Doctor Who, por David Yates

Dravot

paramnésico
Mensajes
1.158
Reacciones
224
Ubicación
Alejandreta
Esperando que no siga la estela de otros trasvases de la pequeña a la grande, ahora le toca al buen Doctor, que ya tuvo en los 60 un par de largometrajes apócrifos protagonizados por Peter Cushing. Dice Variety:


Yates made clear that his movie adaptation would not follow on from the current TV series, but would take a completely fresh approach to the material.

"Russell T. Davies and then Steven Moffat have done their own transformations, which were fantastic, but we have to put that aside and start from scratch," he said.

Yates and Tranter are looking for writers on both sides of the Atlantic.

"We want a British sensibility, but having said that, Steve Kloves wrote the Potter films and captured that British sensibility perfectly, so we are looking at American writers too," he explained.


Yo propongo que, para atraer a un público masivo, al Doctor lo interprete Taylor Lautner ¡Basta de gente inglesa de cara y acento extraño! Y sustituir el destornillador sónico por una uzi que dispare lasers y que los Daleks se puedan transformar en coches y que los acompañantes sean Adam Sandler y Martin Lawrence y que K-9 sea un dientes de sable robótico y...




Ese sonido que acaban de oír han sido los cerebros de i-chan y Dussander licuándose.
 
Respuesta: Doctor Who, por David Yates

Ese sonido que acaban de oír han sido los cerebros de i-chan y Dussander licuándose.

¿Ahora resulta que el gran olvidado soy yo, con lo que he luchado?

Vete a la mierda...:cuniao

Ahora en serio... WTF?

Menuda gilipollez; tienen al Who de Moffat con premios, exito de publico, exito de critica... ¿y pasan de ellos?

Aparte que el Who de ahora es en cierta forma canonico; diferente y personal segín creadores y temporadas, si, pero siempre creando una continuidad general y una tradición, pero... ¿un reboot de una serie que es un éxito másivo de critica y publico así por las buenas? Suena a coña...
 
Respuesta: Doctor Who, por David Yates

Suena a igual de estupido que lo que quiere hacer Synger con Galactica, :doh
 
Respuesta: Doctor Who, por David Yates

- ¡Venga! Todos los que decían que había que modernizar a Sherlock Holmes, tradición al garete y tal que ahora saliven de gusto con el Doctor cinematográfico. Seamos modernos... Ea... digo. :juas En fin, que nos podemos esperar recreaciones de todo: Harry Callahan emo; Supermanes sin calzones ni capa; Spidermans melenudos... :no

dani-martin-tengoentradas1.jpg


- "Jenni, espera que m'asaco el destornillador sónico"

Y próximamente Tintín ya puestos...

Destin-Pfaff.jpg


- "Vete a buscarme un Winston Milú"
 
Última edición:
Respuesta: Doctor Who, por David Yates

Yo me estoy enganchando ahora a la serie y este proyecto me apesta muy mucho...

¿El Yates este es el de Harry Potter? A Mordor pero ya...:queteden
 
Respuesta: Doctor Who, por David Yates

El problema no es tanto la modernización, pues Who siempre ha sido muy moderna; la de los setenta era tan setentera como ochentera la de los ochenta y de ahora la de hoy; Who no necesita modernización; es puramente actual.

Lo que resulta algo confuso es que quieran hacer una pelicula de una institución británica justo en una de sus epocas doradas sin nada ni nadie que la convierten en tal; los criticos la adoran, los Hugo y otros premios se acumulan, los índices de audiencia son enormes, su jefe creativo es uno de los guionistas de una pelicula que esta siendo un exito en todos los frentes... ¿y deciden hacer un reboot con equipo nuevo?

Yo pensaba que los reboot se hacian de series del pasado, cosas ya terminadas, o de poco exito, no de una serie mitica convertida en institucion popular tras un regreso triunfal y menos a puertas de su 50 aniversario.

