Duda sobre proyectores de gama superior

antonio

Miembro habitual
Mensajes
102
Reacciones
0
Ubicación
castellon
Hola, actualmente poseo un proyector Mitsubishi HC 3800, que por cierto y dicho sea de paso, en imagen es de lo mejor que he tenido hasta ahora.
la duda es la siguiente, partiendo de la base de que la pantalla sobre la que proyecto es relativamente pequeña ( 87 pulgadas ) y por desgracia no puedo aspirar a mas por falta de espacio.¿ ganaría mucho en calidad de imagen adquiriendo un proyector de gama superior como por ejemplo: Sony Full HD SXRD VPL-HW15, JVC DLA HD 350, EPSON TW EH 5000 etc.?
No se si valdría la pena la diferencia de precio en una pantalla tan pequeña ni cuanto será la diferencia en imagen, ya que supongo que estos proyectores de gama superior estarán mas enfocados a pantallas de mas tamaño para realmente sacarle el rendimiento optimo a los mismos, pero todo esto son deducciones personales. ¿Que opináis vosotros?

SALUDOS
 
Respuesta: Duda sobre proyectores de gama superior

Yo opino que no merece la pena el cambio, ya que la diferencia que vas a tener va a ser marginal. Además, bajo mi punto de vista, ese Mitsu es un BUEN proyector.
 
Respuesta: Duda sobre proyectores de gama superior

¿Pero cuál es el motivo principal de querer cambiarlo?. ¿Qué le encuentras en falta para buscar un sustituto?.

No sé si lo tendrás correctamente calibrado o no, pero en caso de que no, yo empezaría por ahí. Una vez tienes el proyector calibrado y es un buen proyector como es tu caso, sólo queda disfrutar :babas
 
Respuesta: Duda sobre proyectores de gama superior

la duda es la siguiente, partiendo de la base de que la pantalla sobre la que proyecto es relativamente pequeña ( 87 pulgadas ) y por desgracia no puedo aspirar a mas por falta de espacio...
¿A qué distancia estás proyectando? Te lo pregunto porque estoy pensando dar el salto a un proyector, pero tengo (creo) poca distancia de proyección, unos 3 metros y medio, y me gustaría saber que tamaño de pantalla voy a conseguir con ella.

Y aprovechando el hilo: ¿qué longitud puede alcanzar un cable HDMI antes que empiece a perder calidad la transmisión?
 
Respuesta: Duda sobre proyectores de gama superior

Depende del cable. Lo puedes comprar de 20 metros incluso, pero no vale cualquiera del todo a cien.
 
Respuesta: Duda sobre proyectores de gama superior

la duda es la siguiente, partiendo de la base de que la pantalla sobre la que proyecto es relativamente pequeña ( 87 pulgadas ) y por desgracia no puedo aspirar a mas por falta de espacio...
¿A qué distancia estás proyectando? Te lo pregunto porque estoy pensando dar el salto a un proyector, pero tengo (creo) poca distancia de proyección, unos 3 metros y medio, y me gustaría saber que tamaño de pantalla voy a conseguir con ella.

Y aprovechando el hilo: ¿qué longitud puede alcanzar un cable HDMI antes que empiece a perder calidad la transmisión?

Bueno, el cable HDMI, como cualquier cable digital, no "pierde calidad"... Se ve o no se ve.

Los cables "malos" no se ven.
Los cables "buenos" se ven.
 
Respuesta: Duda sobre proyectores de gama superior

Los cables "malos" no se ven.
Los cables "buenos" se ven.
¿Quiere eso decir que si la calidad del cable es la misma, da igual que tenga un metro que cincuenta?

No exactamente.

Quizas me he explicado mal.

A partir de longitudes largas por ejemplo 4 metros o mas, se vuelve critico la calidad del cable.

Un cable de 1 metro, el 99% de los cables del mercado te valen. Y no hay ninguna diferencia entre ellos. Da igual que te gastes 10€ que 1000€.

Un cable de 20 metros, los problemas se amplifican, un cable malo, va a estar trabajando en el limite, pero si se ve, se va a ver igual que el de 1 metro.

Un cable "bueno", se va a ver igual, ya sea 1 metro o 20 metros.

En un mundo ideal, si el cable HDMI cuesta 2 € el metro, seria el mismo precio por 1 metro que por 50 metros. (1 x 2€ o 50 x 2€).
 
Respuesta: Duda sobre proyectores de gama superior

Entendido. Y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, ¿sabes qué diagonal de pantalla (aproximadamente) podría conseguir en una distancia de tres metros y medio?
 
