Con la llegada de la RedOne y de las DSLRHD tenemos un acercamiento a lo que sería tratamiento RAW de imágenes de vídeo. Es decir, que estamos pasando de grabar una imagen lo más cercana posible al look final, a grabar una imagen lo más plana posible de modo que en postproducción podamos darle el aspecto deseado.
En el caso de la RedOne, la propia cámara graba en un formato "casi" RAW, mientras que en las DSLRHD's tenemos que conformarnos con un formato muy comprimido y con una resolución de color de 8bits. A pesar de ésto, existe la tendencia de realizar ajustes en la cámara de manera que obtengamos la máxima información posible en el vídeo y poder hacer las posteriores correcciones de color.
El problema que encuentro es que todo el software de vídeo parece anclado en la idea de realizar correcciones de color sobre un material casi final, y no sobre un material "RAW". Es por ello que me he liado a buscar plugins que ofrezcan algo similar al resultado que obtendría con el Camera Raw. Para ello, he procesado un fotograma del vídeo como si de un JPG se tratase con el Camera Raw, que luego he colocado en la línea de tiempos con el fin de conseguir, con las herramientas de vídeo un aspecto, al menos, cercano al conseguido con Camera Raw.
Conclusión: Ninguno de los tres plugins permite dar vida a una imagen plana y sin matices con la rapidez y sencillez de Camera Raw. A cada uno de ellos le falta alguna herramienta e incluso en el caso de Colorista es indispensable combinarlo con otros filtros. Por supuesto ninguno cuenta con filtros de nitidez ni de reducción de ruido, aunque al menos parece ser que todos trabajan internamente a 32bits de color.
P.D. Material grabado con Canon 7D y tratado en Premiere Pro CS5
En el caso de la RedOne, la propia cámara graba en un formato "casi" RAW, mientras que en las DSLRHD's tenemos que conformarnos con un formato muy comprimido y con una resolución de color de 8bits. A pesar de ésto, existe la tendencia de realizar ajustes en la cámara de manera que obtengamos la máxima información posible en el vídeo y poder hacer las posteriores correcciones de color.
El problema que encuentro es que todo el software de vídeo parece anclado en la idea de realizar correcciones de color sobre un material casi final, y no sobre un material "RAW". Es por ello que me he liado a buscar plugins que ofrezcan algo similar al resultado que obtendría con el Camera Raw. Para ello, he procesado un fotograma del vídeo como si de un JPG se tratase con el Camera Raw, que luego he colocado en la línea de tiempos con el fin de conseguir, con las herramientas de vídeo un aspecto, al menos, cercano al conseguido con Camera Raw.
- Magic Bullet Looks 1.4 Éste plugin parece más enfocado a la aplicación de presets, que a realizar ajustes de color avanzados, si bien permite un control totalmente manual, ya sea a partir de un preset o partiendo desde cero. A destacar que posee la herramienta "Auto Shoulder", que realiza una compresión dinámica en las luces altas para evitar que éstas se quemen demasiado pronto y que en el Camera Raw aparece como "Recuperación". Así y todo, me ha sido imposible acercarme debidamente al resultado conseguido con Camera Raw, y su interfaz, aunque muy vistoso e intuitivo desaprovecha mucho el espacio.
- Magic Bullet Colorista II Ésto sería la apuesta de Magic Bullet por un plugin más serio pero que al final se queda cojo, en cuanto a que necesitas apoyarte en otros filtros para realizar tareas sencillas como por ejemplo un ajuste de niveles. De todos modos, el resultado conseguido, aunque mejor que con Magic Bullet Looks, sigue sin acercarse al que he marcado como objetivo. A destacar que tiene un ajuste de "pop" que vendría a ser "Claridad" en Camera Raw.
- Color Finesse 3 Cuenta con su propio interface en el cual disponemos de monitores de referencia e incluso la posibilidad de ver al mismo tiempo original y corregido. Tenemos todo lo que podemos necesitar y los niveles se muestran con gráficas de gran tamaño. De los tres, es el que me ha permitido acercarme lo máximo posible al resultado de Camera Raw.
Conclusión: Ninguno de los tres plugins permite dar vida a una imagen plana y sin matices con la rapidez y sencillez de Camera Raw. A cada uno de ellos le falta alguna herramienta e incluso en el caso de Colorista es indispensable combinarlo con otros filtros. Por supuesto ninguno cuenta con filtros de nitidez ni de reducción de ruido, aunque al menos parece ser que todos trabajan internamente a 32bits de color.
P.D. Material grabado con Canon 7D y tratado en Premiere Pro CS5