Antònia Font

Entonces, estamos de acuerdo que si se llamasen Antonia Fuente, estarían hasta en la sopa?

Independientemente de si te gustan o no este grupo en concreto, lo cierto es que hay un rechazo generalizado a todo lo que no sea castellano en los medios nacionales.

Y para escuchar música, no hace falta entenderla.
 
Y en UK "rechazan" lo cantado en alemán... ¿o es que no suena porque no le gusta a la gente?

¿vas a tener que tomar cava por cojones? ¿o Ribera?

Si no gusta, no gusta, sea por el idioma, por el tipo de música o por la comercialización que se hace del producto... qué realmente es el meollo de la cuestión.

Buscas conspiración y no la hay, es el mercado.


:hola
 
Estoy de acuerdo, lo mío es más bien una reivindicación local.

Enviado desde mi Nexus 10 mediante Tapatalk
 
Entonces, estamos de acuerdo que si se llamasen Antonia Fuente, estarían hasta en la sopa?
No, porque hay tropecientos grupos que cantan en español, y que a pesar de ser muy buenos y tener gran potencial comercial, no los conoce ni el tato. Y otros grupos que a día de hoy son medianamente populares, como Love of Lesbian, les costó doce años llegar al reconocimiento masivo; no nos olvidemos que hace 5 años preguntabas a alguien sobre LoL y eran 4 gatos los que los conocían, a pesar de llevar más de una década en activo.

El que un grupo triunfe o no depende de muchísimos factores (el más importante, la cantidad de pasta que la discográfica se dee en la promoción; en esto la música es bastante parecida al cine). Obviamente cantar en un idioma que mucha gente no entiende puede ser un contratiempo, especialmente si las letras son tu fuerte, pero la barrera idiomática nunca ha sido impedimento para el triunfo internacional de canciones como Gangnam Style, Dragostea Din Tei o La Macarena :cuniao.
 
lo cierto es que hay un rechazo generalizado a todo lo que no sea castellano en los medios nacionales.
No. En España se escucha mucha más música en inglés que en castellano, y de hecho y salvo excepciones, la española apesta. No porque canten en un idioma, si no porque lo que llega a las radio fórmulas no es necesariamente lo bueno.
 
Evidentemente me refiero a los otros idiomas del estado.
Catalán, Euskera, Gallego.
 
por mi tierra se ha escuchado mucho en su día a Kortatu, Negu Gorriak, Os Resentidos... claro, entre los que no escuchamos a Andy y Lucas.


pero como dice Mágico, a Surfin Bichos -grupo de prestigio- los conocen cuatro gatos, y no es que pensemos que hay nada contra Albacete.



seamos serios, en este país lo que de verdad escucha la "masa" es el subgénero de flamenquito difuso.

de todas formas veo un concepto equivocado, no es que en España haya nada en contra de nada... bueno, sí, hay un embrutecimiento cultural general, la radioformula es un símbolo más; lo que hay en Cataluña es una mayor conciencia cultural nacional, lo que me parece digno de aplaudir y ya lo quisiera para otras regiones españolas.
 
Última edición:
Evidentemente me refiero a los otros idiomas del estado.
Catalán, Euskera, Gallego.

En mi oficina hay puesto, de fondo, icat. Llevo cuatro años escuchando esa emisora como background en horario laboral, y jamás recuerdo una sola canción en gallego o en vasco.
 
Arriba Pie