¿Es necesaria la creación de más pantanos?

Perdón por el Off Toppic: Como los gallegos y los Asturianos se duchen en su casa como se duchaban en la academia, no me extraña que se sequen los pantanos: Mas de media hora de reloj con el agua dándoles en la espalda... les dabas un toque diciéndoles que estábamos en Jaén y no hay agua, y te mandaban a la mierda diciendo que ellos se duchaban así y no les dijeses como hacerlo.
 
Yo nunca he visto eso de poner el vaso bajo el grifo, abrirlo, cerrarlo y apartar el vaso.

Lo normal siempre ha sido:

- Se abre el grifo
- Se deja correr el agua un buen rato para que así esté fresquita y sin sabor a "tubería"
- Se pone el vaso y se llena
- Se bebe (el grifo sigue abierto)
- Si se tiene más sed, se vuelve a llenar el vaso.
- Cuando ya no se tiene más sed, se cierra el grifo y el agua sobrante del vaso, se tira.

Es un "lujo" que muchos nos hemos podido permitir sin preocuparnos eso de "es que no hay agua", cuando te ibas a los embalses y veías como abrían las compuertas porque el agua saltaba por encima de la presa.

Así que, pixa, no me extraña nada que muchos se duchen así cuando en sus tierras el agua está en forma de precipitaciones y en forma de acuíferos allí donde hagas un pozo.
 
Os estan comiento el coco.

El consumo humano es muy pequeño. Usaran la sequía para triplicarnos el precio del agua en vez de buscar soluciones donde se gasta el 90% del agua. Es la forma de pensar de todos los políticos.

Soluciones que yo propondria, por este turno:

1- mejora de infraestructuras, que se pierde por el camino un 30%?
2- más pantanos ( no hay político que tenga huevos de expropiar )
3- trasvases pero sujetos a estudio técnico de viabilidad , sopesando el futuro incremento del coste energético.
4- Mejoras en los sistemas de cultivos
5- Campañas publicitarias para optimizar el uso humano, a mi parece es lo menos importante, pero si se puede ahorar un 3% del total bienvenido sea.

Yo llevo pagando un decreto extraordinario de sequía que triplicaba el precio del agua desde la sequía del 94 ( no recuerdo el año exacto). La cosa es que hace años que no tenemos sequía pero nadie quita el impuesto. "el agua es oro liquido", palabras que me dijo un técnico municipal.

hola.gif
 
es que en Bilbao o mejor dicho en Alava, los embalses... pues macho, es que se desbordan.

Las compuertas del embalse alavés de Ullibarri Gamboa pasaron a mediodía de ayer de verter 20 a 30 metros cúbicos de agua por segundo. La razón, a pesar de que no llovió en todo el día en la cuenca, fue el rápido deshielo de la nieve caída en las montañas que rodean la Llanada alavesa y que provocó un aumento de nivel del pantano.

http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20080329/pvasco-espana/agua-vertida-horas-supone-20080329.html

http://www.noticiasdealava.com/ediciones/2007/03/24/sociedad/alava/d24ala6.584606.php
 
bokeron001 dijo:
El consumo humano es muy pequeño. Usaran la sequía para triplicarnos el precio del agua en vez de buscar soluciones donde se gasta el 90% del agua. Es la forma de pensar de todos los políticos.

Yo llevo pagando un decreto extraordinario de sequía que triplicaba el precio del agua desde la sequía del 94 ( no recuerdo el año exacto). La cosa es que hace años que no tenemos sequía pero nadie quita el impuesto. "el agua es oro liquido", palabras que me dijo un técnico municipal.

Joder, que triste, no?
doh.gif
no.gif


P.D. Yo ví en uno de esos programas de Cuatro sobre el medio ambiente, un consejo que era que a la hora de afeitarse uno, en vez de soltar el agua del grifo y esperar a que saliese caliente, una forma de ahorrar sería echarla a un vaso solamente y calentarla en el microondas.
 
Ya lo dije el otro dia,en La Mancha,para una hectarea de maiz cuyo beneficio neto estaría en 600 €,se gastan 8 millones de litros de agua.

¿de verdad el problema es afeitarse? ¿voy a solucionar algo asi?

Hay que pensar a largo plazo,y no nos engañemos,los politicos,y mucho menos los de nuestro pais,NO LO VAN A HACER.
 
Oye, que no lo dije yo, que lo dijeron Raquel Sanchez Silva y otro tio
cuniao.gif
 
Hablaba en general
juas.gif
.Que si,que el consumo privado en España es bastante mayor que en otros paises europeos,y habria que reducirlo.Pero el problema no está ahí,y mas si sigues gastando esos 8 millones de litros de agua.¿no se pueden ofrecer alternativas,subvenciones o lo que sea a esta gente?

[modo demagogo on]¿no es mejor subvenciones de ese tipo que subvencionar a los artistas.........?
cuniao.gif
 
TheReeler dijo:
En cuestión de ingeniería, que no de política, no sé cual es la mejor opción, si crear pantanos o hacer trasvases o cualquier otra opción,pero lo cierto es que jamás he entendido como es posible que en regiones como Galicia, llegue a haber situaciones de "alerta" por la falta de agua, cuando allí llueve una auténtica barbaridad y podría, por la cantidad de lluvia, dar de beber a medio país sin problema alguno.

Porque también hay años bastante secos en Galicia. Y porque allí no hay muchos más sitios donde sea posible construir embalses que permitieran soñar cn trasvases a otras zonas.
 
Arriba Pie