los cálculos del sindicato USO

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/lineados/2012/05/22/mougan-sorbe-y-sopla-a-la-vez.html


ECONOMÍA | La media: 1.193 euros el alto cargo, 250 el funcionario
El plus de productividad de los altos cargos es cinco veces mayor que el de los funcionarios


  • Un funcionario tendría que trabajar cinco años para lograr la productividad que percibe en un cuatrimestre el jefe de gabinete del consejero Antonio Ávila
  • Griñán presume de que nadie se ha bajado tanto el salario como él desde 2009



Es que hay que tener la cara bien dura...
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Una cosa es que los maestros cobren menos, y otra que los alumnos tengan que pagar por tener una educación

Lo primero es cuestionable, lo segundo un suicidio
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Quizas la opcion sea otra
Que se tiene derecho a una educacion es impepinable
Que todo el mundo deba ser universitario, valga o no para ello es lo que no es de cajon
Llevamos dando becas a alumnos con suspensos y no pas nada
Cuando se exige una nota minima para la beca saltan las alarmas, pero es que eso debia haber sido lo normal.
A una compañera mia no le conceden beca para su hija pues trabajan los dos con un sueldo mu bien apañao. No le importa, lo ve logico
Lo que no ve logico es como su hija se esfuerza por sacar la carrera por su bien y el de su familia mientras a las compañeras de su hija le sueltan 5000 euros y no aprueban ni una, año tras año
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

¿Un recorte en la educacion no es echar a los profesores que dan clase a los alumnos?
O sea, si resulta que sobran pues vale, pero si estan contratados trabajando... ¿no merma la calidad de la enseñanza la supresion de todos esos pùestos de trabajo?
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

"España gasta un 29% en instituciones educativas por alumno con relación al PIB por habitante, por lo que se sitúa en dos puntos porcentuales por encima de la OCDE y tres de la UE. Por delante de nuestro país se encontraría el caso de Estados Unidos o Noruega, con un 32% y un 30% respectivamente.".


20101207elpepusoc_1_Ges_SWF.png


La idea es que quizas lo que se necesita es una reforma profunda que quien aprende, quien enseña y de como se aprende y se enseña
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

¿En que mundo vivís que dan becas a gente con suspensos? No se como es ahora, pero cuando yo estudiaba, si no aprobabas todo y con nota, ni de coña te daban un duro.
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Pues si, te dan becas con suspensos y con mas facilidad si demuestras "no tener recursos suficientes"
Y lo puedo demostrar con certificados de estudios y becas concedidas
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/05/19/actualidad/1337455228_227467.html


El Gobierno endurecerá el curso próximo los requisitos para mantener las ayudas, según el plan de ajustes enviado a la Comisión Europea: habrá que aprobar el 90% de los créditos (en Arquitectura y las ingenierías pasa del 60% al 65%) para las becas generales y el 100% para las compensatorias y las becas salario (un 85% en las ingenierías).

...................

También se endurecen los requisitos para acceder a las ayudas por primera vez. Para las generales, los alumnos deberán llegar a los campus con un 5,5 de nota de Selectividad, y con un seis, para las becas-salario; hasta ahora bastaba con haber aprobado. Para conseguir una ayuda salario en bachillerato o FP, la exigencia será también del 85%.




http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/18/espana/1337353048.html
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

¿En que mundo vivís que dan becas a gente con suspensos? No se como es ahora, pero cuando yo estudiaba, si no aprobabas todo y con nota, ni de coña te daban un duro.
Siempre se han dado becas a familias sin recursos, sea cual sea su expediente académico.
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Pero es que no entiendo eso muy bien.
Si hay dinero se invierte mas , pero si no demuestras "merecerlo" con buenas notas y demas lo logico es que pierdas la beca, ¿no?
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

¿En que mundo vivís que dan becas a gente con suspensos? No se como es ahora, pero cuando yo estudiaba, si no aprobabas todo y con nota, ni de coña te daban un duro.
Siempre se han dado becas a familias sin recursos, sea cual sea su expediente académico.

Pero ¿no es por poco tiempo? Quiero decir, si no das rendimiento, te la quitan. Vamos, yo veía eso cuando estudiaba... no se si lo han cambiado.
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Yo tenía un compañero que tenia pocos recursos, y en la universidad suspendía como todos lo hacíamos. La diferencia es que él trabajaba por las noches de camarero y el fin de semana haciendo bodas, y vivía en el quinto infierno. No se de dónde sacaba el tiempo...
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

¿Un recorte en la educacion no es echar a los profesores que dan clase a los alumnos?
O sea, si resulta que sobran pues vale, pero si estan contratados trabajando... ¿no merma la calidad de la enseñanza la supresion de todos esos pùestos de trabajo?

