Retro ¿Quién me mandaría? Introducción al retro

Esquimal

Miembro habitual
Mensajes
1.299
Reacciones
706
El otro dia fuí a comer a casa de mis padres y mi madre me dijo que mirase en el armario del balcón por si quedaban cosas mías. Haciendo limpieza apareció mi vieja Super Nintendo, a la que daba por desaparecida y me la llevé para casa.
La conecté y sigue funcionando como el primer dia. Casi se me cae una lagrimita al poner el Super Mario World. Pues eso, que el daño ya está hecho.
Ayer me repasé 3 cash converters de Barcelona pero no encontré ningún juego que me interesase. Tampoco buscaba nada raro, cosas muy normales como el Mario Allstars, Mario kart, los Donkey Kong...
Cómo tampoco era cuestión de irse de vacio me compré una Nintendo 64 :cuniao y hablando con amigos he conseguido que una amiga se comprometa a regalarme una Master System II que tiene cogiendo polvo en casa de sus padres.
Así que ya me he echado la manta a la cabeza y me he convertido oficialmente en coleccionista de consolas retro. A ver si hay suerte y puedo conseguir una NES. La verdad es que cosas como las cajas o los manuales no me importan porque yo lo que quiero es jugar con ellas.

Preguntas para los expertos:
¿Con qué producto limpiáis las consolas?
¿Algún sitio en Barcelona para encontrar juegos y consolas que no sean los cash converters?
¿En caso de tirar de web algún sitio bueno para empezar a buscar?

Pues eso, que soy todo oídos y perdón por el tocho. Seguro que se me acaban viniendo a la cabeza más preguntas.
 
Respuesta: ¿Quién me mandaría? Introducción al retro

Yo sólo te digo una cosa, la has cagado a base de bien, bienvenido al club :juas

Yo las limpio con trapos húmedos con agua y jabón, o toallitas sin alcohol, sobretodo si limpias por donde haya serigrafía. El alcohol va de lujo (sobretodo para la mierda bien incrustada) siempre que no lo pases por las 'letras' (las de la NES se van con solo mirarlas).

Para comprar, pues como casi todo el mundo, ebay, foros de compra/venta de retro o, si te animas a tener un intermedario (yo todavía no), yahoo auction japan. Lo mejor sería tener un amigo viviendo en Japón, que lo compre por ti y te lo envíe por paquetería barata (SAL, nada de EMS, que eso ahora te lo paran casi seguro los cabrones de aduanas).
 
Respuesta: ¿Quién me mandaría? Introducción al retro

De momento el mercado japones lo descarto. Las dos consolas son PAL.
 
Respuesta: ¿Quién me mandaría? Introducción al retro

Bienvenido al club !!! :juas

Ahora no tengo tiempo, pero ya me explayare cuando pueda. Solo un apunte rapido, si lo q quieres es jugar y lo de coleccionar juegos en perfecto estado te da un poco igual, mirate los cartuchos flash q hay para casi cualquier consola pq con uno de estos ya lo tienes todo.

Para la SNES tienes el SNES PowerPak y el Super Everdrive. En una tarjetita de 2Gb ya tienes todo el catalogo de la consola. :D
 
Respuesta: ¿Quién me mandaría? Introducción al retro

Me miraré los flash estos pero aunque no me importe que los juegos no estén completos la cosa está en buscar y rebuscar ese juego que tanto te gustaba. Le quitaría un poco la "gracia" al asunto. ;)
Espero ansioso este explaye.:ok
 
Respuesta: ¿Quién me mandaría? Introducción al retro

Para comprar cartuchos sueltos tira de ebay uk siempre lo encontraras todo mas barato q por aqui. En BCN hay un par de tiendas retro muy guapas:

Famicom House (al lado del Mercat Sant Antoni) o Evolution Games (al lado del ECI Diagonal).

Cosas japos tb son muy buena opcion por precio y disponibilidad, pero necesitarias modificar la SNES para q te las coja chipeandola. Ahora mismo hay un mod interno super guapo con el q la consola te cambia de region automaticamente y de pal a ntsc con solo apretar el boton de reset unos segundos. Si estas interesado dimelo pq conozco a gente q te lo podria poner.

Yo limpio las consolas con toallitas humedas y tb dandoles con bastoncillos de algodon impregnados en alcohol, pero cuidado con las letras y serigrafias pq el alcohol puede comerselas. Si quieres limpieza a fondo y profunda desmonta la carcasa de la consola y metela en remojo con cualquier detergente para ropa. No solo te quedara como los chorros del oro si no q hasta olera a limpia. :juas
Si tienes problemas de plastico amarillento, bañar la pieza en una solucion de agua oxigenada puesta al sol hace milagros.

Cualquier duda ya sabes. Y no nos eches la culpa de tu ruina economica una vez te vayas adentrando en el mundillo del retro coleccionista. :ok

P.D. Si te interesa un cartucho del Mario para la NES dimelo y te lo regalo.
 
Respuesta: ¿Quién me mandaría? Introducción al retro

Aprovechando la buena mañana que hacía me he dado un paseo por el mercat de Sant Antoni y madre mía, aquello era un atraco a mano armado. Por un triste cartucho de Mario Allstars (sin caja ni manual) pedían 15€ y por un Donkey Kong Country 18€. Ni que decir tiene que he puesto pies en polvorosa.
Aprovechando que me dijísteis que Famicom House estaba cerca me he acercado para ver si encontraba la tienda, por si me pasaba otro dia a echar un vistazo tenerla ya localizada. La sorpresa es que estaba "semiabierta" y el chico se ha enrollado y me ha atendido. Le he preguntado el precio de una NeoGeo AES :cuniao pero he sido fuerte y he resistido la tentación.
Lo que el fin de semana pasado comenzó con el reencuentro de mi vieja Super Nintendo (a ver si le pego un lavado de cara que la pobre tiene más roña que el rabo de una vaca)

IMG_0489_resize_zps2823a868.jpg
:agradable

y continuó durante la semana con esto

IMG_0493_resize_zps2b47a1c1.jpg
:juas

ha acabado desembocando hoy tras mi paso por Famicom House en esto

IMG_0494_resize_zpscc3a02e6.jpg
:cuniao

Me parece que me haré con los cartuchos de Everdrive para las tres e iré comprando los que no son compatibles para Super Nintendo poco a poco.

P.D 1: Que sepáis que la culpa de todo esto es vuestra :garrulo

P.D 2: Krycek, guárdame ese cartucho de Super Mario Bros que la NES no tardará mucho en caer :doh
 
Última edición:
Respuesta: ¿Quién me mandaría? Introducción al retro

Calla, calla, que en el escaparate de Famicom House vi una NeoGeo Pocket y me acordé de tí. He estado a esto :pensativo de hacer una locura.

P.D: Una Neo Geo acabará cayendo tarde o temprano, que me conozco y cuando me da el calentón se me nubla la mente. :mparto
 
Respuesta: ¿Quién me mandaría? Introducción al retro

En famicom House siempre pasa lo mismo los domingos, la persiana está medio bajada pero siempre te deja entrar. Esquimal, mi 'mono' por una neogeo de verdad renació de nuevo en esa tienda (la que tenían expuesta no funcionaba) y ahora tengo una con su caja y unos cuantos juegos :cuniao

A veces tengo pensado hacer fotos de mi colección pero me da una pereza que te cagas. :sudor
 
Respuesta: ¿Quién me mandaría? Introducción al retro

Bienvenido al club :ok

Aunque tus cuentas bancarias lo van a pagar, que lo sepas... sobretodo si te metes en las redes de buscar material por eBay, ya que acabas encontrando lo que buscas y cosas que ni sabías que existían! Y zas, toma puja que te crío :diablillo

Yo te recomiendo que si no te interesan las cajas ni demás, pero si tener el cartucho original (no esas mariconadas de flash cards :cuniao) que busques por ebay uk, vas a encontrar lo que quieras a precios de risa en esas condiciones. Nada de tiendas por aquí, te van a sablar.
 
Respuesta: ¿Quién me mandaría? Introducción al retro

Antes sí se podía comprar en tiendas. Yo mismo me compré un All Star de SuperNES por 3 eur sin caja. Ahora todo esto está sobrevaloradísimo y no hay quien encuentre gangas. Yo ya me he retirado de la compra compulsiva de material retro, pero es una gran afición. Vamos, que acabas comprando todo lo que te habría gustado comprar de pequeño pero no podías :)
 
Respuesta: ¿Quién me mandaría? Introducción al retro

Esquimal, menudo trío de ases que tienes!! :palmas

Mi recomendación como dice Pelanes, es que tires de ebay uk, aqui te sablan por regla general.