Respuesta: Duda sobre proyectores de gama superior

Claro, si buscas un pantallón sin mucha distancia de proyección desde luego el DLP es difícil que te lo pueda ofrecer :mutriste
 
Respuesta: Duda sobre proyectores de gama superior

Bueno ( deimos ) gracias por dar tu opinión, ahora me quedo mas tranquilo sobre aspirar a un proyector de gama superior para ganar en calidad, y es que estoy contigo en el hecho de que el Mitsubishi es un buen cacharro y para el tamaño de pantalla en la que proyecto es mas que suficiente.
Hay otra cosa que quiero comentar sobre formas de ganarle algo de calidad al proyector ya que estamos metidos en materia y que a mi me funciono. Fue el proyectar sobre una pantalla fabricada por un servidor con la formula enigmax, concretamente con este proyector funciona y no sabéis asta que punto, también ahí otra cosita que tengo que probar y es abrir el zoom del proyector al máximo y acercarlo asta que me de el tamaño de pantalla que uso actualmente, sobre 87 pulgadas que serán sobre 2,60 metros de distancia entre proyector y pantalla, creo que ganare también algo de nitidez con ello, ¿que opináis vosotros?

Saludos
 
Respuesta: Duda sobre proyectores de gama superior

también ahí otra cosita que tengo que probar y es abrir el zoom del proyector al máximo y acercarlo asta que me de el tamaño de pantalla que uso actualmente, sobre 87 pulgadas que serán sobre 2,60 metros de distancia entre proyector y pantalla, creo que ganare también algo de nitidez con ello, ¿que opináis vosotros?

Saludos

Creo que no. Imagino que cuanto más aproximes el proyector a la pantalla, más concentración de luz habrá sobre la misma y peor será para el nivel de negro que puede ofrecer el proyector ( el negro es el todo para mí) debido, precisamente, a esa concentración de luz, ¿no?... :pensativo. Imagino que dependiendo de las caracteristicas del proyector habrá una distancia ideal para su ubicación, pero que no tiene porqué ser lo más próximo a la pantalla posible. Creo que lo ideal será en su distancia media o algo más...:pensativo. De todas formas por aquí hay gente que controla mucho el tema de los proyectores (como Deimos) y seguro que lo aclararán.
 
Respuesta: Duda sobre proyectores de gama superior

También a tener en cuenta son las condiciones de la sala.

Si evitas paredes blancas, pintando de tonos oscuros/modernos te subirá mucho el contraste y parecerá que estrenas un proyector nuevo.
 
Respuesta: Duda sobre proyectores de gama superior

Abrir el zoom supone mas luminosidad y menos contraste, aunque supongo que esto será mas visble solo en casos extremos (apertura al máximo).
Con una pantalla de ese tamaño no necesitarás el plus de luz y tampoco ganarás esa nitidez, no es lógico, mejor asegurar el contraste. Déjalo en un termino medio, pero si es tu gusto prueba y como mejor lo veas (lo mismo puedes hacer con el iris).

:hola

P.D. Si te gusta cacharrear pasate por calibración, te haces con una sonda y lo dejas bien ajustado a tu sala y pantalla.
 
Respuesta: Duda sobre proyectores de gama superior

Mismo tamaño de pantalla, proyector lejos (zoom x1), este es menos luminoso.
proyector cerca (zoom x2), este arroja más luz.

Lo que pasa es que en la práctica yo creo que esto se nota mas en los casos extremos y con tamaños de pantallas considerables, supongo que también algo influirá la optica.

Yo creo que con algo intermedio no te complicas la vida.
:hola
 
Respuesta: Duda sobre proyectores de gama superior

¿Y por qué ocurre éso?. Curiosamente en un objetivo fotográfico es justo al revés, a más zoom la luz es igual o inferior, jamás mayor, puesto que abrir el zoom equivaldría a tener menor o igual apertura, nunca mayor.
 
Respuesta: Duda sobre proyectores de gama superior

Pues realmente no lo se, además controlo muy poco de fotografía e igual digo una barbaridad (corregidme por favor).
A lo mejor tiene que ver con que el proyector arroja luz y la cámara la recoge :garrulo.

:hola
 
Respuesta: Duda sobre proyectores de gama superior

Desde luego yo no seré él que te corrija...:garrulo (en fotografía estoy bastante PEZ)
Pero si aplicásemos la lógica más elemental...podríamos llegar a la conclusión de que para llenar un ángulo de pantalla más extenso necesitaremos mayor cantidad "luz". De ahí que, con ZOOM abierto (cerca), proyectemos sobre la pantalla más luz que con ZOOM cerrado (lejos), pero no sólo por el ángulo del zoom y la salida de luz que permita, si no también por la concentración de luz que aplicaremos sobre la pantalla al acercarnos demasiado.

Desde luego, que acercarse al máximo será mucho más perjudicial que beneficioso porque nos podemos cargar el nivel de negro si el proyector es medianamente luminoso y, por el contrario, no tiene porque verse con más nitidez, más bien al revés, porque si la imagen resulta excesivamente lavada debido a una excesiva cantidad de luz, también resultara menos contrastada y, de rebote, menos nitida, ¿no?.

