fuera de su imagen graciosilla conocida en España existe Arrabal como director singularisimo, hace un tiempo me ví 3 de sus obras y son bien disfrutables.. aunque tienen sus momentos y pueden espantar, ¡¡ojo!!
Cameo nos trae su obra completisima en ¿exclusiva mundial? (otras ediciones solo contienen sus 3 pelis clasicas, Iré como un Caballo loco, Viva la Muerte, El Arbol de Guernika)
añadiendo cosas absolutamente inencontrables y casi sin referencias: El emperador de Perú, El cementerio de automoviles, o Adios Babilonia
y una extensa entrevista sobre su cine, faceta poco mostrada
algunos permaneceremos atentos...
Cameo nos trae su obra completisima en ¿exclusiva mundial? (otras ediciones solo contienen sus 3 pelis clasicas, Iré como un Caballo loco, Viva la Muerte, El Arbol de Guernika)
añadiendo cosas absolutamente inencontrables y casi sin referencias: El emperador de Perú, El cementerio de automoviles, o Adios Babilonia
y una extensa entrevista sobre su cine, faceta poco mostrada
LAS PELÍCULAS DE FERNANDO ARRABAL, REUNIDAS EN UN PACK DE LA COLECCIÓN INITIAL SERIES
A pesar de su natural habilidad con las ciencias exactas, Arrabal pronto se decantó por la literatura: esa había sido su lengua materna desde el principio, convertida en la mejor manera para vehicular su pensamiento y expresión artística. Ilustre escritor, conocido principalmente por su amplia labor como dramaturgo, a Fernando Arrabal se le relaciona sobre todo con el movimiento Pánico, un grupo creado alrededor de la influencia que tanto en él como en Roland Topor y en Alejandro Jodorowsky ejerció la figura de André Breton y el surrealismo. Arrabal consiguió revolucionar la manera de entender el teatro en la escena internacional: bajo su escritura latían importantes preocupaciones humanas y una búsqueda constante de la trascendencia.
Su trabajo como cineasta es menos conocido en nuestro país y, paradójicamente, admirado en el resto del mundo. Por ello, Cameo tiene una importante noticia que comunicar a los seguidores del genio Arrabal y a aquellos que se disponen a sumergirse por primera vez en su obra: el próximo mes de abril estará disponible a la venta un pack, dentro de la colección Initial Series, que contendrá la filmografía completa de Fernando Arrabal: “Viva la muerte” (1971), “Iré como un caballo loco” (1973), “El árbol de Guernica” (1975), “El emperador de Perú” (1982), “El cementerio de automóviles” (1983), “Adiós Babilonia” (1992) y “Jorge Luis Borges (Una vida de poesía)”(1998), películas hasta el momento inéditas en España, formarán parte de un cofre que incluirá el documental “Arrabal, cineasta del Pánico”. Pero no sólo eso, porque el Pack Initial Series Fernando Arrabal contará también con una extensa entrevista que se le realizó recientemente con motivo de su visita a Madrid. Se trata de un testimonio revelador sobre su propio cine, del que habla en primer lugar como la forma de mostrar su circunstancia en cada momento.
A partir del 26 de abril se encontrará disponible este cofre que ofrece por primera vez un exhaustivo repaso a la obra cinematográfica de Fernando Arrabal. Una oportunidad irrepetible para acercarse al trabajo de un artista único.

algunos permaneceremos atentos...