¿Es necesaria la creación de más pantanos?

Pixa

Sir.
Mensajes
3.545
Reacciones
596
Ubicación
Torres de la Alameda
¿Es necesaria la creación de más pantanos?

Desde la época de Franco no se han hecho pantanos... estamos teniendo muchos problemas con el agua... ¿No sería mejor que en lugar de tanto trasvase se crearan mas pantanos?
¿No es hora de pasar un poco de los grupos ecologistas y preocuparnos por el agua?
¿No es mayor el impactro ecológico de un trasvase de kilómetros que hacer un pantano?
¿No sale mas barato?
 
¿No sería mejor que en lugar de tanto trasvase

¿qué trasvase se ha hecho? Se ha hablado mucho pero no hay ningún trasvase. El único trasvase que se hizo fue en época de Franco.

El Plan Hidrológico no solo conllevaba un trasvase sino una serie de medidas como recrecidas de pantanos y no sé si creación de alguno nuevo para poder acumular más agua. Estoy de acuerdo que sí hacen falta más pantanos, en Aragón por ejemplo, ahora con el deshielo no se estaría tirando lo que se está tirando, 1000m3/s dicen, o eso he creido oir.
 
Yo creo que,y obviando polemicas politicas,este pais y en este momento historico,deberia replantearse que uso hacer del agua,y empezar a pensar en el sector agricola y sus cambios necesarios.Pero es un tema dificil,y supongo que simplemente se está ¿ganando?
inaudito.gif
tiempo.......porque ningun politico quiere plantearlo en serio por miedo a las repercusiones electorales,y politicas.
 
Re: ¿Es necesaria la creación de mas pantanos?

pixa dijo:
Desde la época de Franco no se han hecho pantanos... estamos teniendo muchos problemas con el agua...

¿No sería mejor que en lugar de tanto trasvase se crearan mas pantanos?

¿No es hora de pasar un poco de los grupos ecologistas y preocuparnos por el agua?

¿No es mayor el impactro ecológico de un trasvase de kilómetros que hacer un pantano?

¿No sale mas barato?

Fijate que has dicho 4 posibilidades mas o menos interesantes. Pero ninguna es la respuesta correcta, me parece a mi.

Lo correcto es adecuar nuestro consumo a la realidad que nos rodea, esto es, un pais de clima mas bien seco y con endemicos problemas con el agua. Sin embargo nos empecinamos en fomentar usos que estan por encima de nuestras posiblidades, tanto agricolas, como industriales, de ocio, comerciales...

De nada valdran todos los transvases, pantanos, desaladoras y demas infraestructuras si no nos damos cuenta de esa realidad que, sistematicamente es ocultada, por molesta, debajo de la alfombra de la opinion publica y de cada uno. Una vez asumamos esa realidad como principio basico de funcionamiento, si seria licito o etico o como querais llamarlo, tejer una infraestructura adecuada. Pero no antes de eso.

Saludos.
 
pixa dijo:
Osea: Fuera campos de golf, cultivos de regadío en zonas secas como Almería o Murcia y crear mas pantanos... ¿no?

Hacer las cosas con mas calma. Pensar a largo plazo, no en los beneficios a corto plazo que, encima suelen ser mas bien para unos pocos (recalificaciones y pelotazos varios).

Mucho pedir para este pais, me temo. Pero alguien deberia de intentarlo por la cuenta que nos trae, aunque llegados a este punto no se bien como...
 
Hombre, lo jodido de los pantanos es que anegan un valle fértil, donde a menudo existe algun pueblo.

Creo que la primera medida es el ahorro y la mejora de las canalizaciones. Leí nosedonde que se pierde el 25%-30% en fugas.
inaudito.gif
 
lo que tiene que hacer es llover cojones
cuniao.gif
, que me pegao todo el invierno en manga corta y el paraguas ni lo he usado
 
Aquí hace poco se hizo el pantano de Itoiz. Una guerra casi a muerte entre ecologistas + batasunos contra la administración durante años y años. No creo que queden muchas ganas de hacer pantanos por aquí.
 
