¿Es posible adaptar un flash Metz para olympus a Nikon?

josejlfb

El miembro
Mensajes
833
Reacciones
293
Ubicación
Madrid
Hola a todos :hola
La cuestión es la siguiente:
Voy a cambiar de equipo, concretamente a la Nikon d7100, vengo de Olympus y dispongo de un flash Metz 48 AF-1 digital, compatible con Olympus y Panasonic.
La pregunta es si puedo utilizar este flash, manteniendo sus propiedades TTL mediante algún tipo de adaptador de zapata o si no me queda mas remedio que pasar por caja y comprar uno nuevo.

Un saludo :ok
 
Veo que es actualizable por USB. No se le puede meter el firm de Nikon y a correr? Si no, pregunta a Metz directamente. En tiempos solían responder muy bien y rápido
 
Gracias Franciscus, creo que en manual si que se puede usar, espero no freir la cámara cuando la monte en la zapata.
Otra opción es dejarlo como esclavo y comprar uno para nikon.

Un saludo :ok
 
El problema no está en el firm, si no en la zapata del flash los terminales son diferentes en cada marca, con lo cual no te funcionara. Suelen vender zapatas adaptadoras, lo que no se si existen para este modelo.
 
Vende el flash y compra un Nissin, Yongnuo o así. No te arrepentirás. Yo uso flashes Cactus, pero no tienen TTL. Al ser para estudio no me hace falta ahora mismo.
 
Estoy leyendo que en manual sí podría funcionar. La zapata lleva unos cuantos pines, pero no coincidir con los de Nikon no valdrán para nada. Pero... hay una excepción. El pin del centro sí coincide. Ese pin, que es el único que llevaban los flashes antiguos, es por donde la cámara le dice al flash que dispare. Así que es muy probable que en modo manual puedas usarlo. Es lo que he leído por encima ahora mismo.
Por ejemplo, mis flashes Cactus, al no llevar TTL, únicamente tienen ese pin :ok
 
Por cierto, buena compra la D7100. Es la que tengo y para mí solo tiene un fallo: demasiados megapixels. Si en lugar de 24 tuviese 16, la posibilidad de sacar una foto movida se reduciría considerablemente. Además de que un RAW ocupa unos 33MB :sudor
 
El flash aprendí a manejarlo en manual con la Oly y me apañaba bastante bien, de hecho casi nunca use el TTL.
La Nikon la encargaré en unos dias, junto con un par de baterías extra y tres objetivos, sigma 17-70, sigma 10-20 y tamron 70-300 vc usd.
¿Qué le pasa a la Nikon con los megapíxeles, salen movidas las fotos? no había leído nada de ese tema
¿Mejor la d7000? todavía estoy a tiempo.

Un saludo :ok
 
¿No funcionará ni siquiera en modo manual?

Un saludo :ok

Seguramente en manual si que te funcione (ojo! yo no he probado este modelo), porque el terminal que efectúa el disparo suelen coincidir. El I-TTL y demás sistemas automáticos no te funcionaran. El problema es que solo lo podrás usar en manual o en modo esclavo.
Seguramente puedes venderlo y conseguir uno dedicado por el mismo precio
Por cierto la primera vez que leo que por tener más megapíxels las fotos salgan movidas, que expliquen el motivo porque no me cuadra.
 
:)
Si tienes dos cámaras con el mismo sensor, mismo objetivo, etc. pero que solo cambia el número de megapixels, sacas la misma foto y "simplemente" obtendrás más detalle si amplías al 100%. Pero precisamente ahí está el tema. Pones ambas fotos al 100% y verás que en la que tiene más megapixels se nota más cualquier vibración o movimiento. Precisamente por tener más detalle. La que tiene menos megapixels simplemente es que no son capaces de recoger esa información de más.

No sé si esta es la explicación verídica, pero por ejemplo yo tengo una Nikon D7100. La D7000 tiene 16 megapixels. La D7100 tiene 24. Miras los foros y verás que ese aumento de megapixels (8 más, no es ninguna broma) se nota y mucho. No necesariamente para bien. Quien lo nota una barbaridad es la gente que hace fotografía nocturna de estrellas. Y, por supuesto, la gente que hace retrato. Más de 16 megapixels como tengas que retocar piel y demás muy a fondo, es un trabajo tremendo. Se notan los poros, los pelos y cualquier imperfección. Más megapixels, más retoque, no hay otra.

Total, que se podían haber metido los 24 megapixels por otro sitio. En situaciones con poca luz, yo noto que cualquier mínimo movimiento se nota más que cuando tenía la D3100. Sobre todo como tengas que reencuadrar o recortar. Demasiados pixeles en mi opinión. Que estamos hablando del iMac 5K que acaban de anunciar y hasta en esa pantalla las fotos de mi cámara no se verían al 100%. 6000x4000, vaya animalada.

