El pasado 9 de noviembre, el FBI publicaba en una nota de prensa el resultado de la Operation Ghost Click, en la que se detuvo a seis ciudadanos estonios acusados de un delito de fraude electrónico y de haber infectado millones de ordenadores en todo el mundo con un virus llamado DNSChanger que les permitía controlar la publicidad que se mostraba en los equipos, pues habían conseguido cambiar los servidores DNS de las máquinas infectadas y por lo tanto podían controlar la conversión de las direcciones y por tanto pudiendo elegir a voluntad dónde dirigir a un usuario cuando hacía click en cualquier enlace de Internet.
El asunto ha sido lo suficientemente grave como para que el FBI haya decidido poner una fecha límite para la desactivación de los servidores DNS maliciosos, y el próximo 9 de julio los apagarán, dejando sin servicio a todo aquel que lo esté utilizando, pues sin DNS... no hay Internet.
Antes que los que usáis un Mac digáis que no podéis estar afectados, tenéis que saber que el virus afecta a equipos con Windows, a equipos con Mac OS X e incluso a algunos modelos de routers. Podéis leer los detalles en http://www.osi.es/es/actualidad/avisos/2012/02/virus-dns-changer-redirige-paginas-maliciosas en donde también tenéis las instrucciones para corregir el problema si estuviérais afectados.
Para comprobar si estáis afectados, os recomiendo que paséis por http://dnschanger.eu/ y realicés una sencilla comprobación online, que os dirá si vuestro equipo está afectado por el virus o bien si vuestra dirección IP está en una lista negra.

El asunto ha sido lo suficientemente grave como para que el FBI haya decidido poner una fecha límite para la desactivación de los servidores DNS maliciosos, y el próximo 9 de julio los apagarán, dejando sin servicio a todo aquel que lo esté utilizando, pues sin DNS... no hay Internet.
Antes que los que usáis un Mac digáis que no podéis estar afectados, tenéis que saber que el virus afecta a equipos con Windows, a equipos con Mac OS X e incluso a algunos modelos de routers. Podéis leer los detalles en http://www.osi.es/es/actualidad/avisos/2012/02/virus-dns-changer-redirige-paginas-maliciosas en donde también tenéis las instrucciones para corregir el problema si estuviérais afectados.
Para comprobar si estáis afectados, os recomiendo que paséis por http://dnschanger.eu/ y realicés una sencilla comprobación online, que os dirá si vuestro equipo está afectado por el virus o bien si vuestra dirección IP está en una lista negra.




Última edición: