¿Por qué se nos enciende el PC?

Atreyub

En busca y captura
Mensajes
54.385
Reacciones
2.378
Ubicación
Quien sabe donde
Pregunta:

De vez en cuando a mi hermana se le enciende el PC por las noches, sin venir a cuento.

Claro está o tiene un temporizador o algo parecido o Iker se frotaría las manos con el ordenador.

¿Alguien puede saber la razón?

Tiene Vista.
 
Respuesta: ¿Por qué se nos enciende el PC?

Hay mecanismos para encender el PC, como el Wake On LAN, que al recibir una trama concreta, arrancan el PC.
No sé si la placa base del PC tiene alguna funcionalidad para encenderse a una hora especifica, a mi no me suena haberlo visto, pero hace años que no cacharreo PC's.

Yo te recomendaría que te metieses en la BIOS y mirases si tienes algo parecido...
 
Respuesta: ¿Por qué se nos enciende el PC?

Exacto, lo mejor es tener el pc en una regleta (mentira, mejor un SAI) y apagar esta cada noche.
 
Respuesta: ¿Por qué se nos enciende el PC?

Tambien hay una opcion (no me acuerdo bien el nombre) de que cuando haya un corte de luz y vuelva, el equipo arranque. Lo tenía en un equipo antiguo. Me fui de viaje un par de días, apagué el equipo y al volver los relojes parpadeando y el equipo encendido. Era algo así como AC power loss restart y esta en ENABLED.
 
Respuesta: ¿Por qué se nos enciende el PC?

Gracias por las respuestas.

Pero voy a hacer una explicación pues se me olvidó. No es una torre sino un portatil. Y nos dijeron (varias personas) que era mejor tenerlo en hibernación que apagado.

¿Puede ser eso la causa de que a veces se encienda? :pensativo

PD: Ah, puede ser esto que comentas Hedkandi pues en mi zona se va la luz cada dos por tres. :pensativo:pensativo

Porque entonces, por esa regla de tres... ¿si está hibernando y lo tengo desenchufado se va agotando la batería? Pregunto porque lo desconozco por completo el tema.

Gracias mil, compadres.

Scrappy, lo de la regleta lo tenía antes cuando tenía la torre. Qué tiempos aquellos de apagar el botoncico cada noche antes de ir a planchar la oreja, jeje.
 
Respuesta: ¿Por qué se nos enciende el PC?

Coñeee, haber comenzado que lo tenías en estado de hibernación. ¿Quién te dijo eso? Es mucho más normal que en ese estado se encienda por cualquier cosa de software. Si te vas a dormir, lo mejor es apagarlo bien y dejarse de tonterías, ni que un portatil tarde media hora en arrancar.

La hibernación es como el standby en las teles, chupa corriente y encima estás expuesto a que cualquier toque sin querer al mando la encienda.
 
Respuesta: ¿Por qué se nos enciende el PC?

La hibernación es como el standby en las teles, chupa corriente y encima estás expuesto a que cualquier toque sin querer al mando la encienda.

Eso no es así Scrappy, hibernar el equipo es exactamente lo mismo que apagarlo, con la diferencia de que antes de apagarlo guarda el contenido de la RAM en disco, tardando menos tiempo en arrancar al volverlo a encender, pero sobre todo dejando el ordenador en el mismo punto que lo teníamos, algo muy útil para los portátiles.

Mi recomendación para apagar un portátil tambié es ponerlo en modo de hibernación. El único inconveniente que le veo es que así nunca lo reinicias completamente, algo pienso que es recomendable hacer de vez en cuando.

Todo esto tiene que ver con la especificación ACPI (Advanced Configuration and Power Interface) que no es única, pues ha sufrido diferentes revisiones (1.0, 2.0, 2.0a, 2.0b, 2.0c, 3.0, 3.0a, 3.0b y la última 4.0) que es la que define entre otras cosas los estados de suspensión e hibernación.

La última revisión 4.0 es de Junio de 2009 y la podéis descargar en http://www.acpi.info/DOWNLOADS/ACPIspec40.pdf y la revisión anterior 3.0b es de Octubre de 2006, por lo que la mayoría de los equipos que manejamos estarán sujetos a esta especificación 4.0

En http://mundogeek.net/archivos/2008/06/08/suspender-e-hibernar/ hay un artículo que resume muy bien el tema explicando las diferencias entre los diferentes estados que suelen poder ajustarse en la BIOS de nuestros equipos y que posteriormente será el propio sistema operativo el que gobernará:

  • S1: También llamado Power On Standby o POS, es el modo que más energía consume, pero el que menos tarda en volver al estado de trabajo. La CPU deja de trabajar y se guarda su caché. Se mantiene alimentada la CPU, la memoria RAM, los ventiladores y la fuente de alimentación. El resto de dispositivos pueden o no apagarse.

  • S2: Similar a S1, pero se apaga el procesador. Este modo no se suele implementar.

  • S3: Este es el modo que Windows XP o Ubuntu conocen como Suspender. También llamado STR (de Suspend to RAM), en este modo la memoria RAM es el único componente que se mantiene alimentado. De esta forma, dado que el estado de los programas se mantiene en memoria, el usuario puede volver a lo que estaba haciendo rápidamente.

  • S4: Hibernación. En este modo el contenido de la memoria se guarda en el disco duro, tras lo que el ordenador se apaga completamente. Al volver a iniciar el ordenador, el usuario se encuentra con todas las aplicaciones que tenía abiertas en el estado en el que se encontraban antes de hibernar.
Con respecto al problama que se plantea al comienzo del hilo, yo revisaría si en la BIOS hay algún ajuste de WOL activado (Wake On LAN) que haría que el equipo se encendiera por algún dato que llegara a través de la tarjeta de red.

También miraría los ajustes de Windows Vista, aquí hay un par de sugerencias interesantes.
 
Respuesta: ¿Por qué se nos enciende el PC?

Como dice Debil, hibernar deja el ordenador apagadito.
Dicho esto, en Vista o W7 dejando el ordenador en Suspensión siempre se acaba activando solo :doh
 
Respuesta: ¿Por qué se nos enciende el PC?

Pues siempre nos habían dicho que en modo hibernación era el mejor modo de tenerlo "apagado" y que no se cascase tanto (nos comentaban que al encender - apagar tantas veces el PC se iba quedando algo tocao - tampoco entendí muy bien eso pero bueno, los informáticos / técnicos / y demás saben más que nosotros (hablo de mi casa, claro está).

Que a ver, no pasa siempre ni cada día sino de vez en cuando (y en rarísimas ocasiones). Pero me huele a mi que lo que va a ser es lo que comentaron por arriba: irse la luz y al volver lo activará. ¿Es pósibol esto?

Respondiendo a lo que comenta DeBilbao (gracias por la info, compay) es que mi portátil lo reinicio cada X tiempo (por la razón de que se nota que lo necesita pues va un pelín lentillo. Reinicio y va como la seda).

Gracias, compadrinos.
 
Respuesta: ¿Por qué se nos enciende el PC?

Que a ver, no pasa siempre ni cada día sino de vez en cuando (y en rarísimas ocasiones). Pero me huele a mi que lo que va a ser es lo que comentaron por arriba: irse la luz y al volver lo activará. ¿Es pósibol esto?

En un portátil no, por que nunca pierde la alimentación aunque se vaya la luz (tiene la batería).

Manu1oo1
 
Arriba Pie