Campanella se apunta al 3D con "Futbolín"

Tuk-

Miembro habitual
Mensajes
2.010
Reacciones
1
Ubicación
La Comarca
"Todas las películas serán en 3D", aseguró Campanella
El cineasta argentino, principal protagonista de la obtención del Oscar por parte de su filme "El secreto de sus ojos", no filmar en tercera dimensión sólo será una decisión creativa de cada uno.

NUEVA YORK (EFE) -- Juan José Campanella, reciente ganador del Oscar a la mejor película extranjera con El secreto de sus ojos , aseguró que en un plazo de cinco años todas las películas, hasta las más comunes, se van a rodar en 3D.
"En cinco o seis años, hacer una película que no sea en 3D será una decisión creativa como lo es hoy rodar en blanco y negro", explicó el cineasta desde Nueva York, donde promociona su última película, que se estrenará este mes en sesenta ciudades de Estados Unidos.
Campanella, conocido tanto por los éxitos del cine argentino El hijo de la novia (2001) y Luna de Avellaneda (2004) como por su experiencia en la televisión estadounidense, dijo que la inmensa mayoría del cine que se produzca va a contar con esa tecnología y que el público estará "muy acostumbrado a ello".
"Esa tecnología está aquí para quedarse, y me veo dirigiendo una película en 3D con actores reales. Mi trabajo es contar historias y eso no va a cambiar pese a todos esos avances", señaló el director, quien prepara de momento una cinta de animación en 3D, llamada Metegol/Futbolín, que quiere realizar en Argentina.

Peso importante
Campanella admitió su interés por rodar una película con intérpretes de carne y hueso en tres dimensiones, pero en la que la historia tenga un peso importante, algo en lo que, a su juicio, está fallando en el cine de Hollywood, donde "se pierden por el camino de la tecnología y no piensan en la historia".
"El cine sigue pasando por la dramaturgia, como pasó toda la vida, desde el teatro griego y hasta ahora. Pero Hollywood pasa por una etapa de transición en la que se busca el rumbo y sólo se centra en la tecnología", lamentó el cineasta.

Ya es oficial:
Juan José Campanella trás la primera cinta de animación en 3D argentina


[url]http://www.cineralia.com/2010/04/08/juan-jose-campanella-tras-la-primera-cinta-de-animacion-en-3d-argentina/[/URL]

Juan José Campanella, el genial director argentino responsable de la magnífica ganadora del Óscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa ‘El secreto de sus ojos’, amén de otros títulos como ‘El mismo amor, la misma lluvia’, ‘El hijo de la novia’ o ‘Luna de Avellaneda’, será el responsable en la dirección del primer film argentino animado en 3D. Un proyecto anunciado a finales del año pasado y que tendrá por nombre ‘Futbolín’.

El guión será escrito por el propio Campanella junto a Eduardo Sacheri, autor del libro que sirvió de referencia para ’El secreto de sus ojos’. Junto a Gaston Gorali y Axel Kuschevatzky. La producción comenzará en breve y, si todo va bien, durará dos años. Será una co-producción hispano-argentina.


¿Y bien?Si bien el proyecto tiene buena pinta pues cuenta con otro genio a su lado: Eduardo Sacheri....o me faltan datos o aqui algo falla.¿Porqué el director que lo que mejor sabe hacer es transmitir sensaciones,capaz de emocionar al espectador sin la necesidad de hablar ,nos deja por lo menos 4 años,2 en hacer esta y otros 2 en una hipotetica vuelta al trato con el ser humano,sin él?¿que narices pinta un narrador de historias y de sensaciones humanas haciendo animación?Sin personajes reales,de carne y hueso,y donde lo que prima es lo visual por encima de lo narrativo.Que dicho con sus palabras :"se pierden por el camino de la tecnología y no piensan en la historia". ¿Opiniones?
 
Última edición por un moderador:
Respuesta: Campanella se apunta al 3D con "Futbolín"

¿que narices pinta un narrador de historias y de sensaciones humanas haciendo animación?

No es el primer director de actores que se pasa a la animación.
Pero sí, el proyecto no puede pintar más puta mierda.
 
Respuesta: Campanella se apunta al 3D con "Futbolín"

ya pero resulta raro que viendo lo que piensa del 3D a continuación vaya a hacer una.Vamos para mi ha sido una decepción.¿Alguien conoce alguna pelicula de animación argentina?o tambien va a ser el pionero,no creo no?
 
Respuesta: Campanella se apunta al 3D con "Futbolín"

Recientemente se estrenó "Boogie el aceitoso", animación argentina en 3D. No me gustó demasiado.

boogie_afiche_final_21.jpg


Pero fue precisamente Argentina donde se hizo la primera película animada de la historia (incorrectamente se menciona "Blancanieves" por ser la más popular y debido a un error de "traducción"), "El apóstol" en 1917. Aunque creo que no han sobrevivido copias.
 