Es un poco como si la pelicula de X Files, la primera, la hubiese rodado, yo que sé, Harold Ramis con guión de William Goldman, con Tom Cruise y Kim Basinger como Mulder y Scully, sin tener nada que ver con la serie de Carter, y sin la participación de este.

Suena raro; al menos las de Cushing eran adaptaciones de dos seriales de la versión tv, auqnue siempre las considere un error; pero este "start from scartct" sobre todo si consideramos que Davies y Moffat, auqnue la hicieron suya, hicieron un gran esfuerzo en insistir en que esta era una continuación de la serie y el doctor era, en efecto, el noveno y el pasado, incluos la vilipendiada peli de los noventa, era canon.

Oye, que si a Yates le sale la peli de su vida, yo contento; pero to esto es rarillo.
 
Respuesta: Doctor Who, por David Yates

InspectorSpacetime.jpg



¿El post? ¿Qué post? No he oído nada, no oigo nada de David Yates y Kloves y start from scratch, no os oigo, NO OS OIGO CABRONES, LALALALALALAAAAA...
 
Respuesta: Doctor Who, por David Yates

- All starts when the Doctor...

will_ferrell__4_.jpg


is terribly injured, so he must regenerate his image becoming...

300.smith.will.lc.011309.jpg


- "Ah, nose, cap and a... it's a scarf, I wear a scarf again!"
 
Última edición:
Respuesta: Doctor Who, por David Yates

Pues yo no me opongo a la idea. El Doctor es más que un personaje de ficción, es un icono cultural, y del mismo modo que de Sherlock Holmes, Frankenstein, Spider-Man y Romeo y Julieta existen decenas y hasta cientos de versiones e interpretaciones (algunas canónicas pero lamentables, y otras poco ortodoxas pero brillantes) creo que Doctor Who también se presta a esta pluralidad.

¿Los Vengadores necesitaban ser modernizados y actualizados? Claro que no, pero no es menos cierto que cuando una serie lleva en activo varias décadas muchos potenciales espectadores se echan para atrás al leer "número 625" en la portada, y esa es la razón por la cual las editoriales de cómics de superhéroes tienden hacer con cierta periodicidad reboots de sus colecciones (a veces con más fortuna que otras, todo hay que decirlo).

No podemos negar que dos cosas que echan para atrás a muchos potenciales espectadores de la serie son su longevidad y el look cutre de algunos períodos de la serie. Un Ultimate Doctor Who que parte de cero y hecho con los medios de una gran producción cinematográfica podría captar nuevos adeptos a nivel mundial (y cuantos más fans, más se asegura la supervivencia de la serie).

Por supuesto, la cosa se puede hacer bien o mal, y los nombres de Yates y Kloves no es que me entusiasmen especialmente. Por otra parte, teniendo que el cine de masas actual está mucho más infantilizado que la televisión, da un poco de miedo la perversión que puedan hacer de un personaje tan icónico. Las tres películas de Who que se han hecho hasta el momento, las dos Cushing y el telefilm de McGann, dejan mucho que desear, en gran medida por quedarse en la superficie y no saber captar la esencia del concepto (las de Cushing parecen What's New Pussycat? con Daleks, y la de los 90 una peli de Arnold Schwarzenegger).

Aunque ya puestos, lo que preferiría ver es la película del Inspector Spacetime :juas
 
Respuesta: Doctor Who, por David Yates

Yo por pedir, pido que los protagonistas sean el duo que ha puesto Atreus.
 
Respuesta: Doctor Who, por David Yates

I-Chan... Los libros no canónicos de Holmes ¿se hacían cuando Conan estaba vivo y se vendían libros a mansalva? ¿A qué no? (plagios indisimulados aparte) SE hacen porque se echa de menos algo que ya no está; este razonamiento y esta analogia serviría cuando Who canonico y oficial este fuear de antena ya que es hacer Holmes no canonico al ya no existir quien lo hacía canon. En todo caso un canon de continuidad, no de autenticidad; Who ya tiene un canon, así que...

