bateria de portatiles. duda

eurico

Miembro habitual
Mensajes
344
Reacciones
0
tengo una duda, yo tenia entendido que lo mejor para alargar la vida util de las baterias de los portatiles era conveniente desconectarla siempre y cuando se usara el portatil diractamente conectado a la red. pero ayer me comento un amigo que los portatiles ahora vienen con un sistema que no hace necesario esto, puesto que al cargarse la bateria ya el ordenador deriva la energia directamente para el uso del mismo sin pasar por la bateria (o algo asi no recuerdo el nombre exacto que dijo), es cierto esto???
 
pues es la primera vez que oigo eso,lo de las baterias es como los cuentos chinos,ay gente que la tiene puesta siempre y gente que la quita,lo que si parece es que si esta puesta siempre con el tiempo al usarla dura menos la carga que si se quita siempre,pero una bateria si dura 3 años en buen estado ,ya habra dado un rendimiento,notable,y no estaria de mas ya comprarse otra
 
Es cierto lo que te han dicho. Es más, lo peor que le puede pasar a una batería de litio es perder toda su carga. Aguantan mucho mejor estando siempre enchufadas a la corriente. :ok

Manu1oo1
 
Como mejor aguantan es a un 75% de carga para almacenar. Pero si estás enchufando y desenchufando continuamente el ordenador de la red quemas ciclos de carga a lo bobo.
 
yo mas bien me referia a que si la bateria esta totalmente cargada, y vas a usar un tiempo largo el portatil y no vas a usarla sino que estaras conectado a la red electrica . que es conveniente no dejarla puesta, al menos eso ocurria con los portatiles hace tiempo... pero ahora me dijo que eso daba igual por un sistema de los portatiles nuevos que no mandaban coreiente a la bateria sino que deriban al ordenador si este no necesita carga...
 
De eso entiendo un poquito, :gano Tengo una bateria que lleva ya por los 3 años casi y yo la quito del portatil cuando voy a trabajar en el despacho durante bastante tiempo. No todos los portatiles llevan ese mecanismo y aunque lo tuvieran es mucho mejor sacarla. Lo que hacen los portatiles ahora es comprobar el voltaje de la bateria, si este voltaje esta sobre un determinado valor consideran la bateria como al 100% y derivan la electricidad. El problema esta en que la gran mayoria utilizan la bateria como intermediario y la electricidad va primero a la bateria, se comprueba el voltaje de la misma, y si supera el valor maximo se pasa hacia al ordenador. Esto termina haciendo que la bateria gaste ciclos de carga, acortando su vida. El problema es que aunque realice la medicion antes sigue gastando ciclos durante las mediciones.

Yo en el mio la sigo quitando. Ahora el mecanismo se ha ido perfeccionando lo suficiente como para que no se tenga que ir pendiente al extremo.
 
mmm no sabría que decir :pensativo

Yo siempre he oído el tema de la leyenda de quitarla, y al principio lo hacía. Leí por varios sitios que no era necesario, ya que los portátiles llevan un sistema que deriva la carga. Cuando compré mi nuevo Dell (hace 2 años) decidí no quitarla. La tengo puesta de continuo, y el portátil está encendido todo el día, lo apago por la noche y por la mañana vuelta a encenderlo. Así todos los días durante 2 años. Ademas el 99% del tiempo funciona a la red, desconectado solo ha funcionado 4 veces en 2 años.
Al principio la batería aguantaba unas dos hora y media. Ahora aguanta sobre dos horas y poco. Es muy relativo porque dependería de la carga de trabajo en esas dos ocasiones que lo comprobé.

Mi hermana al poco de comprarme yo el mio se compró otro Dell. Le dije de no quitar la batería, pero que "fulanito" le decía que la quitase. Después de varios meses sin usar la batería, la puso para un viaje. Cual fue la desagradable sorpresa que el sistema le decía que solo se carga a un 12%. Con batería no le aguanta ni 10 minutos.

Mi padre también tiene la batería puesta constantemente (en un HP) y sin problemas de duración.

Yo la dejaría puesta.
 
:inaudito se tiro todos esos meses sin usar la bateria??? aparcada a un lado??? entonces es normal que le pase eso. Tiene todos los sintomas de habersela cargado a base de bien. Las baterias necesitan cargarse y descargarse y si no se va a usar un tiempo dejarla a un 75% mas o menos de carga y cuando se vaya a usar realizar varios ciclos de carga y descarga para que vuelva a pillar potencia.

Mi bateria suele durar unas 3 horas y no ha perdido capacidad en todo el tiempo que lleva conmigo. Claro que al usarla para trabajar no es raro que la cargue unas dos veces por semana.
 
Ella la quito con el 100% de carga y la tuvo bastantes meses (sobre 6/8 meses) sin uso, metida en un cajón. Me la pasó a mi (tenemos el mismo portátil) para ver que le pasaba. Le hice varios ciclos... y nada.

Ahora se ha comprado otra y no la quita.

Yo personalmente prefiero tenerla en el portátil. Es el equipo que uso como "servidor" ya que los cortes de luz son frecuentes en cuanto caen 4 gotas, y no hablado de cortes de 5 minutos. De esa manera me salvaguarda de apagones.
 
Mas de seis meses!!!! :inaudito Olvidate, no es bueno dejar una bateria al 100% y olvidarte de ella, pero lo de olvidarte ni por mucha carga que le pongas. Ten en cuenta que las baterias se van descargando las uses o no, pero lo que mucha gente no sabe y es por eso por lo que se aconseja guardar las baterias con algo de carga, que si se baja de un voltaje minimo la bateria se vuelve irrecuperable ya que necesita de una potencia minima para iniciar la carga. Ya le puedes dar los ciclos que quieras, si baja de ese voltaje olvidate de ella.

Y cuanto a lo que quitar/poner la bateria, estamos hablando o al menos yo hablo, de usos normales no de extremos como los de tu hermana. Si por ejemplo ahora no quita la bateria y se tira tres o cuatro meses sin usarla y a base de corriente cuando vaya a usarla se encontrara seguramente con una situacion parecida.
 
Arriba Pie