Mensch Maschine
Santur
Hoy en El Mundo he visto un reportaje sobre los pueblos 'mas bonitos' de la Comunidad de Madrid. He estado en casi todos ellos, aunque me ha sorprendido la ausencia en la lista de Navalcarnero, quizá el pueblo que mejor conserva el espíritu 'manchego' de lo que debieron ser los pueblos madrileños en otra época. El caso es que tras leer el reportaje, y habiendo visitado localidades con sabor tradicional de media España (desde Santillana de Mar hasta Garachico, pasando por Puebla de Sanabria, Valldemosa, La Alberca, Riaza o las Alpujarras), me doy cuenta de que la postal turística ha fagocitado la autenticidad de muchas de estas localidades, hasta el punto de que da la impresión de que en realidad se trata de pueblos semivacíos, de arquitectura homogénea forzada, que únicamente ofrecen la venta de recuerdos, productos 'de la tierra' o alquileres de casas rurales.
Es decir, no son pueblos con vida, son representaciones de una suerte de pasado idealizado para disfrute del turista urbanita. En ocasiones incluso se llega a extremos como el de Patones de Arriba, pueblo del noreste de la CAM que hasta hace unas décadas estaba prácticamente abandonado y derruido, y que ha sido enteramente reconstruido pensando en el turismo, utilizando supuestamente la estética tradicional de la zona, a pesar de que en los alrededores no se ve ni un sólo pueblo que se le parezca.
Personalmente, encuentro cada vez más desoladora esta tendencia a medievalizar pueblos para, bajo el reclamo de lo tradicional, vender un producto de diseño como cualquier otra cosa moderna.
Por ello, estaría bien que los foreros pudiéseis comentar las impresiones que os causan estos lugares, así como descubrirnos lugares donde lo turístico y tradicional encuentren un equilibrio con lo que es el desarrollo de la vida normal de un pueblo.
Un saludete.
Es decir, no son pueblos con vida, son representaciones de una suerte de pasado idealizado para disfrute del turista urbanita. En ocasiones incluso se llega a extremos como el de Patones de Arriba, pueblo del noreste de la CAM que hasta hace unas décadas estaba prácticamente abandonado y derruido, y que ha sido enteramente reconstruido pensando en el turismo, utilizando supuestamente la estética tradicional de la zona, a pesar de que en los alrededores no se ve ni un sólo pueblo que se le parezca.
Personalmente, encuentro cada vez más desoladora esta tendencia a medievalizar pueblos para, bajo el reclamo de lo tradicional, vender un producto de diseño como cualquier otra cosa moderna.
Por ello, estaría bien que los foreros pudiéseis comentar las impresiones que os causan estos lugares, así como descubrirnos lugares donde lo turístico y tradicional encuentren un equilibrio con lo que es el desarrollo de la vida normal de un pueblo.
Un saludete.
Última edición: