¿Cuando se acabó el cine clásico?

Toshiro Kurosawa

Miembro habitual
Mensajes
2.902
Reacciones
2
Bueno, y también, ¿qué es el cine clásico?

En algunos posts recientes he leido comentarios acerca del clasicismo o no clasicismo de tal o cual autor; el caso es que todos parecemos saber de forma instintiva de lo que hablamos, pero lo cierto es que a la hora de definirlo no es tan fácil... ¿Hay alguna frontera en el que el cine dejó de ser "clásico" para ser "moderno"?
 
Respuesta: ¿Cuando se acabó el cine clásico?

Primero sería bueno definir clásico y moderno:

clásico, ca.
(Del lat. classĭcus).

1. adj. Se dice del período de tiempo de mayor plenitud de una cultura, de una civilización, etc.
2. adj. Dicho de un autor, de una obra, de un género, etc.: Que pertenecen a dicho período. Apl. a un autor o a una obra, u. t. c. s. Un clásico del cine.
3. adj. Dicho de un autor o de una obra: Que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier arte o ciencia. U. t. c. s.
4. adj. Perteneciente o relativo al momento histórico de una ciencia, en el que se establecen teorías y modelos que son la base de su desarrollo posterior.
5. adj. Perteneciente o relativo a la literatura o al arte de la Antigüedad griega y romana. U. t. c. s.
6. adj. Dicho de la música y de otras artes relacionadas con ella: De tradición culta.
7. adj. Que no se aparta de lo tradicional, de las reglas establecidas por la costumbre y el uso. Un traje de corte clásico.
8. adj. Típico, característico. Actúa con el comportamiento clásico de un profesor.
9. m. Arg., Ur. y Ven. Competición hípica de importancia que se celebra anualmente.

moderno, na.
(Del lat. modernus, de hace poco, reciente).

1. adj. Perteneciente o relativo al tiempo de quien habla o a una época reciente.
2. adj. Que en cualquier tiempo se ha considerado contrapuesto a lo clásico.
3. adj. p. us. Dicho de una persona: Que lleva poco tiempo ejerciendo un empleo.
4. m. En los colegios y otras comunidades, hombre que es nuevo, o no de los más antiguos.
5. m. pl. Las personas que viven en la actualidad o han vivido hace poco tiempo.
a la ~, o a lo ~.
1. locs. advs. Según costumbre o uso moderno.
 
Respuesta: ¿Cuando se acabó el cine clásico?

Yo creo que los primeros años sesenta pueden ser una fecha aproximada. Coinciden dos hechos: uno el fin del star sistem y la aparición de las nuevas olas en Europa. También es cierto que toda clasificación es forzosamente reduccionista y, en este caso, sólo mira al cine occidental.
 
Respuesta: ¿Cuando se acabó el cine clásico?

Más que el fin del star system yo lo achacaría al fin del sistema de estudios.
 
Respuesta: ¿Cuando se acabó el cine clásico?

Yo creo que los primeros años sesenta pueden ser una fecha aproximada. Coinciden dos hechos: uno el fin del star sistem y la aparición de las nuevas olas en Europa. También es cierto que toda clasificación es forzosamente reduccionista y, en este caso, sólo mira al cine occidental.

Es que tampoco se muy bien cuales son las señas de identidad del "cine clásico" o del "cine moderno". ¿Son señas temáticas, estilísticas? En Hollywood parece que esa fecha que comentas es la adecuada, pero el rupturismo de la época es equiparable al del cine pre-Hays. ¿El cine americano de los primeros años 30 se puede considerar "moderno"?
 
Respuesta: ¿Cuando se acabó el cine clásico?

Es que tampoco se muy bien cuales son las señas de identidad del "cine clásico" o del "cine moderno". ¿Son señas temáticas, estilísticas? En Hollywood parece que esa fecha que comentas es la adecuada, pero el rupturismo de la época es equiparable al del cine pre-Hays. ¿El cine americano de los primeros años 30 se puede considerar "moderno"?

