Así nos ven en USA

VMM

Miembro habitual
Mensajes
16.224
Reacciones
117
Ubicación
-
Estados Unidos considera a catalanes, gallegos y vascos un 'grupo étnico'

La Real Academia Española define la etnia como una "comunidad humana definida por afinidades raciales, lingüísticas, culturales". Y eso es lo que piensan los responsables diplomáticos de Estados Unidos de los catalanes: que son un "grupo étnico".

El Departamento de Estado de Diplomacia de los Estados Unidos asegura en su web que en España hay "distintos grupos étnicos que incluyen a los vascos, catalanes y gallegos", otorgándoles así el distintivo concepto de raza, en algunas ocasiones apuntado por nacionalistas vascos respecto al RH negativo.

El Despacho de Asuntos Europeos y Euroasiáticos afirma, en este redactado publicado en su página web en diciembre de 2008 (www.state.gov, donde se selecciona el país y se pincha en Background note) -, que el castellano es la lengua "oficial", hablada por el 74% de la población, para luego no incluir la cualidad de oficialidad para el "catalán-valenciano" -que considera hablado por el 17% de los ciudadanos-, el gallego -con el 7%- y el vasco, con el 2%.

Más allá del croquis inicial sobre densidad de población, economía y educación, la página que informa sobre la seguridad en España merece un capítulo aparte, con unas explicaciones y consejos dedicados a los estadounidenses que quieran viajar a nuestro país, que podrían dejar a más de uno sin ganas de venir.

En uno de los párrafos del epígrafe "seguridad", se lee que «como otros países del espacio Schengen, la apertura de las fronteras de España con los países del Este de Europa permite la posibilidad a grupos terroristas de entrar y salir del país anónimamente». Añade, a este respecto, que "la proximidad de España con el norte de África la hace vulnerable a ataques de Al Qaeda en la región del Magreb". Por ello, recuerda a los estadounidenses que deben "permanecer vigilantes y atentos a su seguridad personal y extremar las precauciones".

Pero el terrorismo internacional no aparece como el único problema. En el apartado dedicado a la explicación de ETA, se afirma que "las bombas han sido usadas como parte de extorsión criminal a empresarios, particularmente en región vasca. El riesgo de estar en el lugar equivocado en el momento equivocado -añade- ante una acción de ETA concierne a los visitantes y turistas". Por ello, se escribe que «los turistas estadounidenses que viajen a España deben permanecer vigilantes, extremar precauciones, y evitar demostraciones y otras situaciones potencialmente violentas».

Sobre el aspecto de la criminalidad, el departamento Diplomático estima que "un millón de turistas estadounidenses tienen problemas al visitar España cada año", y que "la delincuencia en la calle hacia los turistas ocurre en las principales áreas turísticas". En este sentido, cita "en particular" a las ciudades Madrid y Barcelona, donde "hay constancia de incidentes por robo de carteras, hurtos y ataques violentos ocasionales, que en algunos casos requieren que la víctima sea sometida a atención médica".

En Barcelona, se alerta de que las zonas más peligrosas son Las Ramblas, el aeropuerto de El Prat, la estación de Sants y las de Metro, la zona de Sagrada Familia, el barrio Gótico, el Parque Güell, la Plaza Real, y "a lo largo de las playas de Barcelona". Se asegura, también, que «se ha registrado "un incremento en el número de robos en el Port Olímpic".

Como contraste, la página web de la Embajada de España en Estados Unidos sostiene, a través de un enlace a la oficina de Turismo, que "España es, en términos generales, uno de los países más seguros de Europa para visitas turísticas". Advierte, no obstante, que "como en cualquier país hay medidas básicas de seguridad" como "no caminar en calles vacías o poco transitadas, evitar zonas de carteristas y llevar poco dinero encima".

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/01/barcelona/1243846879.html
 
Yo creo que ese informe forma parte de las medidas anticrisis de Obama para que los yanquis se queden en casita y se dejen todos los cuartos allí :cuniao.
 