Respuesta: Campanella se apunta al 3D con "Futbolín"

Joder tiene una pinta horrible...aunque nunca debes fiarte de los posters,engañan los muy mamones.
 
Respuesta: Campanella se apunta al 3D con "Futbolín"

mas información:
Juan José Campanella ya ha arrancado la producción de Futbolín, su primer largometraje de animación y en 3D. Como compañero de viaje tiene a Sergio Pablos (uno de los cerebros pensantes detrás de Gru, mi villano favorito) y como base del guión Campanella ha usado el cuento de Roberto Fontanarrosa Memorias de un wing derecho. Tras años acariciando esta posibilidad, por fin Campanella se anima. Durante los días previos y posteriores a que Juan José Campanella ganara el Oscar a la mejor película de habla no inglesa con El secreto de sus ojos, el cineasta argentino habló con ilusión de este proyecto. Por fin Futbolín ya ha arrancado con la producción de Plural-Jempsa -empresa formada por la española Plural y la argentina Jempsa- y Antena 3 Films, y la colaboración de Canal +.
Futbolín cuenta las aventuras de Amadeo, un chico tímido pero virtuoso, que deberá enfrentarse al más temible rival sobre un campo de fútbol: el Crack. Para ello contará con la inestimable ayuda de unos jugadores de futbolín liderados por el Wing, su carismático extremo derecho. Amadeo y los jugadores se embarcarán en una gran aventura con el fútbol con un trasfondo de respeto, amistad y pasión.
Sergio Pablos se encargará de la supervisión de la animación, después de trabajar durante años en algunos de los títulos de dibujos más famosos: Hércules, Tarzán, El jorobado de Notre Dame, y triunfar como creador de Gru, mi villano favorito.
[url]http://blogs.elpais.com/version-muy-original/2011/04/camapanella.html[/URL]

para los que dudéis de la calidad del proyecto... os suena Fontanarrosa?
 
Respuesta: Campanella se apunta al 3D con "Futbolín"

Gracias por la información nogales. La verdad es que se me había olvidado por completo mi adorado Campanella y su mas que dudoso proyecto de animación. En fin... sin espectativas algunas en este proyecto, espero que se olvide de la animación despues de "Futbolín" por los siglos de los siglos, amén.
 
Respuesta: Campanella se apunta al 3D con "Futbolín"

Mubis:

<iframe width="640" height="360" src="http://www.youtube.com/embed/2zQIXiJ0DNg?feature=player_embedded" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
 
Respuesta: Campanella se apunta al 3D con "Futbolín"

Puesssss.....mmmm.... es pronto para juzgar con un simple teaser, pero a priori esto me deja bastante fria la verdad. Y con mínimas ganas de verla, por mucho Campanella que sea.
 
Peli inaugural del proximo Festival de San Sebastian

primera vez para una peli de animacion
 
en Argentina ya se estrenó hace semanas.... no va en contra de lo que se supone que tendría que ser un festival tipo A?
 
Sí, cierto, se estrenó hace tiempo ya y se ve que ha sido un taquillazo (o almenos eso es lo que dijeron) pues superó a la competencia animada del momento (Monstruos S. A. por ejemplo).
 
¿Queréis creer que vi el trailer antes de Gru2.... Y ME GUSTÓ BASTANTE?

:yes Creo que puede ser un producto bastante curioso. En realidad a mí es que Campanella me puede.
 
en Argentina ya se estrenó hace semanas.... no va en contra de lo que se supone que tendría que ser un festival tipo A?

No, en su país de origen sí pueden haberse estrenado en salas.

Recordad el caso de Oldboy que fue selección oficial en Cannes y en Corea se había estrenado meses atrás (para cuando se proyectó en Cannes, en Corea ya estaba hasta en DVD).
 
pues hoy ha inaugurado el festival de San Sebastián ( que por cierto, no tiene ni hilo, así de muerto está?) y no ha gustado demasiado ni a Boyero ni al de El mundo

la acusan de ser planita, sosa, muy blanda y masticable, para los nenes.
 
Lo curioso es que esperasen algo profundo, meditado, sesudo, con trasfondo de cinema verité sobre ¡figuras de futbolín que cobran vida!.

Lo raro sería que Boyero aplaudiese esto. Bueno, que aplaudiese algo.
 
Ricardo Aldarondo ‏@raldarondo 19h
Campanella explica que 'Futbolín' no es la versión doblada de 'Metegol', que las dos se concibieron como versiones originales.

#noselocreeniél

Jose Luis Losa ‏@JoseLuisLosa1 21h
@sansebastianfes Tiene delito Futbolín : pegajoso remix de Toy Story y Pequeños guerreros pasado por la batidora almibar del peor Campanella

:sudor
 
Arriba Pie