Prueba de que es más marketing que otra cosa es que la cámara más profesional de Nikon, la D4S, tiene 16 megapixels. Luego están la D810 (36 megapixels) ó la nueva D750 (24), pero están por debajo de la D4S. Otro tema sería las Hasselblad o las Phase One, pero son otro mundo.
 
Echa un vistazo a estos flashes:
Gloxy
Yongnuo
Nissin (estos son más caros)

En Nikonistas encontrarás mil opiniones sobre estas marcas, principalmente Yongnuo. Son una revolución. Unos flashes increíbles a un precio de chiste.
 
Creo que confundes conceptos. Es cierto que el numero megapixels tiene sus pros y sus contras, las contras son sobre todo lo que te ocupan de espacio, pero no sale una foto movida por tener más megapixels o menos. Lo que pasa es que al tener más resolución puedes ampliarlas más y se siguen viendo claras y ahí es donde tu aprecias el desenfoque pero es que en la de 16 megapixels aplicando la misma ampliación no es que la ves borrosa es que directamente ves un borrón. Lo de la D4s tiene su explicación, es una cámara que se usa para fotografía profesional y dan prioridad a la velocidad de disparos. Si aumentan los megapixels no consiguen llegar a obtener los disparos por segundo necesarios.
La D800S para fotografía nocturna es simplemente fantástica.
 
Según lo que comentáis en un cámara de 16 megapixels bajarías la resolución a 10 megapixels y conseguirías que te salieran menos movidas, con lo cual en situación de baja luz podrías tirar a menos velocidad. Es esto lo que decís?. Porque tiene que hacerse con la misma cámara si no falla el tema de que tenga el mismo sensor, si tiene más megapixels ya no tiene el mismo sensor.
 
Devo, si digo exactamente lo mismo que tu. Una ampliación al 100% de una foto de 16 megapixels y de una de 24 no son lo mismo. En esta última tienes mucho, pero mucho, más detalle. Y eso provoca que da una sensación de más movimiento. Falso, pero es una percepción visual.

Lo que está claro es que si le saco una foto a mi hijo simultáneamente con dos cámaras con diferentes megapixels, el niño no se ha movido más en una cámara que en otra :-D

En mi opinión Nikon tiró de marketing sacando 24 megapixels en una cámara APS-C cuando tu mejor cámara Full Frame tiene 16. La D4 y la D4S con 16 megapixels es una bestia. Cada pixel está perfecto.
 
Pues disculpa pero te había entendido mal. Entiendo que para muchos el aumento de megapixels sea un coñazo más disco duro necesario, necesidad de procesadores más potentes para realizar las mismas acciones, etc. Pero las ventajas están ahí también, más resolución, posibilidad de realizar ampliaciones de calidad como con los grandes formatos de negativos y reencuadrar sin perder calidad.
La D4 tira 10 disparos por segundo,11 disparos por segundo con autoexposición y autofoco desactivado, la D800 tira 5. Si igualaran los megapixels de la D4 a los de la D800 el procesador que lleva la D4 no podría disparar a esa velocidad y para fotoperiodismo que es para lo que esta concevida la velocidad de disparo y la velocidad de encendido de la maquina es fundamental.
 
Lo de que la D4 es la mejor cámara de Nikon es relativo. Como he dicho esta concebida para fotoperiodismo y deportes en esto si es la mejor, pero para paisaje, naturaleza, retrato la D800S le da un repaso.
 
Hola josejlfb, yo tengo una Nikon D80 y un Metz 48 AF-1
El flash salta con las fotos, desconozco si me estoy perdiendo algún ajuste de TTL o algo.

Puedo hacer las pruebas que quieras.

Un saludo.

e0922e6d5dab221a4434bcbdf0a25e51.jpg


5c30127a95a3046b0a57f4d478b044ce.jpg
 
Muchas gracias kikegu, tu flash lleva la zapata Nikon. El mío, siendo el mismo modelo que el tuyo, lleva zapata Olympus, de ahí el problema.
De momento me las arreglaré con él en manual, espero no tener problemas y más adelante, si veo que es necesario y cuando me recupere del desembolso de la cámara y los objetivos, me iré a por otro Metz (el 52 AF1 me gusta mucho) o un chinorris (cojonudos y baratos, por cierto) con zapata nikon.

El 48 AF 1 quiero conservarlo junto con la Oly como equipo de reserva y porque fue un regalo de mi mujer.

Un saludo :ok
 
Chinorris, no lo dudes. Yongnuo, Cactus... Calidad acojonante, precio de derribo.
 
Yo compre un Youngnuo a 50 euros que por prestaciones (luminosas) era similar al Canon de 600 euros. El único problema es que se fundió (literalmente) un componente interno a los 6 meses, así que compré otro y desde entonces perfecto
 
Arriba Pie