calibrador
Borinot sense trellat
Por fin he tenido la posibilidad de probar a fondo un panel plano 4K. En este caso, se trata, de un modelo de Samsung 55F9000 que viene con un módulo para las conexiones y que se puede actualizar en un futuro.



Después de haber probado unos cuantos modelos LCD LED de samsung he de decir que no me ha sorprendido la exactitud de imagen que es capaz de ofrecer este LED de Samsung. Los modelos de Samsung, en general, suelen ofrecer un rendimiento de primera en cuanto a exactitud de imagen se refiere.
Como los menús son los mismos que en el plasma de Samsung 64D8000 y los LEDs que he probado recientemente, no fue complicado encontrar rápidamente los mejores prestets a la hora de empezar la calibración, y como era de esperar, en modo película y tono cálido2 el televisor ya venía bastante bien, aunque para obtener su mejor desempeño había que calibrarlo.
Para calibrarlo primero perfilé mi D3 contra un espectro.
Si por algo destacan estos televisores, es por el rendimiento que son capaces de ofrecer en cuanto a producción de luz se refiere, y para obtener la cifra nada desdeñable de 126 cd/m2 pudimos perfectamente reducir la luz de fondo hasta niveles muy bajos (de 7 en una escala de 20) manteniendo a la vez el nivel de contraste al máximo sin que por ello existiera clipping o decoloración o efecto indeseado alguno. De esta manera se obtienen mejores negros porque la luz de fondo afecta negativamente al rendimiento de negros que es capaz de ofrecer el panel.
En la medida de negro el nivel de negro era muy profundo, pero con truco, ya que por lo visto detecta que hay un patter 0% y prácticamente se apaga. Basta con darle al pause para que al aparecer el símbolo pause en una esquinita de la pantalla el panel muestre el verdadero nivel de negro que es capaz de alcanzar sin trucos ni artimañas. De esta forma se midió un negro de 0.05 cd/m2 que no está nada mal para tratarse un una pantalla LED. Por otra parte, el problema no es que lo tuviera en los negros, que son aceptables. El problema, en estos televisores, está en el clouding, y aunque en esta F9000 no era tan acusado como en otros modelos de Samsung que he probado, lo cierto, es que también se notaba en las esquinas, sobre todo las inferiores.


Y después de la calibración quedó así.


Pero donde verdaderamente podemos observar el excelente rendimiento de este panel, es midiendo su espacio de color interior. Todo el seguimiento de niveles de saturación y luminancias es excelente, sino de referencia, poco le falta.
CIE CON SATURACIONES


Delta ERRORES SATURACIONES PRIMARIOS

Delta ERRORES SATURACIONES SECUNDARIOS

LUMINANCIAS

TONOS INTERMEDIOS COLORCHECK
Como se puede ver los números indican que la exactitud de la imagen es muy buena, y si pasamos a visionado puro y duro esto es así y se nota, y gran parte de la culpa la tiene la impactante imagen que es capaz de ofrecer este televisor debido a su eficaz rendimiento a la hora de producir imágenes muy brillantes, eso sí, con imágenes oscuras se resiente un poco, pero no tanto por los negros, más bien por los problemas de clouding que suelen traer este tipo de tecnologías.
A la hora de reproducir BD's desde varios reproductores dedicados no observé que la imagen se resintiera debido a que se trata de un panel 4K nativo.
PROS:
Escala de grises
Exactitud del color excelente a todos los niveles
Impactantes imágenes, detalladas, nítidas y muy brillantes
CONTRAS:
Clouding visible en escenas oscuras con luz apagada
Movimiento con 24p no del todo convincente




Después de haber probado unos cuantos modelos LCD LED de samsung he de decir que no me ha sorprendido la exactitud de imagen que es capaz de ofrecer este LED de Samsung. Los modelos de Samsung, en general, suelen ofrecer un rendimiento de primera en cuanto a exactitud de imagen se refiere.
Como los menús son los mismos que en el plasma de Samsung 64D8000 y los LEDs que he probado recientemente, no fue complicado encontrar rápidamente los mejores prestets a la hora de empezar la calibración, y como era de esperar, en modo película y tono cálido2 el televisor ya venía bastante bien, aunque para obtener su mejor desempeño había que calibrarlo.
Para calibrarlo primero perfilé mi D3 contra un espectro.
Si por algo destacan estos televisores, es por el rendimiento que son capaces de ofrecer en cuanto a producción de luz se refiere, y para obtener la cifra nada desdeñable de 126 cd/m2 pudimos perfectamente reducir la luz de fondo hasta niveles muy bajos (de 7 en una escala de 20) manteniendo a la vez el nivel de contraste al máximo sin que por ello existiera clipping o decoloración o efecto indeseado alguno. De esta manera se obtienen mejores negros porque la luz de fondo afecta negativamente al rendimiento de negros que es capaz de ofrecer el panel.
En la medida de negro el nivel de negro era muy profundo, pero con truco, ya que por lo visto detecta que hay un patter 0% y prácticamente se apaga. Basta con darle al pause para que al aparecer el símbolo pause en una esquinita de la pantalla el panel muestre el verdadero nivel de negro que es capaz de alcanzar sin trucos ni artimañas. De esta forma se midió un negro de 0.05 cd/m2 que no está nada mal para tratarse un una pantalla LED. Por otra parte, el problema no es que lo tuviera en los negros, que son aceptables. El problema, en estos televisores, está en el clouding, y aunque en esta F9000 no era tan acusado como en otros modelos de Samsung que he probado, lo cierto, es que también se notaba en las esquinas, sobre todo las inferiores.


Y después de la calibración quedó así.


Pero donde verdaderamente podemos observar el excelente rendimiento de este panel, es midiendo su espacio de color interior. Todo el seguimiento de niveles de saturación y luminancias es excelente, sino de referencia, poco le falta.
CIE CON SATURACIONES


Delta ERRORES SATURACIONES PRIMARIOS

Delta ERRORES SATURACIONES SECUNDARIOS

LUMINANCIAS

TONOS INTERMEDIOS COLORCHECK

Como se puede ver los números indican que la exactitud de la imagen es muy buena, y si pasamos a visionado puro y duro esto es así y se nota, y gran parte de la culpa la tiene la impactante imagen que es capaz de ofrecer este televisor debido a su eficaz rendimiento a la hora de producir imágenes muy brillantes, eso sí, con imágenes oscuras se resiente un poco, pero no tanto por los negros, más bien por los problemas de clouding que suelen traer este tipo de tecnologías.
A la hora de reproducir BD's desde varios reproductores dedicados no observé que la imagen se resintiera debido a que se trata de un panel 4K nativo.
PROS:
Escala de grises

Exactitud del color excelente a todos los niveles

Impactantes imágenes, detalladas, nítidas y muy brillantes

CONTRAS:
Clouding visible en escenas oscuras con luz apagada

Movimiento con 24p no del todo convincente

Última edición: