¿Qué pasa con Sony?

ManuJedi

· The Real© MundoManu ·
Mensajes
1.784
Reacciones
405
Ubicación
A Coruña
Buenas gentes de bien, inicio este post que nos ocupa para lanzar una preguntica al aire:

¿Por qué se habla tan poco de los receptores y conjuntos "Home Cinema" de Sony en estos nuestros foros -y en general por el mundo de la afición que nos ocupa-?

Siempre me ha sorprendido por causa de la experiencia personal, y es que ocurre que puedo afirmar y afirmo que me encanta el sonido Sony. En mi casa hemos tenido (y tenemos) equipos Sony que acumulan ya años de rodaje (puede dar fe la cadena de 20 años de mi habitación) y siempre han destacado por su sonido. Pongo por ejemplo el Home Cinema de mis padres, un HT-DDW890; Un equipo a priori "sencillico" y de gama media-baja, y que sin embargo sorprende a todo el mundo siempre con aquello de "joder, lo mío costó el doble y no suena así", y es verdad, que he instalado otros equipos laureados en foros y reviews y muchos de ellos se quedan pequeños frente a los equipos Sony que he disfrutado a lo largo de estos años.

A ver, no digo que sean lo mejor, pero sinceramente, siempre me han dado un resultado inmejorable en lo que a relación calidad/precio se refiere.

Me pasa lo contrario por ejemplo con Yamaha, constantemente en boca de todos y tras probar e instalar unos cuantos Yamaha tengo que decir que siempre me han decepcionado, y es que les falta... no sé, cuerpo, color...

En fin, que duda cabe de que este post y esta pregunta están lanzados desde un punto de vista de usuario medio que expresa nada más que la experiencia propia, pero dado todo esto, yo me pregunto: ¿Por qué se habla tan poco de Sony en los foros especializados?

Ilumínenme gurús!!!
:hola
 
Respuesta: ¿Qué pasa con Sony?

En gamas bajas y medias, a mi modo de ver es un error comparar un equipo de hace 20 años con uno más o menos actual. Antes las cosas se hacían para durar y hoy no, los materiales que se usan actualmente en esas gamas dejan mucho que desear en la mayoría de las marcas.

Sobre la calidad del sonido, ésta la marca sobretodo los altavoces. La electrónica, siempre que sea suficiente para alimentar lo que necesita, podría decirse que en la de transistores es transparente al resultado final.

Personalmente Sony es una marca que a mí me ha convencido varias veces en vídeo. En sonido, y hablando de gamas medias, nunca me ha incitado mucho interés a pesar de ser quizás la que más patentes y sistemas registra relacionados con audio y vídeo, incluso también en formatos propios.
 
Respuesta: ¿Qué pasa con Sony?

Bueno, lo del equipo de hace 20 años lo comentaba más bien a modo de anécdota; más bien el tema surge del Home Cinema modelo W890, realmente una sorpresa en términos de cine en casa.

De tu respuesta deducimos que quizás para un "todo en uno" Sony tenga la buena costumbre de acompañar las electrónicas de altavoces medianamente buenos... o los demás muy malos... Es que realmente es sorprendente la diferencia de rendimiento que noto en la gama media-baja para Sony frente al resto, y me sorprende que no se comente nunca.

¿Cómo se mueve Sony en sus amplis de gama alta?
 
Arriba Pie