Pues entiendo que mermará la calidad de la enseñanza si la calidad de los profesores/alumnos es menor...
Cuando yo iba al colegio ( y no había dinosaurios en la tierra) en mi clase éramos de 40 a 45 ( dependiendo del curso y los nuevos que entraran) y la calidad de la educación que recibíamos está a años luz de la que se imparte hoy en día, con menos alumnos por aula y con bastantes más recursos actualmente. Había menos fracaso escolar ( evidentemente siempre estaban los 3-4 zotes que ni por esas) y la media de nota en selectividad en Madrid ( pasamos la selectividad en la UAM) fue de 6,5 de los 4 cursos de COU, siendo la media en Ciencias Puras ( mi clase) de 7,4.

Eso sí ( y eso que en mi clase eramos de lo peor en cuanto a comportamiento) con según qué profesores no se movía ni una mosca ( digamos con el 80% de los profesores) y el sistema era de evaluación continua...todo contaba para la nota media del trimestre: puntuación en deberes, exámenes sorpresa, preguntas en clase...etc...Ya podias llevar tres "cincos" en los exámenes de evaluación ese trimestre que como sacaras un "cero" en un ejercicio de pizarra, suspenso que te caía...Y con dos suspensos en Septiembre repetías curso..

Ahora?? pues desde mi conocimiento por familiares directos ( mi hija aún está en educación infantil) el nivel ha bajado pero por debajo del subsuelo.....
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Mas o menos es asi

Ahora no pueden mandarles deberes porque se deprimen, no pueden afearles una conducta porque les denuncian..
Yo siempre era de los ultimos en el colegio concertado al que fui ( de los ultimos por numero, en notas ni fu ni fa) y como minimo fui el 39. Lo mas el 42
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

El mío era igual...concertado...y como tú, de los últimos de la clase por orden de lista ( en mi caso llegué a ser el 44)....y sinceramente, no veo ningún problema en que haya más niños por clase si:

1.- los profesores se atan los machos y se dedican a enseñar de verdad y no a ser colegas ( todavía recuerdo un profesor al que un compañero se dirigió de tú y éste se le quedó mirando muy serio contestándole " ¿Desde cuando usted y yo hemos comido del mismo plato? Nunca, ¿verdad? Pues de "tú" le llama usted a sus amigos y a su señor padre. A mi, me trata de usted y con la debida educación que es con la misma que yo me dirijo a todos ustedes".
2.- se endurecen los planes de estudio y la disciplina
3.- no se permiten "gilipolleces" en clase.

Por cierto, yo pasé por la LODE, una de las primeras reformas educativas.....y el nivel de exigencia no solo se ha relajado por las leyes sino por la desidia de muchos educadores ( que no todos. no se puede generalizar. Habrá muchos y muy buenos aún)
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Ahora?? pues desde mi conocimiento por familiares directos ( mi hija aún está en educación infantil) el nivel ha bajado pero por debajo del subsuelo.....
Pero el nivel está en el subsuelo no solo en primaria o secundaria, en la universidad también.

Aunque hay una trampa, ahora "casi" todo el mundo llega a estudiar sin problemas hasta la universidad. Hace unos años muchos ya se quedaban en EGB, en BUP y en FP. Hoy las plazas que se ocupan ahí, en proporción, creo que son inferiores. Y no todo el mundo puede ser ingeniero, médico, abogado o arquitecto.
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Cuando yo iba al colegio ( y no había dinosaurios en la tierra) en mi clase éramos de 40 a 45 ( dependiendo del curso y los nuevos que entraran) y la calidad de la educación que recibíamos está a años luz de la que se imparte hoy en día, con menos alumnos por aula y con bastantes más recursos actualmente. Había menos fracaso escolar ( evidentemente siempre estaban los 3-4 zotes que ni por esas) y la media de nota en selectividad en Madrid ( pasamos la selectividad en la UAM) fue de 6,5 de los 4 cursos de COU, siendo la media en Ciencias Puras ( mi clase) de 7,4.
Me parece que tus recuerdos los mitificas o es que no te fijaste. El fracaso escolar era es-pec-ta-cu-lar en la EGB (que era hasta donde llegaba la educación obligatoria) y en los dos primeros cursos de BUP. Del número de alumnos que empezaban primero de BUP ni la mitad llegaba a cursar COU; y de los que no se sacaban el graduado escolar mejor ni hablamos.

Y los resultados de la selectividad (último paso para entrar en la universidad de gente que hacía 4 años que estudiaba teóricamente porque quería) no creo que sirvan valorar el fracaso o éxito del sistema de educación obligatoria. Los que llegaban al final eran buenos, claro, pero la de "cadáveres" que quedaban por el camino...

De todas formas en el 2009 la media de la selectividad en España fue del 6,12, así que no me parecen tan espectaculares los datos de tu curso.
 