Pues creo que el cine de Hollywood de esos primeros años treinta, a nuestros ojos, es menos moderno que, muchas películas silentes de años antes, al menos en el aspecto formal ( pienso en Sunrise o en The Crowd). Ahora bien, si comparamos la manera de abordar los temas el enfoque es más moderno que en los años 40 o 50. Creo que a finales de los sesenta se da una ruptura tanto temática como estilística. Lo que pasa es que luego pienso en Lang y en otros cineastas y me cuesta mucho encajarlos.
 
Respuesta: ¿Cuando se acabó el cine clásico?

Para mí el concepto de "cine clásico" no existe. Es una percepción falsa y equivocada.
 
Respuesta: ¿Cuando se acabó el cine clásico?

1º - El Séptimo Arte tiene una vida y evolución muy corta. No podemos analizarlo y estudiarlo todavía con la suficiente perspectiva.

2º - Los conceptos básicos y no tan básicos son los mismos. Tan solo han cambiado algunas herramientas gracias a la tecnología, pero en esencia sigue siendo el mismo concepto y principio en los últimos cien años. Diferentes autores han sabido sacarle diferente y variado partido, pero con la misma materia prima.

3º - Cuando en un futuro, el concepto de cine haya evolucionado de verdad hacia nuevos soportes y representaciones, como la interactiva, holográfica, o similar, entonces sí que podremos hablar de nuevas formas de expresión. De momento la teoría cinematográfica es la misma tanto para El Acorazado Potemkim como para Transformers, exceptuando el pequeño salto al sonoro pregrebado y el color (los FX digitales cumplen la misma función que los primitivos FX, por ejemplo).

No tengo ganas de extenderme más, aunque existe tema para rato.

Es un "arte/industria" demasiado joven.
 
Respuesta: ¿Cuando se acabó el cine clásico?

Pues yo si aprecio una evolución más que evidente. La pintura barroca y la abstracta parten del mismo material y nadie niega una evolución. Lo mismo se puede aplicar al cine.
 
Respuesta: ¿Cuando se acabó el cine clásico?

Entiedo lo que Enigmax quiere decir. Pero que el cine sea una rama artística relativamente corta, no impide que las personas CREEMOS (o hayamos creado ya) unas fronteras semánticas para englobar alguna serie de tendencias o estilos más o menos distintos y relacionados con el tiempo.

Ahora bien, el tema del hilo es saber dilucidar esas fronteras, especialmente las de aquello que llamamos "cine clásico"; pero como no es más que un tema de semántica y de "etiquetas" (tal y como lo son también los géneros y su eterno debate), es obvio que será harto dificil y que estas nunca estarán totalmente definidas, llegando a algunos puntos extremos en que cada cual utilizará el término que más correcto le parezca...

Pero que el cine ha mostrado las suficientes "caras" a lo largo de su tiempo de "vida" como para que se puedan crear categorías como la presente, pues me parece a mí que es innegable.

O algo.
 
Respuesta: ¿Cuando se acabó el cine clásico?

Yo estoy con Geminis: el fin del sistema de estudios y la llegada de las correintes renovadoras al cine europeo marcan una nueva etapa en el cine (occidental). Yo entiendo el clásico como el cine americano producido entre las décadas de los 30 y los 50.

No obstante, habrá pocas personas que duden que El Padrino es un clásico. Y aquí estaríamos ya en la otra acepción de la definición que ha puesto Duke. Pasa lo mismo con otras artes: por ejemplo, en la música el clasicismo se circunscribe a la segunda mitad del XVIII y principios del XIX, pero nadie diría que Mahler no hacía música clásica. Es cuestión de nomenclatura.

Pero, ¿y E.T.? ¿Es un clásico? ¿Un clásico moderno? Seguro que aquí ya habría más disparidad de opiniones.