LoJaume dijo:
Creo que la primera medida es el ahorro y la mejora de las canalizaciones. Leí nosedonde que se pierde el 25%-30% en fugas.
inaudito.gif

El otro día me contaron que no sé qué obras estaban haciendo para pasar agua del Ter al Llobregat y que no sé cuantos millones de litros se perdían al día en fugas, que era un auténtico despropósito y escándalo.
Y luego teniendo que aguantar anuncios de que te laves los dientes en seco...
doh.gif
 
T-1000 dijo:
lo que tiene que hacer es llover cojones
cuniao.gif
, que me pegao todo el invierno en manga corta y el paraguas ni lo he usado

Pues llevaos vosotros la lluvia, que donde vivo lleva lloviendo toda la semana y me suena haber leído que los pantanos ya habían excedido su capacidad. Unos tanto otros tan poco..
 
xagasi dijo:
LoJaume dijo:
Creo que la primera medida es el ahorro y la mejora de las canalizaciones. Leí nosedonde que se pierde el 25%-30% en fugas.
inaudito.gif

El otro día me contaron que no sé qué obras estaban haciendo para pasar agua del Ter al Llobregat y que no sé cuantos millones de litros se perdían al día en fugas, que era un auténtico despropósito y escándalo.
Y luego teniendo que aguantar anuncios de que te laves los dientes en seco...
doh.gif

Y lo peor es que ahora llevar agua del Ter al Llobregat... o lo que quieren hacer con el Segre no lo llaman trasvase
lol.gif


Lo del Ebro no se hace por que los que nos gobiernan no creen en trasvases... y ahora engañan al personal con esto.

En cuanto a los pantanos... en Israel se ríen de nosotros cuando decimos que no tenemos agua. Lo que no hay es una gestión hídrica bien hecha.
 
krell4u dijo:
Y lo peor es que ahora llevar agua del Ter al Llobregat... o lo que quieren hacer con el Segre no lo llaman trasvase
lol.gif

Cierto. Ahora lo llaman "captación de agua".
inaudito.gif

Pero lo más lamentable es que han empezado a marcar con estacas el trazado, sin decir ni preguntar nada a nadie.

Joder, eso se tiene que hablar, pactar unas condiciones, unos caudales, unas compensaciones, ...
Pero hacerlo así, con nocturnidad y alevosía, demuestra un desprecio absoluto por el territorio. Anda que nos sobra el agua en Lleida para dársela a los camacus. Porque en el Pirineo el Segre es muy bonito y tal, pero en el llano solo llega una meadilla, y los payeses del llano estan acojonados. Como nos toquen una gota, habrá ondonadas de ostias!
cuniao.gif

Me veo los tractores con matrícula de Lleida dando pol culo en la Diagonal.
 
krell4u dijo:
En cuanto a los pantanos... en Israel se ríen de nosotros cuando decimos que no tenemos agua. Lo que no hay es una gestión hídrica bien hecha.

Megaowned.

Habría que empezar, por cierto, por renovar TODAS las canalizaciones antiguas, que pierden unos porcentajes de agua que ponen los pelos de punta.


Hacer pantanos cada vez será más difícil en todas partes, porque pensadlo bien: ¿os haría gracia que vuestro pueblo y todo su entorno desapareciera para siempre? Ya no estamos en la época autocrática como para imponer ciertas cosas tan tranquilamente.
 
A ver si ahora solo se pueden hacer pantanos tapando pueblos... o a ver si es que hay pueblos abandonados que, misteriosamente, cuando se plantea haer un pantano vuelven a ocuparse.
 
¿Pantanos?¿Transvases?Lo que hace falta es administrar bien el agua,solo lo de las fugas y ese 25-30% ya seria suficiente para solucionar el problema totalmente.

Luego esta la infraestructura de riego por goteo para la agricultura que ahorraria el 50% del agua que se utiliza en el campo.

Otra cosa que me pone malo es la cantidad de agua que se desperdica en las casas.Me refiero a que cuando me lavo las manos o me ducho sale un monton de agua que ni me toca.En ocasiones veo grifos con un dispositivo que hace que el agua salga en mucha menos cantidad conjuntamente con un monton de burbujitas,no se como se llaman estos dispositivos y si sabeis de que estoy hablando.El caso es que si se sacara una ley que obligara a utilizar esto en todos los grifos,duchas de españa el ahorro seria absolutamente espectacular.

