Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Ok, pues mira tú a ver si te gustan los destripados por metralla en el Metro de Moscú y no te entra ese sentimiento de reducir a cenizas lo que ha dado lugar a eso... No es difícil si tratas de empatizar y no pensar que solo son unos rusos cabrones.
He estado viendo imágenes de los atentados y no vería con malos ojos que borrasen Chechenía del Mapa. Su puta madre, tanto hijoputa y tan pocas balas.
¿Y las mujeres que se lo ponen voluntariamente? ¿Y las viejas de los pueblos que también se tapan? ¿Y las monjas? ¿Y...?
Bah, da igual.
Bélgica prohibirá el burka y el niqab
Por unanimidad, la Comisión de Interior del Parlamento belga ha propuesto la prohibición del uso del velo integral musulmán en lugares públicos, en un país que cuenta con casi un 4% de población mahometana. La propuesta afecta al "burka" y al "niqab", los dos modelos de vestimenta femenina islámica que cubren también el rostro de la mujer.
http://www.abc.es/20100331/internacional-europa/belgica-prohibira-burka-niqab-201003311737.htmlhttp://www.abc.es/20100331/internacional-europa/belgica-prohibira-burka-niqab-201003311737.htmlhttp://www.abc.es/20100331/internacional-europa/belgica-prohibira-burka-niqab-201003311737.html[url]http://www.abc.es/20100331/internacional-europa/belgica-prohibira-burka-niqab-201003311737.html[/URL]
A ver si por aqui vamos tomando nota....
![]()
- Se les acusa de atentar contra los sentimientos religiosos y a uno de ellos el juez le ha retirado el pasaporte.
- El auto expresa que "idearon una estrategia" de entrar en la mezquita con la "intención" de organizar un rezo bajo el rito musulmán.
- Los musulmanes austríacos piden perdón pero critican la "agresividad" y "uso desproporcionado de la fuerza" de los agentes de seguridad.
- La agresión ocurrió al impedírseles rezar bajo el rito musulmán.
Los dos turistas musulmanes, M.S. y E.G., detenidos el pasado miércoles tras protagonizar un altercado en la mezquita-catedral de Córdoba y en el que presuntamente hirieron con un cuchillo a un vigilante de seguridad han sido puestos en libertad con cargos por el Juzgado de Instrucción número 4 de Córdoba. La acción agresiva no puede tildarse en este momento procesal como de tentativa de homicidio
A M.S. se le imputan los delitos contra el sentimiento religioso, desórdenes públicos, lesiones pendientes de calificación, amenazas y atentado contra agentes de la autoridad, según el auto. De momento, el juez, que ha decidido retirarle el pasaporte de Sri Lanka, no le imputa un delito de homicidio en grado de tentativa, ya que, aunque indica que las lesiones son "reales" y han sido relatadas por testigos, estima que la acción agresiva no puede tildarse en este momento procesal como de tentativa de homicidio.
Al resto de los implicados, N.M., Z.E., H.K., O.A, H.B., M.K. y E.G. -que también fue detenido y ha quedado en libertad provisional-, el juez les imputa delitos contra el sentimiento religioso, amenazas y atentado contra la autoridad.
El auto expresa que Z.E. lideraba un grupo de 118 turistas musulmanes de distintas razas y procedentes de Austria, que "idearon una estrategia" de entrar en la Mezquita Catedral de Córdoba "aprovechando el horario de visitas de turistas", aunque en ese momento en el templo se estaba desarrollando un acto litúrgico "de exposición al Santísimo" con motivo de la Semana Santa.
Acto "expresamente prohibido"
El magistrado indica que este grupo accedió al templo con la "intención" de organizar un rezo de grupo bajo el rito musulmán, "a sabiendas de que tal acto de expresión religiosa se encontraba expresamente prohibido". Los turistas entraron en la Catedral en pequeños grupos de dos y tres personas
Las imágenes de las cámaras de seguridad, que visionó el juez, muestran que los turistas entraron en la Catedral en pequeños grupos de dos y tres personas "con claro disimulo" e "interconectados visualmente y con walkie-talkies" reuniéndose en un lateral de la Mezquita, donde comenzaron a rezar arrodillados. Mientras este grupo rezaba, cinco de los turistas permanecieron de pie junto al líder para "garantizar su seguridad y libertad de movimiento".