Un saludo, y bienvenido al club! :ok
 
Respuesta: ¿Quién me mandaría? Introducción al retro

Pues despues de ojear unos cuantos tutoriales me he liado la manta a la cabeza y me he puesto a modificar las consolas. La primera víctima ha sido la SuperNintendo a la que le hecho el mod de región y 50/60Hz. No veas que canguelo para levantar las patas de los chips. Al final todo ha salido bien y se nota un gran cambio. La imagen es mejor que antes y estuve probando el Super Mario World y no veas si corre rápido. :palmas

IMG_0522_resize_zps8a4f2687.jpg


IMG_0524_resize_zps65511ce5.jpg


Esta noche me pongo con la MegaDrive. Si Mario va rápido no quiero pensar lo que tiene que ser el Sonic. :babas

PD: Al final me decidí a pedir el Everdrive. A ver si llega y os cuento que tal va el bicho.
 
Última edición:
Respuesta: ¿Quién me mandaría? Introducción al retro

Yo a mi super nintendo original de mi infancia no tengo huevos a toquetearla, cuando pueda pillar una barata lo haré seguro.

El problema es que no tengo ni puñetera idea de soldar bien (que hacer, cómo hacerlo y qué no hacer) y no encuentro tutoriales gráficos o videos que enseñen bien. Podrías currarte uno :cuniao
 
Respuesta: ¿Quién me mandaría? Introducción al retro

Yo a mi SNES le tengo hecho (mas bien me lo hicieron) el mod de region + 50/60Hz pero sin interruptores, se hace eliminando el chip SuperCIC de la consola y poniendo uno convenientemente reprogramado, y el resultado es espectacular.

La consola automaticamente cambia de modo al poner los juegos o segun el tiempo q dejes apretado el boton de reset. Asi no le pones palancas ni agujereas la carcasa. Esteticamente queda de lujo pq no se nota q lleve nada.

Ahora tengo en camino el Super Power Pak, a mi me mola mas este q el Everdrive.
 
Respuesta: ¿Quién me mandaría? Introducción al retro

Yo a mi SNES le tengo hecho (mas bien me lo hicieron) el mod de region + 50/60Hz pero sin interruptores, se hace eliminando el chip SuperCIC de la consola y poniendo uno convenientemente reprogramado, y el resultado es espectacular.

La consola automaticamente cambia de modo al poner los juegos o segun el tiempo q dejes apretado el boton de reset. Asi no le pones palancas ni agujereas la carcasa. Esteticamente queda de lujo pq no se nota q lleve nada.

Ahora tengo en camino el Super Power Pak, a mi me mola mas este q el Everdrive.

Le eché un ojo a ese mod pero no tengo ni pajolera de programar chips ni tengo los medios. A mí dame un soldador que ya me pelearé con el, que a cabezón no me gana nadie.
Leí no sé donde que con ese mod y el Super Power Pak puede haber problemas porque para guardar los saves hay que mantener pulsado el reset, pero no me hagas mucho caso porque no estoy seguro del todo. A todo esto, el Everdrive que me he pedido es el de la Megadrive, no el de la Super.

Vamos al turrón. Como ya avancé ayer y aprovechando que estoy "on fire" con el soldador me puse manos a la obra con la Megadrive para hacerle el mod de región y 50/60 Hz.
Mira que en las fotos parece más facil que el de la SuperNintendo pero el jodido se las trae porque las soldaduras están muy juntas y además mi modelo de placa tiene un condensador en medio dando por culo. En este mod hay que cortar un par de pistas.
Como al poner la Megadrive a 60 Hz se ve en blanco y negro tambien me he hecho el cable RGB que saca el audio en stereo. Me ha salido bastante bien de precio y con el añadido del reto de hacérmelo yo mismo, porque el cablecito se las trae.