Aparte de que tu razonamiento de comics no funciona; dices que se hacen reboots cuando el 626 espanata; pero la gente no está espantada; está en su etapa dorada. Hablas de series paralela sy de constantes reboots y arranques nuevos constantes, cierto; pero NINGUNA colección de comics que lleva setenta años publicandose, ni los VEngadores, ni Batman, ni Spiderman mantienen una continuidad, por muy figurada que sea, pretendiendo que todo lo que ocurrio en el pasado es cierto, durante 50 años; Doctor Who juega con esa baza; este doctor es el doctor de tu padre y de tu abuelo; Smith es Baker y es TRoughton y hacen que funcione para los iniciados y para los no iniciados; los comics nunca intentaron tal cosa.


Porque, siguiendo tu analogia, a NADIE se le ocurrió rebotear a batman "from scratch" justo tras que Frank MIller publicara Dark Knight...

En todo caso, no veo motivo que justifique hacer una peli sin Moffat ni Smith.
 
Última edición:
Respuesta: Doctor Who, por David Yates

I-Chan... Los libros no canónicos de Holmes ¿se hacían cuando Conan estaba vivo y se vendían libros a mansalva?
Hombre, si nos ponemos en ese plan, creo que los creadores de Who ya llevan muertos un tiempo :cuniao

dices que se hacen reboots cuando el 626 espanata; pero la gente no está espantada; está en su etapa dorada.
Llevo años recomendando Doctor Who a la gente, y la mayoría de la gente se echa para atrás cuando les digo que la serie tiene 32 temporadas :juas

Doctor Who arrasa en UK y, gracias a internet, tiene más proyección internacional que nunca. Sin embargo, si te pones a contar la gente que sigue DW con respecto a la que sigue CSI, Anatomía de Grey o House, seguimos siendo cuatro gatos :cuniao La mayoría de la gente tiene que verse la serie por internet o por algún canal de cable, porque es la típica serie que un canal generalista no se le ocurriría emitir (la BBC no cuenta). Todos sabemos que si se hiciese una película (canónica o no) y tuviera éxito internacional, DW llegaría a muchísima más gente de la que llega hoy en día. Aparte de que: ¿a quién no le gustaría ver DW en pantalla grande? Ojalá todos los episodios de Expediente X tuvieran la magnífica factura visual de los dos largometrajes de la serie (lástima que ambos filmes se basaran en los dos peores guiones que ha escrito Chris Carter en su vida).

NINGUNA colección de comics que lleva setenta años publicandose, ni los VEngadores, ni Batman, ni Spiderman mantienen una continuidad, por muy figurada que sea, pretendiendo que todo lo que ocurrio en el pasado es cierto, durante 50 años.
Hombre, en DC se han visto obligados a hacer borrón y cuenta nueva varias veces, pero en Marvel la continuidad la han mantenido bastante bien hasta ahora. Vamos, que el Spider-Man de Straczynsky es el mismo de Ditko y John Romita. Pero, además de ese, existen los Spider-Man de las series animadas, el de las películas de Raimi, el del manga y el del sentai japonés, y el Ultimate Spider-Man, todos parecidos entre sí pero con sus propias diferencias de continuidad, etc.

Si las Crisis de DC son una excusa para resetear todas sus colecciones y empezar de cero, pero otras estrategias como el Universo Ultimate no se hacen tanto para aupar una editorial en decadencia como para atraer a todos esos lectores que nunca se han leído un cómic de superhéroes porque al ver un número de tres o cuatro dígitos en la portada se acojonan. Actitud que no tiene mucho sentido, porque cualquier cómic de superhéroes es perfectamente disfrutable aunque no te hayas leído los 500 números que le preceden, pero las series muy longevas muchas veces infunden esa creencia de "no me voy a enterar" que es un tanto difícil de combatir.

Es muy bonito pensar lo de que Doctor hay uno solo, pero esa actitud la podríamos aplicar a todo. ¿Por qué a Moffat le dejamos hacer nuevas reimaginaciones de Jekyll y de Sherlock, pero impedimos que nadie más pueda "reimaginarse" al Doctor? A mí si me dieran la oportunidad, la aprovecharía.

Por supuesto, si reimaginas algo tiene que tener alguna relación con la creación original, un poco como los superhéroes que Gaiman reimaginaba en 1602. Usar el nombre de la serie únicamente como excusa para vender un producto que nada tiene que ver con la serie original no tiene sentido. En ese caso lo más lógico es vender el producto con otro nombre (por ejemplo, Bill y Ted también viajan por el tiempo en una cabina telefónica).
 
Respuesta: Doctor Who, por David Yates

Ya te he contestado en el post original, brother.
 
Respuesta: Doctor Who, por David Yates

No es asi, i-chan. Marvel( que es mas joven que dc , tal y como las conocemos ahora)tambien se ha visto obligada a hacer muchos reboots, y te podria poner mil ejemplos. Y ni hace falta recurrir a los nefastos ultimates and company, you know.

Una peli de who, pues esto es como todo, depende de quien lo haga y como lo haga, pero se lo dejo al experto whodiano de estos foros, mr. sorel . Si hay algun cameo de my lovely Helen( como buena serie british), soy el primero en ir a verla, you know.
 
Respuesta: Doctor Who, por David Yates

A mí me encantaría ver una peli del Doctor en cines, el problema es que los que estén detrás sean gente como Yates y Kloves.

Por otra parte, la serie ha demostrado una decena de veces que se puede "start from the scratch"... ¡respetando todo lo visto anteriormente en la serie! Vamos, que aquí huele más a "queremos usar la franquicia y los cuatro detalles cool para hacer un blockbuster al uso".

De todas formas, es la cuarta o quinta vez que se anuncia esto. Esperemos que siga sin materializarse hasta que caiga en las manos adecuadas...
 
Respuesta: Doctor Who, por David Yates

De hecho dicen por ahí que la cosa es medio fake. Vamos, que al Yates seguramente le molaría hacer la peli, pero que no tiene los derechos para hacerlo. También se decía que Rusty se había ido a L.A. para venderles una peli de Who a los yanquis...
 
Respuesta: Doctor Who, por David Yates

También se decía que Rusty se había ido a L.A. para venderles una peli de Who a los yanquis...

Vale, ahora sí que empiezo a asustarme...

Oye i-chan, ¿tú a quiénes pondrías al mando de una futurible peli? ¿Y con qué team tardis?
 
Respuesta: Doctor Who, por David Yates

Oye i-chan, ¿tú a quiénes pondrías al mando de una futurible peli? ¿Y con qué team tardis?
Como director, preferentemente a Spielberg, o a Zemeckis si demostrara que aún es capaz de hacer grandes películas con actores de carne y hueso :cuniao. Edgar Wright también sería una excelente elección.

El guionista está bastante complicado, tendría que ser alguien verdaderamente bueno, alguien a la altura de Moffat, Tendría que ser un premio Hugo o un Nebula, alguien estilo Gaiman o Pratchett (aunque me da que este último no está por la labor). Si tuviera que escoger a alguien de Hollywood elegiría a Pinkner y a Wyman (al menos asegurarnos que escribe alguien que ama la serie original) :cortina y que Dan Harmon escribiera los chistes :juas

Y, por supuesto, a J.J. Abrams diseñando la campaña publicitaria de la peli.

En cuanto a Team TARDIS está complicado, creo que hay mogollón de intérpretes que podrían hacerlo estupendamente. Como Doctor probaría suerte con Richard Ayoade (aunque no sé qué tal se le da el registro dramático) y como companion pondría a Allison Brie.
 
Respuesta: Doctor Who, por David Yates

El guionista está bastante complicado,

Nah, es fácil; Charlie Kaufmann y un cheque en blanco.

La BBC solo dice:

You may also have heard rumours about the Time Lord hitting Hollywood... We can confirm that a Doctor Who feature film remains in development with BBC Worldwide Productions in Los Angeles. However, there is currently no script, cast or production crew in place.
 
Arriba Pie