A los diez minutos de que comenzaran sus rezos, uno de los agentes de seguridad privada del templo solicitó al líder que dejaran de orar, sin que pudiera acercarse a él al impedírselo cuatro de los turistas. Según el auto, uno de los que protegían al líder le dijo que hablarían cuando terminaran de rezar, momento en el que el vigilante, tras advertirles hasta en dos ocasiones de que el rezo bajo el rito musulmán está prohibido en el templo, se produjo un forcejeo en el que el vigilante recibió un puñetazo en la cara.
Tras este suceso, el vigilante, que se deshizo de las personas que le agarraban, fue en busca del presunto agresor y consiguió inmovilizarlo, momento en el que M.S. y principal imputado en este caso sacó una navaja de diez centímetros de hoja y cuatro de ancho con la intención de amedrentar al vigilante y lanzó una cuchillada a la zona del pecho. El principal imputado sacó una navaja de diez centímetros de hoja y cuatro de ancho
Al intentar evitar la agresión, el vigilante resultó herido en la mano izquierda, mientras que otro de los implicados, N.M, intentó arrebatarle la pistola a otro de los vigilantes, que también presenta heridas leves.
Además, E.G., que fue el segundo detenido, pegó con una muleta a uno de los 15 policías nacionales que se desplazaron al templo para intervenir.
A pesar de que el Ministerio Fiscal ha solicitado la imposición de una fianza de 3.000 euros para M.S., el juez ha considerado que esta medida cautelar no garantiza que el imputado "pueda decidir no fugarse por la sola razón de perder tal suma" y, por lo tanto, estima más adecuada la retirada del pasaporte que sí garantiza que el imputado no pueda abandonar el territorio comunitario.
"Rezar fue un error"
La Juventud Musulmana de Austria (JMA) pidió disculpas este jueves y lamentó los incidentes en la Mezquita, pero criticó la "agresividad" y el "uso desproporcionado de la fuerza" por parte de la seguridad privada y la Policía española.
"La seguridad privada fue muy agresiva, grosera y desproporcionada. Rezar fue un error, pero eso no justifica cómo nos trataron. A uno de los jóvenes le llegaron a decir en inglés: 'Esto es una guerra y te vamos a matar'", explicó Alexander Osman, portavoz de la JMA y testigo del altercado. Tachó de "mentira total" que el incidente estuviera planificado, ya que compraron las entradas poco antes de entrar y sólo un pequeño grupo comenzó a rezar por el rito islámico "de forma espontánea".
Puedes hacer un curioso experimento sociológico y comprobar quiénes son los que van en las cofradías y de costaleros debajo de los cristos. Seguramente te llevarías una sorpresa. Lo digo porque, al menos donde yo vivo, una estimable mayoría de ellos, son gente que no ha pisado una iglesia más que para hacer la comunión. Ya sabes: viva el Cristo de mi pueblo, que se caga en tós los cristos. Te puedo decir de primera mano que muchos sacerdotes están, no en contra de las procesiones, pero sí preocupados por el espectáculo folklórico en que se han convertido.
Cuando se le añaden penitentes arrastrando cadenas, costaleros deslomándose llevando a hombros un paso de varias toneladas, tipos fustigándose la espalda y otros despellejándose las manos tocando un tambor, pienso que somos un pueblo atrasado. Ese sacrificio inútil y mal entendido no hace sino confirmar que tenemos los valores en el culo.
Deben ser traumas infantiles de ser castigado con algo que no he hecho o cuando mis intenciones eran buenas.
Pero OPINO que su esfuerzo sería mucho más útil haciendo algo para mejorar la sociedad en la que vive. Desde dedicar un tiempo a los viejos de un hospital a donar algo a los pobres, o mil cosas más.
El sacrificio es un espectáculo público?
Además, poniéndonos en la óptica cristiana, ...tu crees que Cristo quiere que la gente se joda las vértebras llevando estatuas?
OPINO que toda esa devoción, en realidad es una mezcla de ignorancia, superstición e idolatría.
Doy mucha cal y poca arena,