Digitalizar discografia (pa garrulos)

LoJaume

Desafinando
Mensajes
35.690
Reacciones
13.081
Ubicación
NoSoloBulos
Bueno,

Soy de los que todavía meten el CD en el reproductor (un Rotel que me costó una pasta) y nunca me he metido en serio en eso de las bibiotecas digitales de música. También tengo algunos discos en iTunes, que me los copio manualmente en pendrives o donde sea. (...un NAS? ...un Cloud?)

Supongo que la forma elegante es tener la discografía en un solo lugar, fàcilmente accesible, y bajármelo por streeming o como sea a los distintos dispositivos que tengo.

Esto es lo que tengo:
- Unos 400 CDs, la mitad originales y la mitad tostados
- Un centenar de canciones en iTunes, la mitad compradas.
- Un iMac
- Un Android integrado en el coche, con 3G y conectado al equipo de audio
- Varios iPhones y un S3
- Un ampli estereo + un receptor multicanal Yamaha 2500 + cajas + PS3 + otros juguetes

Entonces, la pregunta sería, ...por dónde empezar?

1.- Para digitalizar la discografia, he oido hablar de Google Play, de iTunes Match o Spotify. Alguna recomendación?

2.- Como reproductor conectado al ampli, ...la PS3? ...algun cacharrillo nuevo? ...hay amplis que se conecten a la red y ya hagan de reproductor?

Bueno, quizá son preguntas muy básicas, pero es que en eso soy un absoluto garrulo. (...bueno, en otras cosas tambien)
 
Prueba Spotify 3 meses (6€ al mes si tienes Movistar) y después sigues con el trabajo de centralizar, etc etc etc.

Cuando preguntaste sobre el tema pensaba que ya tenías toda la música digitalizada.

:hola
 
Si tienes un Mac supongo que iTunes será un buen punto de partida para digitalizar los CDs.

Yo en PC utilizo el Sony Media Go, que está pensado para los móviles Xperia pero funciona de forma autónoma sin conectar ningún móvil. Tiene un ripeador muy sencillo, con varias opciones de formato y bitrate y me etiqueta bien casi todos los CDs raros que tengo.

Y en cuanto a reproducción por red la PS3 te vale, pero si te parece un engorro manejarla hay muchas más opciones. Puedes montarte algo con Airplay o casi todos los receptores de home cinema nuevos permiten la reproducción de música por red ó USB. También los reproductores de Blu-ray o los media player de sobremesa.

Y para tenerlo todo centralizado, salvo que tengas tu Mac encendido 24/7 o parecido, lo ideal es un NAS, que tampoco tiene porqué ser muy grande. Lo tienes conectado a la red y accedes a él desde cualquier dispositivo de tu red local o wifi.

Todo esto es bastante genérico pero según vayas viendo tus opciones te será más fácil or concretando.
 
ok. Para pasar del CD físico a la bilbioteca, como lo hago? Hay algun programilla para ir pasando los CDs a carpetas MP3?

EDITO: Veo que el Dr X ya habia respondido. Gracias!
 
Yo lo que pregunto es... que hago con los 3000 cd´s que tengo? :llanto
Por lo que ocupan.... Fue la enfermedad!!!!
 
Usa iTunes Match, digitalizas con el iTunes en calidad lossless si quieres (sin pérdidas) y a poco que tengas varios dispositivos iOS ya lo puedes conectar a lo que sea:

- Tienes la biblioteca en el iMac, sincronizada con la nube
- Si te mueves, la tienes accesible (o localmente o en streaming) con wifi/3G desde cualquier lugar, de un modo inmediato en tus dispositivos iOS
- Si tienes una Raspberri o un AppleTV, puedes mandar la música al equipo de casa que quieras. Si no, con pillar un dock del iPhone. El AppleTV por ejemplo se conecta a internet y tira de la nube, por lo que no necesitas tener el iMac 24/7
- puedes con muchos programas mandar por DLNA a la PS3 toda tu biblioteca del iTunes, por si no quieres docks

Te digo como lo tengo yo: toda mi biblioteca en iTunes Match, accesible desde la nube en cualquier parte. Llego a casa y lo que estoy escuchando lo mando por Airplay al equipo de música con el AppleTV en un click, y con otro click al homecinema moviendo un dedo. Con todas las bibliotecas sincronizadas sin esfuerzo (en cuanto en el trabajo meto un CD nuevo está accesible desde todos mis dispositivos y casa). Solo enciendo el iMac para meter más discos en la biblioteca y para escuchar los discos en estéreo, pues:

- Las canciones que Apple tiene en su biblioteca, las tiene a AAC a 256kbps
- Las que no, las importa de tu iTunes en calidad máxima

Cuando vas en movilidad tienes las canciones a 256kbps (más que suficiente), pero si eres pejiguero en casa con el equipo estéreo, al encender el iMac el equipo tira de tu copia lossless y la calidad es supuestamente superior (sin pasar por Molinogordo)
 
Arriba Pie