Edito: Con respecto a lo que dice Enigmax, considero que no se puede equiparar la evolución del cine (o el cómic) a la de otras artes. El siglo XX ha sido el más atípico en la historia de la humanidad, la historia y las artes han cambiado a un ritmo muchísimo más rápido que en épocas anteriores, y por tanto sí que se puede hablar de diferentes períodos en un medio tan joven como éste.
 
Respuesta: ¿Cuando se acabó el cine clásico?

Yo no me fiaría mucho del cine moderno: a poco que te descuidas y pasa el tiempo, ha pasado de moda y no hay Dios que vuelva a él.

Digamos que todo buen cine es en sí mismo clásico e imperecedero, el resto es moda pasajera.
 
Respuesta: ¿Cuando se acabó el cine clásico?

Parece que muchos estáis de acuerdo en que el "cine clásico" es el cine americano desde el 35 (instauración del código Hays) hasta principios de los 60 (final del código Hays, final del sistema de estudios) ¿Creeis que hay algunas constantes estilísticas o temáticas que definen este cine y lo diferencian del "cine moderno"? ¿Donde meteríamos entonces el cine contemporáneo del resto de paises, o el que se hacía antes de esa época?
 
Respuesta: ¿Cuando se acabó el cine clásico?

Es más una etiqueta para definir a esa época del cine americano que ha hecho fortuna, siendo Casablanca y Lo que el viento se llevó sus mayores exponentes. Para mí lo define el hecho de ser la época "dorada" de un medio nuevo, que por fin se asienta y lleva a las masas a ver a sus estrellas favoritas en la gran pantalla. Es el primer auge del star system, el cambio de hábitos de la sociedad (el cine pasa a integrar el ocio masivo), etc. Quizás lo que tiene de clásico es que pone los cimientos de lo que será la industria cinematográfica (sobre todo como negocio y entretenimiento a la americana). Pero el debate da para mucho.
 
Respuesta: ¿Cuando se acabó el cine clásico?

Bueno.. ¿ya estamos?

Hace 15 años acabé de Cuándo acabó el clasicimos y empezó el romanticismo, si acaso exite lo uno o lo otro, si acaso el romanticismo es una expansión de esto msimo, o un contarste, en literatura, con libracos de filosofos y literaratos escupiendose los unos alos otros sus teorias, hasta los cojones!

Y luego... ¿empezó el simbolismo con la ruptura romántica de Gautier o no hubo tal ruptura?

Idos a la mierda!!!

Os podeis quedar con el debate... :lol

(es que sale uno muy quemao... :lol)
 
Respuesta: ¿Cuando se acabó el cine clásico?

¿Que pelicula es mas moderna en su concepcion de la violencia y desamparo emocional inherente al ser humano y cual define mejor nuestra psique dentro de la concepcion del lenguaje cinematografico: In Cold Blood de Brooks (1967) o Gamer(2009)?

¿Cual es la moderna?

(Y eso que he elegido una del 67 y no he dicho Furia de Lang, pero tambien me sirve perfectamente)
 
Respuesta: ¿Cuando se acabó el cine clásico?

Seaker...¡EXACTO!

El cine clásico suele morir rotundamente cuando se está más pendiente de modas, tirolinas y estupideces que de CONTAR. Si algo me gusta del cine clásico, es el mimo que tienen y el justo tono para CONTAR.
 
Respuesta: ¿Cuando se acabó el cine clásico?

Cuando hubo tetas en el cine comercial. Más o menos.
 
Respuesta: ¿Cuando se acabó el cine clásico?

Pero él las escondía.

Por cierto, Psicosis fue la primera película en la que salió un retrete.
 
Respuesta: ¿Cuando se acabó el cine clásico?

No me hagas mucho caso, pero creo que en Frenesí salían unas cuantas con sus respectivas corbatas estranguladoras. Te lo digo porque me chocó bastante verlas cuando la pasó Garci en su programa. Y luego me la compré en DVD, claro, jajaja.
 
Atrás
Arriba Pie