IMG_0527_resize_zps3c4320c7.jpg


Pues bien, lo hago todo y compruebo que las soldaduras no se tocan. Le pongo el Sonic y enciendo la consola y caray, que diferencia de calidad con el cable RGB en comparación con el AV. En esas que le doy al interruptor para ponerla a 60 Hz y la Megadrive se apaga.:sudor
Le vuelvo a dar para ponerla a 50 Hz y se enciende.:doh
Le doy al interruptor de cambio de región y se vuelve a apagar.:llanto
En ese punto ya estaba con el culo un poco prieto y como internet es tu amiga busco en San Google y averiguo que el problema viene de no haber cortado del todo las pistas. Le doy un poco de caña al bisturí y vuelvo a probar la consola. La enciendo y al volver a darle al conmutador de los 60 Hz se vuelve a apagar.:inaudito Aquí el culo ya no lo tenía prieto, directamente no me cabía un alfiler a martillazos.
Como me veía comprándome otra Megadrive para poder jugar con el Everdrive que me tiene que llegar sigo buscando información y la gente insiste en que son las pistas mal cortadas.Dicen que hay que darles cerita de la buena y como no tenía nada que perder pues me puse con la dremel a cuchillo hasta que casi llego a la mitad de la placa.
Ya sin mucha fé en el asunto y dándolo todo por perdido enciendo la consola, le doy a los 60 Hz y :fiu:palmas:hail:atope:gano TODO FUNCIONA PERFECTAMENTE. Eran las jodidas pistas que hay que darles lo suyo y lo de su prima. Al final todos contentos y Sonic a pantalla completa, como un tiro y en RGB en color con sonido stereo. Con que buen cuerpo me fuí a la cama. Aquí unas fotos de la criatura:

IMG_0525_resize_zps1fecbfe9.jpg

IMG_0526_resize_zps2fb6b362.jpg


A ver que es lo próximo con lo que me complico un poco más la vida.:hola

PD: Perdón por el tochaco. Si has llegado hasta aquí estas hecho todo un campeón.:ok
 
Última edición:
Respuesta: ¿Quién me mandaría? Introducción al retro

Estas hecho un crack con el soldador. :ok
Yo tb deberia de ponerme a ello y aprender ni q sea en plan basico.

Lo del SNES Powerpak y el switchless mod es cierto, hay problemas con los saves, pero ya hay una beta del firmware del SuperCIC q corrige este error.
 
Respuesta: ¿Quién me mandaría? Introducción al retro

Yo a mi SNES le tengo hecho (mas bien me lo hicieron) el mod de region + 50/60Hz pero sin interruptores, se hace eliminando el chip SuperCIC de la consola y poniendo uno convenientemente reprogramado, y el resultado es espectacular.

La consola automaticamente cambia de modo al poner los juegos o segun el tiempo q dejes apretado el boton de reset. Asi no le pones palancas ni agujereas la carcasa. Esteticamente queda de lujo pq no se nota q lleve nada.

Ahora tengo en camino el Super Power Pak, a mi me mola mas este q el Everdrive.

¿Ese mod te lo hicieron en la pagina esa donde tienes que enviar la consola y sale por unos 30 euros o asi?, la mia que tenia para jugar con las palanquitas se me cayo de un armario:doh(la tenia suelta sin caja ni nada) y se metio una ostia criminal ahora suena a cascajos dentro:inaudito a ver si la abro y no es muy gorda la averia y se puede reparar, bueno la repara mi cuñao yo la habia comprado en EOL ya modeada y nunca encontre un juego ntsc que no tirara,
 
Respuesta: ¿Quién me mandaría? Introducción al retro

A mi el mod me lo hizo un amigo, la unica pagina q conocia era una inglesa y con los gastos de ida y vuelta la cosa salia por bastante mas de 30 euros.

Hay alguna web española q tb lo haga?
 
Respuesta: ¿Quién me mandaría? Introducción al retro

Pues ni idea, vi muy por encima el enlace que habiais puesto mas atras y me parecio leer 30 libras por todo pero debi leer mal entonces, era curiosidad, a mi no me molestan las palanquitas y si puedo reparar la mia y dejarla tal cual perfecto y si no le pongo palanquitas a otras, porque ademas de tener 3 super nes completas en su caja debo tener como 4 mas sueltas y son las que uso para jugar y para repuestos
 
Respuesta: ¿Quién me mandaría? Introducción al retro

A mi es q las palanquitas siempre me han parecido antiesteticas. :p

Para hacel el mod sin palancas lo unico q tienes q tener es un programador de chips para reprogramar el CIC con el "firm" q hace q cambie de sistema el solito con el reset.
 
Arriba Pie