Ayuda con solución servidor de archivos para oficina

nevermore

Miembro habitual
Mensajes
3.486
Reacciones
4.107
Ubicación
Palma de Mallorca
A ver si alguien me puede ayudar con un pequeño lío que tengo.

Soy autónomo y me pidieron un presupuesto para sanear la red de una oficina, en concreto un despacho de arquitectos pequeño.

Tienen unos 10 puntos de red mal cableados con 2 miniswitch apilados y una línea ADSL.

Le propuse rehacer el cableado acabando en un rack mural con una regleta schuko de 19", un patch panel de 24p y un switch de 24p no gestionado gigabit. Hasta ahí sin problemas ya que es mi trabajo.

El problema es que utilizan un ordenador normal para almacenar todos los archivos sobre los que trabajan, lo tienen completamente desprotegido y lo saben y me pidieron mejorar la seguridad de sus trabajos.

No se nada de servidores por lo que no puedo trabajar sobre ese ordenador para convertirlo en un servidor de verdad por lo que se me ocurrió una solución para proponerles que no se si es correcta:

Primero y de forma inmediata hacer backup de sus archivos con un disco duro externo de forma períódica y guardarlo fuera de la oficina para estar cubierto en caso de robo o incendio del local por ejemplo.

Segundo eliminar el ordenador (vamos, que le den otro uso) y montar un NAS tipo Synology o QNAP con RAID 1 protegido con un SAI offline interactivo que alimetará la regleta del rack. Además le pedí que intente cambiar la línea por fibra (seguramente la zona tiene cobertura) para sincronizar el NAS remotamente como backup o alquilar 1Tb en nube para hacer backup automático del NAS.

¿Es excesivo NAS + nube?
¿Con una línea de fibra es mejor trabajar solo en la nube sin server?
¿Si alquila espacio en una nube sería mejor dejar el ordenador que tienen como server sincronizado a la nube como backup sin necesidad de protegerlo?

¿En caso de NAS cual sería el modelo mínimo para trabajar en una oficina de este tamaño? Pensaba en Synology DS216play. ¿Vale la pena pagar el doble por el DS716+? ¿Mejor QNAP TS-251 o TS-253 pro respectivamente?

Pedón por el tocho y gracias por adelantado.

Slaudos
 
Trabajar solo en la nube, es impensable para una instalación de estas características ya que dependen del proveedor de internet para acceder a sus archivos.
El planteamiento de un NAS está bien, aunque veo que vas un poco desorientado en cuando a modelos o mejor dicho en cuando a las necesidades que pudiera tener una oficina.
Los modelos "Play" de Synology significan que tienen un transcodificador de video, algo totalmente prescindible para un uso ofimático.
Yo me plantearia que fuese un NAS con al menos 4 slots, aunque solo uses 2, aunque poner 3 y hacer RAID 5 quizás sea lo más eficiente, pero sobre todo miraría algo que pudiera disponer de al menos dos puertos Ethernet a Gigabit y me permita crecer en ancho de banda, seguramente te obligará a poner un switch gestionable para configurar un LAG.
Synology, que es lo que conozco te permite, si quieres acceder a sus contenidos desde fuera, y aquí sí que va a ser imprescindible la fibra, porque las ADSLs suelen tener un ancho de banda de subida ínfimo, y el trabajar en remoto se hará insostenible.

Un Saludo!!!
 
Yo para el tipo de cliente que nos planteas no me complicaría tanto con el NAS. Pondría uno por ejemplo de Western Digital, el modelo EX2, con dos discos duros de la capacidad que quieras en RAID 1. Luego las copias de este NAS las puedes hacer o bien en la nube o bien en un disco USB que no esté en la oficina permanentemente.

El EX2 programa tareas de backup automáticas de tal forma que cuando detecta el disco USB conectado al NAS, efectúa una copia de seguridad en el primero.

Respecto al ancho de banda, como te han dicho, si quieren acceder al contenido del NAS desde fuera de la oficina, veo imprescindible la fibra, por la mayor velocidad en el canal de subida que el ADSL. Si no van a efectuar esas tareas, el ADSL está correcto.


Saludos!
 
Gracias a ambos por la ayuda, por un lado pienso como ordell76 y que este cliente estaría conforme con la solución más sencilla, sin embargo me he decido a pasar un presupuesto basado en una solución más pro, como bien dice Run-Run, con un QNAP TS-453A con 3 discos en RAID 5 y un switch sencillo pero gestionable para aprovechar los 4 puertos del QNAP.

Partiendo de ahí se podrán recortar prestaciones si al cliente le parece excesivo, ya veremos como evoluciona.

Slaudos
 
Nosotros en la oficina de 6 personas tenemos un pc normal. Tiene una carpeta compartida para todos y esta carpeta está sincronizada con Dropbox. Todos dejamos los documentos en el servidor y se suben automáticamente a la nube.

Además nos permite acceder a los documentos desde el exterior. Hace 2 semanas estuve en México por trabajo e intercambiaba cosas con los de la oficina aquí en Bilbao a través de Dropbox. Yo accedía desde la app de la tablet y ellos desde su PC.

Le pones a ese pc un SAI para que no se funda si se va la luz (nosotros tenemos un sistema anti cortes en todo el edificio) y te irá perfecto. Eso sí, mejora la red interna y pasa a fibra para que vaya la cosa mejor, pero para los ficheros yo creo que con nuestra solución tienen suficiente.

Y encima el pc no tiene que ser nada potente, de hecho el nuestro tiene 8 años y lleva encendido desde que lo compré, ni un solo fallo.
 
En mi oficina también tenemos un PC normal haciendo de servidor de archivos. Concretamente cogimos un HP Proliant Microserver pero con W8. El acceso externo a los archivos lo hacemos a través de TeamViewer
 
Arriba Pie