Desaparece opción en mi Galaxy S3 | NosoloHD

Desaparece opción en mi Galaxy S3

TheReeler

Miembro habitual
Mensajes
36.770
Reacciones
17.487
Ubicación
Somewhere
Estoy alucinando. Tengo un S3 que compré libre y nuevo el año pasado.
En realidad son dos, el mío y el de mi WAT.

Ella hoy me pregunta si le puedo quitar un icono que le aparece en los accesos directos de la pantalla de bloqueo.

Voy a ajustes/pantalla de bloqueo y en un santiamén entro en accesos directos y me permite editar los mismos.

hyzy2u9y.jpg


Hasta aquí bien. Me fijo en mi teléfono y veo que hay un icono que debería de cambiar por otro (el genérico de Internet por el de Chrome).

Voy a ajustes/pantalla de bloqueo y.... ¿dónde diablos está la opción de editar los accesos directos?.

3ygy3e9e.jpg


Por más que toco, busco y rebusco, no doy con la opción. Ambos teléfonos tienen idéntica versión de Android y la misma compilación.

azugebu6.jpg


Llevo más de una hora probando cosas y estoy al borde de la locura.

¿Alguien sabe qué ocurre?
 
Será lo del texto de ayuda... quizá tengas que tenerlo desactivado :?
 
He probado eso. He probado a borrar TODO para dejarlo como estaba de fábrica. Y nada.

Lo último que he probado es a bajarme KIES y reinstalar todo el firmware, el último que detecta para mi teléfono. Y nada. Sigo exactamente igual. Me ha servido para perder todo lo que tenía, pero la opción sigue sin aparecer.

Ya no sé ni que probar, pero me parece increíble estar peleándome porque una función que encontraba realmente útil en este teléfono, haya desaparecido.
 
He googleado lo que comentas y hay algún caso parecido, lo relacionan con el CSC (código de país-operador)

http://forum.xda-developers.com/galaxy-s3/help/missing-shortcuts-option-lockscreen-t2535490
http://zidroid.com/how-to-fix-missing-lock-screen-shortcut-galaxy-s4-kitkat/
http://www.sammobile.com/forum/showthread.php?t=15287
http://code.google.com/p/android/issues/detail?id=64396 (este intentó abrir una incidencia sobre el código Google y le dicen que no siendo Samsung)

En ROMs oficiales no se puede cambiar el CSC. Se puede probar a flashear una ROM stock de otro operador/país o versión distinta (yo lo haría por Odin, nunca he tocado el Kies). Yo,que tengo un S2, uso ROM una stock customizada (versión lite), estas suelen ser multi-CSC y admiten cambiarlo (tecleando un código) aunque conlleva un borrado.
 
Yo aprovecharía para instalar una rom limpia de basura Samsung :ok
 
En otros no lo sé, pero por lo menos en el S2 las ROMs open source suelen gastar más batería. Entiendo que aunque soporten bien todo el hardware (que a veces no) no siempre deben de tener los drivers más optimizados.
 
Es justo lo que apunta una de los enlaces, mi teléfono lo compré es alemán y el de mi WAT es francés. Estoy alucinando de que el alemán sea el que falla y el francés no.

Ahora lo que necesito es saber exactamente qué fichero bajarme (ROM), que sea la oficial, porque veo que hay 29874737823 trillones de ellas.

Nuestro teléfono es libre, no está asociado a ningún operador, no hay bloqueo alguno. Sólo sé que el mío cuando viene de fábrica, se pone en Alemán y el de mi WAT en Francés.

Pero mirando las pantallas de los detalles dela versión, salen ambas idénticas: mismo numero de compilación y mismo todo, no veo diferencia alguna.

¿Cuál es la que me debo de bajar entonces?!
 
Para completar lo que dice Manu, si el teléfono está en garantía y no te quieres arriesgar, instala una ROM oficial, que ya se corresponderá con un CSC concreto. De hecho se puedes poner cualquier versión (de otro país/región y también que no sea de operador si lo fuera).El CSC no suele ser muy relevante, determina la customización final (detalles como el que has comprobado), programas añadido para un país y operador específico, también algun valor por defecto (recuerdo una vez que el centro de mensajes SMS me salió de otro país) o algún dato adicional de conexión a Internet de operadores virtuales. En principio nada que no se pueda cambiar.

A parte del enlace de Manu, en SamMobile (http://www.sammobile.com/firmwares/) hay recopilados todos los firmwares hasta el momento, con el modelo seleccionado se pueden ver los 10 últimos o seleccionar un país. Si ya te va bien el del otro móvil, puedes ponerle el mismo. Como comentaba la gente (por lo menos los que siguen foros técnicos) suele hacerlo por Odin que es el programa que usa el servicio técnico de Samsung.
 
Ahí habla de las ROMs españolas, lo que es un problema porque he leído que aparecen otros problemas que ahora mismo no tengo. La de mi WAT va perfecta del todo, es más, si se pudiera me gustaría clonarlo. ¿Eso se puede hacer?.

El del móvil de mi WAT, ¿cómo puedo ver cuál es?. Es el pantallazo que puse en el primer post...
 
Última edición:
Añado que, como ya he dicho antes, las ROM oficiales PUEDEN ser multi-CSC. Es decir, que puedes flashear esa francesa... y que el móvil siga pensando que es alemán.

Pero por probar, no pierdes nada. En el primer hilo que te he enlazado tienes un tutorial de flasheo con Odin. Y si necesitas ayuda... aquí me tienes. ¡Animo! :ok

Manu1oo1

PD) Un consejo: antes de hacer nada, busca como hacer un backup de EFS. No es que sea impepinable, pero... más vale prevenir que curar. Una vez me quedé sin IMEI en un S3, y gracias a Dios que había hecho la copia... :sudor
 
Añado que, como ya he dicho antes, las ROM oficiales PUEDEN ser multi-CSC.

Yo tenía entendido que si son de Samsung tal cual, no tocadas, tienen un único CSC (otra cosa es que hay CSC regionales como "Open Europe") pero los multi-CSC siempre los he visto en ROMs stock pero custom, porque les ponen la tira de CSC (es la que tengo en mi S2).

Por cierto, ¿para hacer backup de EFS no se requerirá root? Las custom lo suelen hacer (el bacukp de EFS) cuando se instalan por CWM.
 
Al menos con el Note3, hay oficiales multi-CSC.

Y si, para el EFS imagino que se necesitará root, pero eso en el S3 se hace con la punta del... :cuniao
 
Sí, pero ser root te hace perder la garantía de Samsung. Miraré de tratar de poner la otra ROM, ayer ya me bajé el Odin por si acaso, asi que esta tarde dejaré bajando la ROM francesa oficial que apuntábais a ver si así consigo algo.

Es la última vez que cambio de versión en este trasto... y eso que era la oficial y lo tenía configurado para que siempre se las bajara, pero se acabó. Una y no más.
 
Noooop. El root en un S3 se puede quitar (otra cosa es el Note3 con su knox). Y dejarlo "de fábrica" en caso de tener que ir al SAT. No deja rastro.

Pero tu mismo. Lo del EFS es precisamente por si flasheando se pierde el IMEI, pero sin tocar el boot, no deberías tener problemas.
 
yo le he hecho ya tres o cuatro roots...

pero hay un bendito programa "TriangleAway" que deja al galaxy s3 en su estado "offical"
 
Atrás
Arriba Pie