Última edición:
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Yo es que sinceramente no entiendo el trauma ese de tener que ser universitario a toda costa...como el de que un niño no pueda suspender o repetir curso. Se supone que la educación es un aprendizaje de conocimientos, no un "juego de la Oca"...el que no vale, pues no vale.
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Me parece que tus recuerdos los mitificas o es que no te fijaste. El fracaso escolar era es-pec-ta-cu-lar en la EGB (que era hasta donde llegaba la educación obligatoria) y en los dos primeros cursos de BUP. Del número de alumnos que empezaban primero de BUP ni la mitad llegaba a cursar COU; y de los que no se sacaban el graduado escolar mejor ni hablamos.

Y los resultados de la selectividad (último paso para entrar en la universidad de gente que hacía 4 años que estudiaba teóricamente porque quería) no creo que sirvan valorar el fracaso o éxio del sistema de educación obligatoria. Los que llegaban al final eran buenos, claro, pero la de "cadáveres" que quedaban por el camino...

John, en mi colegio, del porcentaje que empezamos BUP ( el 100% de los que terminamos 8º de EGB) casi el 95% terminó BUP, hizo COU y aprobó la selectividad.

Edito, que has editado cuando he contestado. En mi promoción, la media en la comunidad de Madrid era del 5,8 . Y como dice Reeler, las notas actuales no se pueden ni equiparar a las de entonces. Un 8 de antes vale bastante más que un 8 de ahora. En el colegio, en la Universidad y en cualquier lado que te quieras imaginar.

En mi colegio, y te aseguro que desmitificado y recordado bastante bien, solo hubo desde 1º de EGB hasta COU 5 personas en mi clase que se quedaron por el camino.

Si te fijas estoy hablando de un colegio concertado y bastante duro...:lee
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Es que si no apruebas tampoco puedes acceder a módulos formativos, ¿eh?
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Si te fijas estoy hablando de un colegio concertado y bastante duro...:lee
Mejor no digo lo que siempre se ha dicho de los concertados, pero te repito:

De todas formas en el 2009 la media de la selectividad en España fue del 6,12, así que no me parecen tan espectaculares los datos de tu curso.
 
Última edición:
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

¿Y qué se ha dicho siempre? que regalan la nota? Si, eso se ha dicho de muchos desde colegios públicos ( y con mucha razón en algunos de ellos) pero en otros (muchos, sobre todo religiosos) los regalos eran los que te hacían en reyes tus padres. un dato: los exámenes de dibujo tecnico (diédrica) de la última evaluación de COU fueron los mismos que los que se daba en diédrica en 1º de arquitectura.

Tu dato de 2009 no vale para nada para compararle con datos pre Logse. Peras con peras.
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

La educación universitaria, al menos en mi carrera es de un nivel ínfimo. Es como estar en párvulos.
 
Última edición:
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Tu dato de 2009 no vale para nada para compararle con datos pre Logse. Peras con peras.
Pues te hablo de mis caso: dos institutos que en aquellos tiempos sumaban más de 1200 alumnos de BUP y COU, de gente de todos los extractos (de muy pijos a muy poligoneros) procedentes de todas las poblaciones de una comarca con más de 400.000 habitantes (había pocos institutos aún, por entonces, y casi ninguno concertado). Como referencia estadística resulta bastante fiable. Y la nota media exacta no la recuerdo, pero sí, fue superior al 6; como lo ha sido siempre en casi todas partes (lógico cuando todos los que se presentan han de tener un mínimo de 5 como nota media de COU, y siempre han sido pocos los que no superan la prueba) .
 
Última edición:
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Tu dato de 2009 no vale para nada para compararle con datos pre Logse. Peras con peras.
Pues te hablo de mis caso: dos institutos que en aquellos tiempos sumaban más de 1200 alumnos de BUP y COU, de gente de todos los extractos (de muy pijos a muy poligoneros) procedentes de todas las poblaciones de una comarca con más de 400.000 habitantes (había pocos institutos aún, por entonces, y casi ninguno concertado). Como referencia estadística resulta bastante fiable. Y la nota media exacta no la recuerdo, pero sí, fue superior al 6; como lo ha sido siempre en casi todas partes (lógico cuando todos los que se presentan han de tener un mínimo de 5 como nota media de COU, y siempre han sido pocos los que no superan la prueba) .

John, creo que nos estamos liando ( y si no es así me corriges) Yo estoy hablando de nota media obtenida en el examen de selectividad, no de nota media sumando BUP + COU + selectividad.

Un 6,2 de nota media sobre 160 estudiantes de COU presentados con un 95% de aprobados, es bastante elevada ( el 5% de suspensos también cuenta para la nota media)
 
Arriba Pie