El batacazo de IU

Jodo, ZP calficado de radical de izquierdas. Lo que hace la Pravda Digital.

Si no queréis considerar al PP de extrema derecha porque están la Falange y los Carlistas a por uvas por ahí, vale; pero el PSOE es un partido de centro-derecha con ribetillos de política social hacia la izquierda por quedar bien, hombre.
 
¡¡¡ Que gustito poder hablar de política !!!... al grano:

Como siempre que se habla de política, sea el tema que sea, acaba saliendo lo del PP...¿discurso incendiario?... ¿Rajoy?... ¿Extrema derecha?... permitidme que me descojone un poco...

Os pregunto... ¿que es para vosotros extrema derecha?... ¿un slogan que os recomiendan repetir?... ¿fué el gobierno de Aznar de Extrema derecha?... se nota que no os acordáis de la oposición que le hizo Aznar a González...

Me gustaría saber en que momento ha señalado el PP a los inmigrantes como culpables de la delincuencia. Hasta donde yo sé, el PP ha señalado que mientras la población inmigrante (legalizada) en España supone un 3% de la población, la población reclusa en España está formada en algo más de un 30% por inmigrantes. La desproporción es notoria y es un dato incuestionable. Esto ocurre por la cantidad de inmigrantes ilegales que hay sin trabajo y de alguna forma tienen que subsistir, y la delincuencia (o delincuencia menor, si lo preferís) es la fórmula más rápida y fácil para conseguir algo de dinero para ello.
El terrorismo es un arma que han utilizado siempre los partidos (PP y PSOE) como arma política, pero la única diferencia es que el PSOE hace más ruido desde el gobierno. Sirvan estos ejemplos para demostrar que el PSOE también utilizó el terrorismo como arma política durante los gobiernos de Aznar: (poneros cómodos que la lista es larga...)

-20 de marzo de 1997. El entonces titular de Justicia del Gobierno vasco, Ramón Jáuregui, calificaba la política antiterrorista del PP como “muy mala” y “profundo error”.

-10 de septiembre de 1997. El entonces líder del PSOE, Joaquín Almunia, y su antecesor, Felipe González, afirmaban en una “cumbre” de diputados y senadores socialistas que Aznar hacía un “uso partidista de las medidas antiterroristas”.

-9 de diciembre 1997. Almunia reclamaba a Aznar una “mayor iniciativa en la política contra el terrorismo”.

-11 de mayo de 1998. El responsable de comunicación del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, criticaba a Aznar por asegurar que HB terminaría en la cárcel y lamentaba que se le "calentase la boca" al hablar del tema.

-12 de mayo 1998. Ramón Jáuregui afirmaba que la política antiterrorista de Aznar es de “una irresponsabilidad absoluta”.

-5 de junio 1998. La entonces secretaria del grupo socialista en el Congreso, María Teresa Fernández de la Vega, atacaba a Aznar porque “no puede negociar con los nacionalistas todo, menos la política antiterrorista”.

-3 de julio de 1998. Ramón Jáuregui exigía al Gobierno del PP que reconociera “que hay una urgencia que no atiende, que es la pacificación del País Vasco”.

-4 de julio de 1998. El que fuera ministro de Justicia e Interior socialista, Juan Alberto Belloch, denunciaba la “esquizofrenia en materia antiterrorista” de Aznar.

-7 de agosto de 1998. Ramón Jáuregui calificaba de “falsos” los “grandes triunfos diplomáticos” del Gobierno en la lucha antiterrorista, por la negativa belga a expulsar a un etarra.

-29 de enero de 1999. El ex ministro del Interior José Barrionuevo (¿éste no es el que estuvo en la cárcel por el GAL?) señalaba a Aznar como principal responsable de que "el camino hacia la paz no va bien".

-8 de junio de 1999. El entonces líder del PSOE, Joaquín Almunia, aseguraba que Aznar no puede “resistirse a la tentación” de convertir la lucha contra ETA “en motivo de interés partidista”.

-2 de septiembre de 1999. Almunia achacaba al Gobierno del PP una gran falta de iniciativa en el proceso de paz en el País Vasco. “La mejor manera de actuar no es cruzarse de brazos y esperar a ver qué pasa", decía.

-19 de diciembre de 1999. El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, consideraba que "el mayor problema de España es el conflicto en el País Vasco a partir de la ruptura de la tregua de ETA" y pedía adelanto de elecciones porque, según aseguraba, la solución se alcanza "escuchando qué quieren los ciudadanos y permitiéndoles votar".

-26 de diciembre de 1999. El diputado Alfredo Pérez Rubalcaba acusaba al PP de “utilizar la política antiterrorista en el proceso electoral”.

-27 enero de 2000. El entonces presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, se sumaba a la campaña contra el PP por “aprovechar la lucha antiterrorista con intención electoral".

-19 de julio de 2000. La secretaria de los diputados socialistas, María Teresa Fernández de la Vega, reclamaba a Aznar que rindiera cuentas por los cuatro atentados y una víctima mortal habidos en la última semana. De la Vega exigía que Aznar explicase a los españoles "qué está pasando, a qué se debe este recrudecimiento del terror".

-8 agosto de 2000. El portavoz socialista en la Cámara baja, Jesús Caldera, calificaba de “partidista y mezquina" la política antiterrorista de Aznar.

-2 de diciembre de 2000. El ya secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, criticaba a Aznar por retrasar la firma del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo por “táctica política”. (Total, para pasárselo por el forro de los cojones...)

