nevermore
Miembro habitual
A ver si alguien me puede ayudar con un pequeño lío que tengo.
Soy autónomo y me pidieron un presupuesto para sanear la red de una oficina, en concreto un despacho de arquitectos pequeño.
Tienen unos 10 puntos de red mal cableados con 2 miniswitch apilados y una línea ADSL.
Le propuse rehacer el cableado acabando en un rack mural con una regleta schuko de 19", un patch panel de 24p y un switch de 24p no gestionado gigabit. Hasta ahí sin problemas ya que es mi trabajo.
El problema es que utilizan un ordenador normal para almacenar todos los archivos sobre los que trabajan, lo tienen completamente desprotegido y lo saben y me pidieron mejorar la seguridad de sus trabajos.
No se nada de servidores por lo que no puedo trabajar sobre ese ordenador para convertirlo en un servidor de verdad por lo que se me ocurrió una solución para proponerles que no se si es correcta:
Primero y de forma inmediata hacer backup de sus archivos con un disco duro externo de forma períódica y guardarlo fuera de la oficina para estar cubierto en caso de robo o incendio del local por ejemplo.
Segundo eliminar el ordenador (vamos, que le den otro uso) y montar un NAS tipo Synology o QNAP con RAID 1 protegido con un SAI offline interactivo que alimetará la regleta del rack. Además le pedí que intente cambiar la línea por fibra (seguramente la zona tiene cobertura) para sincronizar el NAS remotamente como backup o alquilar 1Tb en nube para hacer backup automático del NAS.
¿Es excesivo NAS + nube?
¿Con una línea de fibra es mejor trabajar solo en la nube sin server?
¿Si alquila espacio en una nube sería mejor dejar el ordenador que tienen como server sincronizado a la nube como backup sin necesidad de protegerlo?
¿En caso de NAS cual sería el modelo mínimo para trabajar en una oficina de este tamaño? Pensaba en Synology DS216play. ¿Vale la pena pagar el doble por el DS716+? ¿Mejor QNAP TS-251 o TS-253 pro respectivamente?
Pedón por el tocho y gracias por adelantado.
Slaudos
Soy autónomo y me pidieron un presupuesto para sanear la red de una oficina, en concreto un despacho de arquitectos pequeño.
Tienen unos 10 puntos de red mal cableados con 2 miniswitch apilados y una línea ADSL.
Le propuse rehacer el cableado acabando en un rack mural con una regleta schuko de 19", un patch panel de 24p y un switch de 24p no gestionado gigabit. Hasta ahí sin problemas ya que es mi trabajo.
El problema es que utilizan un ordenador normal para almacenar todos los archivos sobre los que trabajan, lo tienen completamente desprotegido y lo saben y me pidieron mejorar la seguridad de sus trabajos.
No se nada de servidores por lo que no puedo trabajar sobre ese ordenador para convertirlo en un servidor de verdad por lo que se me ocurrió una solución para proponerles que no se si es correcta:
Primero y de forma inmediata hacer backup de sus archivos con un disco duro externo de forma períódica y guardarlo fuera de la oficina para estar cubierto en caso de robo o incendio del local por ejemplo.
Segundo eliminar el ordenador (vamos, que le den otro uso) y montar un NAS tipo Synology o QNAP con RAID 1 protegido con un SAI offline interactivo que alimetará la regleta del rack. Además le pedí que intente cambiar la línea por fibra (seguramente la zona tiene cobertura) para sincronizar el NAS remotamente como backup o alquilar 1Tb en nube para hacer backup automático del NAS.
¿Es excesivo NAS + nube?
¿Con una línea de fibra es mejor trabajar solo en la nube sin server?
¿Si alquila espacio en una nube sería mejor dejar el ordenador que tienen como server sincronizado a la nube como backup sin necesidad de protegerlo?
¿En caso de NAS cual sería el modelo mínimo para trabajar en una oficina de este tamaño? Pensaba en Synology DS216play. ¿Vale la pena pagar el doble por el DS716+? ¿Mejor QNAP TS-251 o TS-253 pro respectivamente?
Pedón por el tocho y gracias por adelantado.
Slaudos