No conocía este accesorio para el iPhone, y eso es muy mala señal, pues para ser un dispositivo presentado en el mercado en Junio del año pasado y con tan buena pinta, la DxO ONE no ha conseguido hacerse un hueco, seguramente a cuenta de un precio desorbitado.
Parece difícil que haya recorrido para un gadget como este, Sony lo planteó con sus lentes/cámaras de la serie QX pero entre su formato y el lag que tenían al funcionar de forma inalámbrica, nunca me llamaron la atención.
En el caso de la DxO ONE, me ha gustado mucho cómo lo han planteado, un dispositivo compacto que se puede llevar en el bolsillo sin problemas, con una aparente buena ergonomía, que funciona conectado al puerto Lightning, capaz de funcionar incluso sin el iPhone, con un sensor de 1" y 20 Megapixeles, capaz de disparar en JPEG, RAW (DNG) y SuperRAW (una especie de HDR a partir de 4 fotos RAW).
Sobre el papel me parece una opción muy interesante para poder conseguir convertir tu iPhone en una cámara de verdad, y si en lugar de costar $499 costase $200, estaría encantado de probarlo. $499 es lo que he visto que cuesta en el sitio web de DxO (que solo lo vende en USA) y por lo que he leído en Xataka, el precio al que se presentó en Junio del año pasado era de 649€... una locura, vamos.
En SlashGear hay unos cuantos ejemplos bastante impresionantes:
Here are DxO’s ONE iPhone add-on camera samples - SlashGear
En dpReview también hay unos cuantos ejemplos, aunque como suele ser habitual las imágenes no destacan por su composición ni creatividad.
DxO One (2016): Digital Photography Review

Parece difícil que haya recorrido para un gadget como este, Sony lo planteó con sus lentes/cámaras de la serie QX pero entre su formato y el lag que tenían al funcionar de forma inalámbrica, nunca me llamaron la atención.
En el caso de la DxO ONE, me ha gustado mucho cómo lo han planteado, un dispositivo compacto que se puede llevar en el bolsillo sin problemas, con una aparente buena ergonomía, que funciona conectado al puerto Lightning, capaz de funcionar incluso sin el iPhone, con un sensor de 1" y 20 Megapixeles, capaz de disparar en JPEG, RAW (DNG) y SuperRAW (una especie de HDR a partir de 4 fotos RAW).
Sobre el papel me parece una opción muy interesante para poder conseguir convertir tu iPhone en una cámara de verdad, y si en lugar de costar $499 costase $200, estaría encantado de probarlo. $499 es lo que he visto que cuesta en el sitio web de DxO (que solo lo vende en USA) y por lo que he leído en Xataka, el precio al que se presentó en Junio del año pasado era de 649€... una locura, vamos.


En SlashGear hay unos cuantos ejemplos bastante impresionantes:
Here are DxO’s ONE iPhone add-on camera samples - SlashGear




En dpReview también hay unos cuantos ejemplos, aunque como suele ser habitual las imágenes no destacan por su composición ni creatividad.
DxO One (2016): Digital Photography Review



Última edición: