Ultrasonica
Miembro habitual
- Mensajes
- 1.850
- Reacciones
- 877
Se ha empezado a tratar el tema en el post de Super 8, y creo que puede ser interesante tratar en un hilo propio como ha sido el verano y si alguien se anima compararlo con otros años.
En USA se da pistoletazo al verano cinematográfico sobre Mayo, así que de ahí empiezo, a ver si me acuerdo de todo lo que he visto.
Thor: sorpresa agradable con todos sus peros. Me funcionó mucho la primera mitad en Asgard, y aunque la segunda mitad se desinfla bastante, creo que se la puede dar por buena. Correcta.
Sin identidad: el bueno de Liam en otro thriller que no desentonaria en un pase de tarde de Antena 3. Previsible, plana y carente de interés, muy lejos de Venganza (salvando las distancias). Floja.
Piratas del Caribe: solo me gustó la primera, las otras dos ni las recuerdo, e incluso creo que en la 3 me dormí. Ésta intenta recuperar un poco el espíritu de "La perla negra" pero patina en su exceso de duración, un Depp aburrido del personaje y una acción sosa. Floja.
X-Men: Retoma la saga mutante tras las olvidables tercera y aquella dedicada a Wolverine (algo superior a la 3, por cierto). El personaje de Magneto se gana la función a pulso, bien narrada y acción sobria. Falla en el exceso de secundarios y en el estiradisimo climax. Buena.
Transformers: remonta el desastre de la segunda, aunque se queda muy lejos de la primera (un guilty presure grandioso, divertido y uno de los mejores Bay hasta la fecha). Muy espectacular, pero se llega a hacer aburrida, actoralmente es un 0 y la historia vuleve a ser una ida de olla. Le sobran 30 minutos facilmente. Pasable.
Harry Potter: solo me gustan la 1 y la 3 y ésta última estaba "forzada" a ser un climax brutal tras 7 (irregulares en general) películas. lo cierto es que aunque tiene maneras, el texto le pesa demasiado aun con la libertad de librarse de la soporifera primera parte del libro (ya tratada en la aun mas soporifera primera parte de "Las reliquias..."). Se queda a medio camino, los actores siguen pasando por ahí, y Voldermort (un villano que apuntaba a grande en los libros) pierde su última oportunidad. Aún así, entretenida y sobria en su resolución. Correcta.
Capitan América: buena genesis de uno de los superheroes más miticos del comic. El protagonistra cumple y sorprendentemente pincha Weaving como villano facilón y olvidable. Buen ritmo, acción sobria, divertida y excelente cierre para recibir el Hype ante "Los Vengadores". Correcta.
El origen del planeta de los simios: la ganadora del verano. Ritmo y montaje perfectos, gran uso de la música y de los efectos especiales, guión sólido y un inicio prometedor de un reinicio de saga que promete. Me frena la parte actoral y su falta de cojones en muchos tramos y aspectos que daban más de sí. Notable.
Super 8: ya está todo redicho de ella. Excelente planteamiento y fallida ejecución, nos lleva de viaje a una época amada por todos y por momentos sonreimos cómplices ante ese grupo de chavalines que tan fenomenal lo hacen. El enfoque del monstruo y sus 20 minutos finales le restan puntos. Correcto alto, casi notable.
En USA se da pistoletazo al verano cinematográfico sobre Mayo, así que de ahí empiezo, a ver si me acuerdo de todo lo que he visto.
Thor: sorpresa agradable con todos sus peros. Me funcionó mucho la primera mitad en Asgard, y aunque la segunda mitad se desinfla bastante, creo que se la puede dar por buena. Correcta.
Sin identidad: el bueno de Liam en otro thriller que no desentonaria en un pase de tarde de Antena 3. Previsible, plana y carente de interés, muy lejos de Venganza (salvando las distancias). Floja.
Piratas del Caribe: solo me gustó la primera, las otras dos ni las recuerdo, e incluso creo que en la 3 me dormí. Ésta intenta recuperar un poco el espíritu de "La perla negra" pero patina en su exceso de duración, un Depp aburrido del personaje y una acción sosa. Floja.
X-Men: Retoma la saga mutante tras las olvidables tercera y aquella dedicada a Wolverine (algo superior a la 3, por cierto). El personaje de Magneto se gana la función a pulso, bien narrada y acción sobria. Falla en el exceso de secundarios y en el estiradisimo climax. Buena.
Transformers: remonta el desastre de la segunda, aunque se queda muy lejos de la primera (un guilty presure grandioso, divertido y uno de los mejores Bay hasta la fecha). Muy espectacular, pero se llega a hacer aburrida, actoralmente es un 0 y la historia vuleve a ser una ida de olla. Le sobran 30 minutos facilmente. Pasable.
Harry Potter: solo me gustan la 1 y la 3 y ésta última estaba "forzada" a ser un climax brutal tras 7 (irregulares en general) películas. lo cierto es que aunque tiene maneras, el texto le pesa demasiado aun con la libertad de librarse de la soporifera primera parte del libro (ya tratada en la aun mas soporifera primera parte de "Las reliquias..."). Se queda a medio camino, los actores siguen pasando por ahí, y Voldermort (un villano que apuntaba a grande en los libros) pierde su última oportunidad. Aún así, entretenida y sobria en su resolución. Correcta.
Capitan América: buena genesis de uno de los superheroes más miticos del comic. El protagonistra cumple y sorprendentemente pincha Weaving como villano facilón y olvidable. Buen ritmo, acción sobria, divertida y excelente cierre para recibir el Hype ante "Los Vengadores". Correcta.
El origen del planeta de los simios: la ganadora del verano. Ritmo y montaje perfectos, gran uso de la música y de los efectos especiales, guión sólido y un inicio prometedor de un reinicio de saga que promete. Me frena la parte actoral y su falta de cojones en muchos tramos y aspectos que daban más de sí. Notable.
Super 8: ya está todo redicho de ella. Excelente planteamiento y fallida ejecución, nos lleva de viaje a una época amada por todos y por momentos sonreimos cómplices ante ese grupo de chavalines que tan fenomenal lo hacen. El enfoque del monstruo y sus 20 minutos finales le restan puntos. Correcto alto, casi notable.