Yo creo que con una buena gestion y sin privarnos absolutamente de NADA se nos saldria en agua por las orejas.Pero mientras la gente se empeñe en poner en el poder a los partidos de Polanco y Telefonica ya te puedes olvidar de ver politicas razonables para la sostenibilidad del pais.
 
No creo que tenga la culpa el partido político en si, pues para mi, sonTODOS iguales en cuanto a la filosofía que se lleva con el tema del agua... lo que pasa que cada uno lo llama de una manera distinta.
 
He perdido la cuenta de las veces que revientan tuberías en Madrid capital o en mi ciudad.Pican sin conocimiento de causa y mientras se corta el agua se desperdicia una cantidad de agua tremenda.
doh.gif
 
Solo por aclarar, tened en cuenta que siempre existirá una pérdida de agua que nunca va a bajar del 15%. Y eso pasa aquí, en la China y en USA.

No hay canalización de agua "viable" que no lleve intrínseca una pérdida del caudal de un mínimo del 15%.

Hoy por hoy, es imposible. Preguntadle a cualquier ingeniero.

A lo de administrar bien los recursos nada tiene que ver con ese % de agua que se pierde (demagogia e ignorancia de los periodistas en busca de noticias), sino al riego de los cultivos, a la eficiencia de la industris con el uso del agua, etc etc
 
Lo que tendrian que hacer es mirarse todas las canalizaciones y todas las tuberias por donde discurre el agua para que se viera por donde se pierde ese tanto por ciento del agua en cuestión.
A dia de hoy no se si seria razonable hacer mas pantanos, en vista de que el cambio climatico tambien lo tenemos y que queramos o no, en España con el cambio climatico habra menos lluvias.
Creo sinceramente que los pantanos que hizo franco a dia de hoy la verdad no se hubieran ni hecho.
Y bienvenido seria que hicieran mas pantanos, pero claro habria la oposición de los pueblos por donde iria el pantano mas los grupos ecologistas tambien.

salu2
 
krell4u dijo:
Solo por aclarar, tened en cuenta que siempre existirá una pérdida de agua que nunca va a bajar del 15%. Y eso pasa aquí, en la China y en USA.

No hay canalización de agua "viable" que no lleve intrínseca una pérdida del caudal de un mínimo del 15%.

Hoy por hoy, es imposible. Preguntadle a cualquier ingeniero.

A lo de administrar bien los recursos nada tiene que ver con ese % de agua que se pierde (demagogia e ignorancia de los periodistas en busca de noticias), sino al riego de los cultivos, a la eficiencia de la industris con el uso del agua, etc etc

Eso que dices es cierto y estoy de acuerdo en que la mejor administración del agua pasa por donde dices, aunque yo también incluiría los usos turísticos, y no me refiero a los campos de golf sino a las instalaciones hoteleras y urbanizaciones turísticas descontroladas (en cambio parece que sólo se insista en que el consumidor doméstico se esfuerce lo más posible, cuando los datos dicen que el ahorro doméstico, al menos en las zonas con más problemas de suministro, está prácticamente al máximo que es razonable exigir). Pero aún así, sobre la canalización, aún hay conducciones, especialmente los viejos canales para alimentar regadíos, que pierden un mínimo de un 30% (y en algunos casos he oído cifras de un 50%).

Por cierto, sobre el "escándalo" que saltó hace unas semanas por la tubería que perdía litros y litros en Badalona... Para mí el escándalo no era el agua que se perdía, sino que, siendo un problema viejo y sabido, las obras para sustituir ese acueducto llevaban años (e iban para años) en marcha por no dedicarle una inversión decidida que permitiera acabar con el asunto lo más rápido posible.
 
En cuestión de ingeniería, que no de política, no sé cual es la mejor opción, si crear pantanos o hacer trasvases o cualquier otra opción,pero lo cierto es que jamás he entendido como es posible que en regiones como Galicia, llegue a haber situaciones de "alerta" por la falta de agua, cuando allí llueve una auténtica barbaridad y podría, por la cantidad de lluvia, dar de beber a medio país sin problema alguno.
 
Arriba Pie