Por lo tanto, creo que, puestos a elegir, será mejor proyectar desde la distancia más alejada que nos permita la lente del proyector, que desde la distancia más próxima que nos permita la apertura del Zoom.

Mientras que la imagen tenga el punch suficiente (es fácil saberlo, sólo hay que medirlo) lo mejor será alejarse de la pantalla todo lo que nos permita el proyector y las medidas de la sonda (12/16 ftl). Yo incluso lo tengo a 12 porque veo claramente que la imagen tiene mayor nivel de negro que si subo a 14 ó 16 ftl.

Pero vamos...que todo esto lo he dicho sin estar seguro...igual he dicho una mamarrachez de campeonato :cuniao :garrulo
 
Última edición:
Respuesta: Duda sobre proyectores de gama superior

¿Y por qué ocurre éso?. Curiosamente en un objetivo fotográfico es justo al revés, a más zoom la luz es igual o inferior, jamás mayor, puesto que abrir el zoom equivaldría a tener menor o igual apertura, nunca mayor.

El concepto de zoon en el proyector está invertido respecto al de fotografía, la pantalla se ve más grande cuando la lente trabaja en angular (el ángulo de proyección es mayor) y más pequeña cuando trabaja en tele. La imagen proyectada equivale al encuadre en fotografía, cuanto más angular es mayor.
De todas maneras creo que las lentes de los proyectores son de diafragma fijo a excepción claro del iris dinámico que no tiene que ver con la posición del zoom. Supongo que la diferencia de luminosidad puede depender del rendimiento de la óptica en las distintas focales, pero no estoy seguro.

PD: Si la óptica es de calidad y el difragma fijo como supongo la luz no debería variar, lo que si es posible que cambie es la nitidez, la distorsión geometrica, la uniformidad de luz y foco en la pantalla y se puede dar que el mejor resultado esté a cualquier distancia focal ya sea en cualquiera de los extremos o en un punto intermedio dependiendo del diseño de la óptica. (Otra suposición haciendo relación con la fotografía)

Saludos
 
Última edición:
Respuesta: Duda sobre proyectores de gama superior

Bueno, visto y leído todo lo dicho por vosotros que veo que tenéis bastante idea del tema, debo deciros que sin ser ningún experto y aunque eso si, soy bastante pesado con el tema de exprimir al máximo las posibilidades de mi proyector, deciros que en principio lo primero que hice, hace ya tiempo fue acondicionar al máximo la sala con paredes totalmente negras, en segundo lugar calibrar bien el proyector y en tercer lugar como ya he comentado anteriormente fue cambiar la pantalla y colocar una con la formula enigmax. Pues bien todo esto funciono, de hecho con todas esa mejoras, es como si me hubiese comprado un proyector nuevo de mas calidad. Y en lo referente a mi ultima duda sobre la apertura del zoom y aproximarlo a la pantalla, debo deciros que no es como comentáis sobre esa posible perdida de negros etc. Anoche estuve haciendo pruebas en mi pequeña sala y os puedo asegurar que es todo lo contrario, es decir, gana y mucho el hecho de aproximarlo al máximo a la pantalla, abriendo el zoom para mantener esas dimensiones (87").
De hecho mis conclusiones finales han sido las siguientes: Mas contraste, mayor nitidez, colores mas vivos, en definitiva mas definición de imagen.
Debo de recalcar que no son diferencias abismales, pero os puedo asegurar que se notan y que sumadas a las antes ya mencionadas hacen un cóctel realmente bueno en Pro de mejorar la calidad de el Mitsubishi HC3800.
No se yo con otros proyectores cual seria el resultado ya que creo que la lente o zoom de cada proyector será de una calidad diferente, en este proyector concretamente no se han lucido en el acabado ni creo que lo hallan hecho con la lente, aunque en prestaciones parece ser bastante bueno.

Saludos
 
Respuesta: Duda sobre proyectores de gama superior

Es cierto que al oscurecer la sala es como si multiplicaras por 1000 el contraste del proyector. Yo lo hice, y aluciné al ver los resultados que obtuve al oscurecer la sala, impresionante :juas

Yo tengo un HD80, y al igual que tú, por necesidades de la sala, lo tengo ubicado lo más cerca posible de la pantalla (106") con el Zoom abierto al máximo; y la verdad es que yo no lo veo más nitido...De todas formas, en tu caso, no quiero ni pensar que diferencias habrá con una pantalla de diagonal superior a esas 87", porque si con 87" ya notas alguna diferencia en esos aspectos que comentas...imagína en una diagonal de 120", ahí las diferencias serán abismales, ¿no?. Es que un proyector como el Mit 3800 no debería tener ni el más mínimo problema en proyectar a su máxima distancia para una pantalla de 87", y debería poder ofrecer un nivel de contraste y detalle excelentes para una diagonal tan pequeña, vamos, sin despeinarse el bicho.

Salu2 :hola
 
Arriba Pie