Comprueba si estás usando tu smartphone o tableta de forma segura | NosoloHD

Comprueba si estás usando tu smartphone o tableta de forma segura

DeBilbao

...del mismo Bilbao
Mensajes
13.613
Reacciones
8.224
Ubicación
El Botxo
A nivel profesional, me estoy encontrando cada vez con más gente que tienes sus smartphones y tabletas personales y los están convirtiendo en un sustituto del portátil porque con ellos pueden hacer mucho de lo que necesitan. En un teléfono es más difícil, pero en una tableta se puede consultar el correo y trabajar con los archivos adjuntos de forma básica, y si tu empresa ofrece parte de sus servicios a través de la web, es posible usarlos también.

El mercado le ha llamado a ese fenómeno BYOD (Bring Your Own Device) y lejos de ser una solución para los que gestionan los sistemas de las empresas, está convirtiéndose en un problema potencial por los riesgos que entraña a nivel de seguridad. Cada vez almacenamos más y más información de carácter confidencial en nuestro teléfono, un dispositivo que es fácil de perder y al que cualquiera podrá acceder si no hemos tomado las medidas mínimas de protección necesarias.

Además de la posibilidad de pérdida de información confidencial y lo fác, el nivel de desarrollo de virus para las plataformas móviles está experimentando un crecimiento brutal, y es sólo cuestión de tiempo que en estas plataforma tengamos algún susto a nivel global.

En el caso de los dispositivos de Apple, es cierto que la seguridad de iOS es bastante buena, pero al igual que hay gente que investiga con el Jailbreak, muchos otros investigan sobre cómo colarse en tu iPhone o tu iPad. De hecho, cualquiera que haya realizado el Jailbreak a un dispositivo con iOS, habrá vulnerado la seguridad a través de un agujero, que si después no se ha tapado, otros podrán hacer uso de él.

La FCC (la comisión federal de comunicaciones de los EEUU), ha publicado una herramienta online que nos ayuda a verificar si estamos aplicando las medidas de seguridad necesarias. Está disponible en http://www.fcc.gov/smartphone-security y también como un documento en formato PDF en http://www.fcc.gov/sites/default/files/smartphone_master_document.pdf


2uh0hn9.jpg

El asistente está en inglés y nos ofrece enlaces interesantes, pero básicamente nos recuerda estos 10 consejos para un uso seguro:

Establece un PIN o una contraseña. Para prevenir el acceso no autorizado a tu dispositivos.

No cambies los ajustes de seguridad de tu dispositivo. Básicamente te recomiendan mantenerte lejos del Jailbreak para iOS y de Rootear los equipos con Android.

Haz backup de tus datos. Piensa en los datos que perderías y no podrías recuperar si no lo haces: contactos, fotografías, etc.

Instala aplicaciones de fuentes confiables. Este mensaje va más orientado a los que hayan hecho el Jailbreak, pues las aplicaciones en estos equipos se instalan normalmente sólo a través de las tiendas de Apple, Google, Microsoft, etc.

Entiende los permisos que solicitan las aplicaciones antes de aceptarlos. Las aplicaciones pueden solicitar acceso a tus contactos, a tu ubicación, a tus fotos, etc. Y muchas veces contestamos que sí a todo sin ser conscientes de lo que significan.

Asegúrate de disponer de aplicaciones que permiten localizar el dispositivo de forma remota y borrarlo en caso de emergencia. Si hemos perdido el teléfono o la tableta, tenemos que saber cómo localizarlo y si hace falta, cómo borrarlo.

Mantén al día las actualizaciones del sistema. Si el fabricante publica actualizaciones de seguridad para tapar los agujeros, asegúrate de instalarlas para estar protegido.

Cuidado con las redes Wi-Fi púbicas. Si estás conectado a una red Wi-Fi que no sea tuya, no sabrás qué equipos pueden estar conectados a ella, y eso abre la puerta a que cualquiera que esté conectado pueda "leer y guardar" los datos que tu equipo envía de forma inalámbrica. Si no usamos cifrado en la comunicación podemos acabar enviando nuestro usuario y contraseña, y si a eso le añadimos que muchos usan el mismo para todos los servicios, podemos estar dándole todas las llaves a un desconocido. Siempre que puedas, usa tu conexión 3G que será mucho más segura que una red Wi-Fi que no conozcas.

Borra los datos de tu teléfono si lo vendes o lo retiras.

Si lo has perdido o te lo han robado, díselo a tu operador. Si has llegado a este desagradable punto, no olvides decírselo a tu operador para que si es posible, lo bloquee por IMEI.

:ok :ok :ok
 
Atrás
Arriba Pie