Na, en que me he acordado de ti cuando he leído el titular y me he dicho "voy a ponerla en el foro" :garrulo
 
vaya , pues qué honor! :mmmh

Por cierto, todavia no me ha quedado claro lo que es un grupo étnico. :pensativo
 
una "comunidad humana definida por afinidades raciales, lingüísticas, culturales"

Yo tengo la duda de si entre esos atributos, hay un "y", o un "o". Si fuera lo segundo... ¿dónde está la noticia? Y si fuera lo primero... estos americanos siguen en la Luna. :pensativo

Manu1oo1
 
Ya pero lo que no dicen los americanos es si se tienen que disfrazar de toreros cuando vayan a Bilbao a visitar el Guggenhein :cuniao
 
Ahora entiendo porque todos los paisanos de los pueblos de la Guipuzcoa profunda tienen las orejas en punta como los elfos, cara enrojecida y nariz prominentemente puntiaguda. Y no es coña. :pensativo


Un abrazo!
 
bueno, como grupo etnico se suele hablar cuando aparte de la lengua hay unas caracteristicas culturales "diferenciadas".. y no digamos cuando son raciales.


en todo caso hay que ser muy lerdo, en casi todos los paises europeos hay minorias lingüisticas... las hay más o menos ORIGINARIAS hasta en EEUU (los chicanos del sur, anteriores en muchos casos a los anglosajones predominantes)
 
Lo único que veo de informado es el siguiente párrafo:
En Barcelona, se alerta de que las zonas más peligrosas son Las Ramblas, el aeropuerto de El Prat, la estación de Sants y las de Metro, la zona de Sagrada Familia, el barrio Gótico, el Parque Güell, la Plaza Real, y "a lo largo de las playas de Barcelona". Se asegura, también, que «se ha registrado "un incremento en el número de robos en el Port Olímpic".
¿Etnia? ¡Vamos!
 
Txus dijo:
¿Etnia? ¡Vamos!

En España asociamos el concepto de etnia a un grupo o comunidad con unas características raciales y culturales muy definidas. Aquí hablamos de "etnia gitana" o "etnia magrebí" pero nadie en su sano juicio se refiere a la etnia catalana o vasca.

Lo que ocurre es que los sagaces periodistas de El Mundo :garrulo han traducido literalmente este concepto desde el inglés, el cual tiene un sentido mucho más amplio, relacionándolo exclusivamente con características culturales, lingüísticas o históricas.
Si los chicos de El Mundo viajaran un poco más (o no fueran tan hijosdeputa) verían que las palabras tienen distinto significado aunque se parezcan mucho.

Desconozco qué intención tiene este titular, a no ser que sea el de siempre: separar.

EDITO despues de releer la noticia de El Mundo:

El Departamento de Estado de Diplomacia de los Estados Unidos asegura en su web que en España hay "distintos grupos étnicos que incluyen a los vascos, catalanes y gallegos", otorgándoles así el distintivo concepto de raza, en algunas ocasiones apuntado por nacionalistas vascos respecto al RH negativo.

Vale, ya lo entiendo. ;) Con esta traducción literal estan diciendo que "los americanos estan dando la razon a los nacionalistas cuando dicen que se consideran otra raza".
Bueno, creo que queda clara la hijoputez de El Mundo.
 
Completando lo que he escrito antes, aquí pego la lista de "ethnic groups" de la Wikipedia:

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_ethnic_groups

Como podeis ver, aparte de los catalanes, vascos y gallegos, también estan los asturioanos, castellanos, aragoneses, andaluces, and so on...

Lo que pasa es que solo los primeros aparecen como notícia en El Mundo, para que la caterva de catetos se pueda indignar.
 
