Los alarmistas del "España se rompe", del "Cataluña se independiza en educación", del "tenemos un país en estado comatoso y vamos a peor"... en definitiva, los garantes de la Constitución y de la libertad en nuestra amada ESPAÑA... ¿no tienen nada que decir a esto?
Lamentable, Mr. Frank Fields. Y no porque se potencie el enseñamiento del inglés -que me parece perfecto-, sino por el arrinconamiento tanto del castellano como del valenciano (que acabará siendo una lengua exótica y minoritaria, a este paso).
No sé por qué en la Cope y en El Mundo, que tan preocupados están por la persecución del castellano en Cataluña, no han puesto el grito en el cielo.
http://www.levante-emv.com/seccione...inara-lineas-valenciano-para-implantar-inglesEducación eliminará líneas de enseñanza en valenciano para implantar las de inglés
La conselleria argumenta que escolarizará en otros centros a los alumnos que quieran seguir con las clases en la lengua autóctona
Los tres centros que experimentarán el curso próximo el programa plurilingüe, con un 80 por ciento de las clases en inglés, lo harán en detrimento de sus líneas en valenciano, que desaparecen. Así lo pusieron de manifiesto ayer tanto fuentes de Escola Valenciana, en el caso de Alicante, como de la Federación de Enseñanza de CC OO. Desde la Conselleria de Educación también lo confirmaron.
Estos colegios públicos: el Sanchis Yago de Castelló, el Número 9 de Alzira y el Costa Blanca de Alicante, se convertirán, a partir de la Educación Infantil de 3 años que es donde se implanta el plan piloto, prácticamente en colegios británicos. El valenciano y el castellano ocuparán únicamente un 10% de la programación escolar, cada uno, como el sábado adelantó Levante-EMV.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo de sus consejos escolares respectivos, se suma a la que el curso pasado tuvo lugar en estos mismos colegios, ya que también fueron tres de la docena de la comunidad en los que se experimentó la inclusión del uniforme entre el alumnado.
Con el periodo de solicitud de plaza abierto, el Costa Blanca ofrece para el curso 2009-10 en Infantil la línea de castellano y de inglés y suprime la que hasta ahora tenía de Programa de Inmersión Progresiva en Valenciano (PIL).
"Denunciamos que la conselleria suprime la única línea en valenciano existente en el Costa Blanca. El Gobierno de Camps sacrifica un programa lingüístico que está dando excelentes resultados con el único objetivo de continuar con la propaganda política sin rigor de su programa experimental plurilingüe" explicó ayer el gerente de la Escola Valenciana, Àngel Martí.
No obstante, desde la conselleria, fuentes oficiales aseguraron a este diario que "en los centros de alrededor sí hay linea en valenciano y se va a atender en estos colegios a todos los que quieran estudiar en valenciano. Quien elige Costa Blanca sabe que es en inglés el 80%".
Discriminación
En Escola Valenciana recuerdan que en la ciudad de Alicante, sólo 10 de 57 centros públicos ofrece enseñanza en valenciano y únicamente un colegio concertado de 33 tiene esta línea. "Estos datos implican la potenciación en esta ciudad de un sistema monolingüe, con alumnos menos capacitados lingüísticamente" añadieron las mismas fuentes.
En total, en la provincia de Alicante hay 185 centros con programas de enseñanza en valenciano, lo que supone un 37%, de los 499 colegios públicos y privados de Infantil y Primaria.
Por su parte, representantes de CC OO que asistieron ayer a la mesa sectorial de Educación en la que se analizó el borrador de orden de los citados programas, indicaron que "se trata en realidad, de una enseñanza monolingüe -en inglés- con dos asignaturas optativas obligadas: valenciano y castellano".
Para este sindicato "será un programa basado exclusivamente en el inglés, discriminando cualquier otro idioma. No se puede hablar de implantación plurilingüe cuando aún quedan centros sin ofertar ningún tipo de programa en valenciano".
Mientras, el sindicato ANPE reclamó a la conselleria "un plan de choque de formación del profesorado para llevar a cabo cualquier tipo de innovación educativa, en concreto este plan experimental".
Lamentable, Mr. Frank Fields. Y no porque se potencie el enseñamiento del inglés -que me parece perfecto-, sino por el arrinconamiento tanto del castellano como del valenciano (que acabará siendo una lengua exótica y minoritaria, a este paso).
No sé por qué en la Cope y en El Mundo, que tan preocupados están por la persecución del castellano en Cataluña, no han puesto el grito en el cielo.