Nunca me cansaré de repetir que TED es una fuente inagotable de inspiración y de información en forma de conocimientos compartidos. El fin de semana pasado estuve escuchando una interesante charla de Gary Kovacs - CEO de Mozilla - titulada "Tracking the trackers" en la que se explica cómo cuando usamos nuestro navegador de Internet, vamos dejando un rastro no sólo en los sitios que visitamos, sino en otros muchos a los que indirectamente facilitamos datos que se recopilan sin nuestro consentimiento.
Collusion es un complemente para Firefox que nos permite ver en tiempo real ese comportamiento de forma gráfica, como una nube de conexiones en las que se muestran tanto las trazas legítimas, aquellas que nos interesan pues almacenan en nuestro equipo información en forma de "cookie" que será útil la próxima vez que lo visitemos, como las que no sabemos que se están generando. Impresiona ver los ejemplos que se ponen en la charla y ver la cantidad de información que compartimos sin querer.
Podéis informaros acerca del proyecto en http://www.mozilla.org/en-US/collusion/ y descargaros también el complemento para Firefox en https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/collusion/ que aunque es muy sencillo de manejar, os explicaré en qué consiste.
Una vez descargado el complemento, sólo hay que activar la monitorización para que nuestra navegación se vea reflejada en una gráfica. Para hacerlo, debemos hacer clic en un nuevo botón que habrá aparecido en la barra de complementos, al pie de nuestra ventana de Firefox. Si no estuviera visible, podemos activarla accediendo al menú Opciones y activando la opción "Barra de complementos".
Una vez pulsamos el botón aparece una ventana como esta, en la que tenemos un panel a la izquierda con la opción "Reset Graph" que nos permite poner a cero la monitorización. Este es el resultado que obtuve tras pasar por las portadas de unos diez periódicos on-line, habiendo desactivado previamente el bloqueador de publicidad AdBlock Plus, que siempre tengo activado.
La diferencia teniendo AdBlock Plus activado es notable, las mismas visitas generan mucha menos trazas, porque bloqueamos sitios de terceros que no nos interesan. Por eso, y porque la navegación sin publicidad es mucho más cómoda, siempre recomendaré la instalación de este complemento indispensable y que podéis obtener en https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/1865
Tened cuidado ahí fuera, que no es oro todo lo que reluce...

Collusion es un complemente para Firefox que nos permite ver en tiempo real ese comportamiento de forma gráfica, como una nube de conexiones en las que se muestran tanto las trazas legítimas, aquellas que nos interesan pues almacenan en nuestro equipo información en forma de "cookie" que será útil la próxima vez que lo visitemos, como las que no sabemos que se están generando. Impresiona ver los ejemplos que se ponen en la charla y ver la cantidad de información que compartimos sin querer.
Podéis informaros acerca del proyecto en http://www.mozilla.org/en-US/collusion/ y descargaros también el complemento para Firefox en https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/collusion/ que aunque es muy sencillo de manejar, os explicaré en qué consiste.

Una vez descargado el complemento, sólo hay que activar la monitorización para que nuestra navegación se vea reflejada en una gráfica. Para hacerlo, debemos hacer clic en un nuevo botón que habrá aparecido en la barra de complementos, al pie de nuestra ventana de Firefox. Si no estuviera visible, podemos activarla accediendo al menú Opciones y activando la opción "Barra de complementos".
Una vez pulsamos el botón aparece una ventana como esta, en la que tenemos un panel a la izquierda con la opción "Reset Graph" que nos permite poner a cero la monitorización. Este es el resultado que obtuve tras pasar por las portadas de unos diez periódicos on-line, habiendo desactivado previamente el bloqueador de publicidad AdBlock Plus, que siempre tengo activado.

La diferencia teniendo AdBlock Plus activado es notable, las mismas visitas generan mucha menos trazas, porque bloqueamos sitios de terceros que no nos interesan. Por eso, y porque la navegación sin publicidad es mucho más cómoda, siempre recomendaré la instalación de este complemento indispensable y que podéis obtener en https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/1865

Tened cuidado ahí fuera, que no es oro todo lo que reluce...