¿Cuál es el problema? Normalmente se tiene la lengua como un elemento de diferenciación étnica de primera categoría. De hecho los elementos linguísticos y culturales (incluyendo los religiosos) se consideran generalmente mucho más determinantes que los "raciales" , al menos en Europa (solo hay que mirar los Balcanes).
 
ya, pero en los Balcanes hay una historia de ODIO encima alentada por las potencias limitrofes de forma interesada.

aparte del "drama" de la invasión otomana,

por no hablar de la II GM, los chetniks, ustachis, etc...
 
En los balcanes lo que ha habido es siempre una mezcla de pueblos tremenda, de la que interesadamente a menudo se ha querido potenciar sus problemas para generar odio. Relacionar "grupos étnicos" con "odio racial" es como identificar el amor y sexo con el maltrato a la pareja.

Aquí me parece que el redactor del mundo en su vida ha abierto un atlas de los pueblos de Europa, si no, sabría que esto no es una manía de los americanos, sino algo que se puede encontrar en cualquier bibliografía básica de Historia y Antropología de Europa, en su librería más cercana.
 
Redactora, que encima, no entiende ni lo que redacta y escribe esto:

El Departamento de Estado de Diplomacia de los Estados Unidos asegura en su web que en España hay "distintos grupos étnicos que incluyen a los vascos, catalanes y gallegos", otorgándoles así el distintivo concepto de raza, en algunas ocasiones apuntado por nacionalistas vascos respecto al RH negativo.

En el párrafo anterior ha citado una definición que establece que raza y etnia no es la misma cosa (en caso de que hubiera mirado la definición de raza, claro), pero luego se lo salta a la torera y concluye que sí. Una lerda.
 
Y otra:
La definición de la RAE es manifiestamente CADUCA. Hoy en día nadie serio utiliza término como "raza" o "racial" para referirse a grupos o rasgos físicos humanos. Las definiciones del Diccionario Clave (a mi juicio mejor que el de la RAE) son mucho más ajustadas a lo que biólogos, etnólogos y antropólogos entienden hoy en día:

raza
s.f.
1 En la clasificación de los seres vivos, categoría inferior a la de especie
2 de raza referido a un animal, que pertenece a una raza seleccionada
ETIMOLOGÍA: Quizá del latín ratio (índole, modalidad, especie).
SEMÁNTICA: No debe usarse este término para clasificar distintos grupos dentro de la población humana: la tradicional clasificación de la población humana en las razas negroide, mongoloide, caucásica y cobriza estaba basada en el supuesto popular de que las diferencias externas entre cada una de ellas respondían a unos rasgos genéticos; actualmente, en cambio, al menos la mitad de la población del mundo exhibe rasgos raciales con los que no cuentan los estereotipos populares.
etnia
s.f. Grupo de personas que pertenecen a un mismo pueblo o que comparten una misma cultura: Los miembros de una etnia tienen afinidades físicas, sociales y culturales.
ETIMOLOGÍA: Del griego éthnos (pueblo).
SEMÁNTICA: Dist. de raza (categoría dentro de la clasificación de los seres vivos).
 
Ah vale, ya estaba siendo yo malpensado cuando conocí a una pareja blanca Catalana cuyo hijo biológico era mulato.
Son los genes entonces! :pensativo
 
Gabriel Dimas dijo:
Ah vale, ya estaba siendo yo malpensado cuando conocí a una pareja blanca Catalana cuyo hijo biológico era mulato.
Son los genes entonces! :pensativo

Pues aunque no te lo creas, no se si mulato, pero es posible (auqneu de una posibilidad infinitesimal) que una pareja de un color determinado pueda tener descendencia de color diferente. :juas
 
Sorel dijo:
Gabriel Dimas dijo:
Ah vale, ya estaba siendo yo malpensado cuando conocí a una pareja blanca Catalana cuyo hijo biológico era mulato.
Son los genes entonces! :pensativo

Pues aunque no te lo creas, no se si mulato, pero es posible (auqneu de una posibilidad infinitesimal) que una pareja de un color determinado pueda tener descendencia de color diferente. :juas

Desde la oveja Dolly todo en la ciencia es posible. :gano
 
Arriba Pie