-11 de diciembre de 2000. El socialista Odón Elorza, alcalde de San Sebastián, afirmaba que el Pacto Antiterrorista sólo hará que “se generen más polémicas, más confrontaciones e incluso se vuelva a las dinámicas frentistas”.

-18 de enero de 2001. El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, acusaba al Gobierno del PP de olvidar que su objetivo prioritario es “ganar la batalla a ETA”.

-20 de marzo de 2001. El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, criticaba a Aznar por “instrumentalizar” y “manosear” el Pacto Antiterrorista.

-11 de octubre de 2001. Jesús Caldera pedía a Aznar que “deje de utilizar el Pacto Antiterrorista con fines electorales”.

-15 de octubre de 2001. Después del atentado con coche-bomba en el aparcamiento de la madrileña plaza de Colón, el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguraba que “ha habido fallos” en la actuación policial.

-9 de febrero de 2002. El futuro ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, criticaba la “insensibilidad democrática” y la “desafección” del PP hacia los fines del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo.

-4 de marzo de 2002. La Ejecutiva federal del PSOE reclamaba a Aznar en un comunicado que “debe aclarar públicamente a los ciudadanos si su prioridad es luchar contra el terrorismo”.

-5 de marzo de 2002. El portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, afirmaba que el “problema de Aznar es que lleva años haciendo electoralismo con la lucha antiterrorista y es incapaz de dejar de hacerlo”.

-10 de marzo de 2002. El diputado Alfredo Pérez Rubalcaba sentenciaba que el Pacto Antiterrorista “sólo se tambalea cuando algún dirigente del PP pretende manosearlo y utilizarlo políticamente para sacar rentabilidad política de la lucha contra ETA”.

-13 de marzo de 2002. El entonces secretario de Libertades Públicas del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, afirmaba que “nos resulta moralmente repugnante el estilo con el que el PP se autoerige en intérprete y oráculo monopolístico del Pacto Antiterrorista”.

-14 de abril de 2002. El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, criticaba la actitud de Aznar en la lucha contra ETA por “irresponsable” y “prepotente”.

-19 de abril de 2002. El diputado Alfredo Pérez Rubalcaba acusaba a Aznar de “buscar votos” con la ilegalización de Batasuna.

-6 de septiembre de 2002. El Comité Federal del PSOE denunciaba el “uso partidista” que hace el Gobierno del PP del Pacto Antiterrorista.

-29 de septiembre de 2002. El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, criticaba a Aznar porque “está pensando más en un puñado de votos” que en “lograr el objetivo de la paz”.

-21 de octubre de 2002. El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, acusaba a Aznar de “patrimonializar a las víctimas del terrorismo”.

-12 de enero de 2003. El secretario socialista de Libertades Públicas, Juan Fernando López Aguilar, afirmaba que las medidas antiterroristas del Gobierno solo responden a su “pérdida de credibilidad”.

-11 mayo de 2003. El presidente del PSOE, Manuel Chaves, calificaba de "abusivo" que Aznar utilice en campaña electoral la "ilegalización de HB" e intente "apropiarse" de esta iniciativa.

-20 de mayo de 2003. El diputado Ramón Jáuregui tachaba de “miserable” la actitud del Gobierno en materia antiterrorista.

-22 julio de 2003. El diputado Juan Fernando López Aguilar acusaba al Gobierno del PP de convertir el terrorismo en "un objeto de confrontación partidista y electoral".

-30 de enero de 2004. El portavoz socialista en el Congreso, Jesús Caldera, acusaba al PP de haber “perjudicado la lucha antiterrorista”.

-1 de febrero de 2004. El portavoz del PSOE en la Comisión de Seguimiento del Pacto Antiterrorista, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguraba que el secretario general del PP, Mariano Rajoy, "nunca ha creído en el Pacto Antiterrorista".

-17 de febrero de 2004. El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmaba que a Rajoy se “le ha atragantado desde su origen” el Pacto Antiterrorista.

-10 de febrero de 2004. Rodríguez Zapatero afirmaba que el PP “sigue haciendo uso electoral del terrorismo”.

-20 febrero de 2004. La portavoz del Comité Electoral del PSOE, Carme Chacón, afirmaba que la negativa del PP a convocar una reunión del Pacto Antiterrorista respondía a su objetivo de "utilizar la lucha contra el terrorismo en el debate electoral hasta el 14 de marzo".

-20 febrero de 2004. El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, acusaba al presidente Aznar y al candidato del PP, Mariano Rajoy, de "dar oxígeno" a ETA por comentar el comunicado de la banda sobre una tregua parcial en Cataluña.

-21 de febrero de 2004. El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, criticaba la “ansiedad” del PP por “utilizar electoralmente” la política antiterrorista.

-21 de febrero de 2004. El portavoz socialista en el Congreso, Jesús Caldera, acusaba al Gobierno del PP de dar “alas a ETA” e “invitar a los terroristas a que participen en la campaña electoral”.

-21 febrero de 2004. El diputado Alfredo Pérez Rubalcaba reprochaba a Aznar que "lo peor que se le puede hacer a un país es ganar un puñado de votos dando cancha política al terrorismo".

-23 de febrero de 2004. El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, acusaba al Gobierno del PP de “obtener rentabilidad electoral” del terrorismo.

-25 de febrero de 2004. El secretario general del PSC, José Montilla, afirmaba que “la prioridad de Rajoy y Aznar no es la derrota del ETA, su prioridad es destruir a los socialistas”.

-1 de marzo de 2004. El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmaba que Rajoy “no tiene las ideas claras” en política antiterrorista.

-1 de marzo de 2004. El responsable de estrategia electoral del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, calificaba de “indecencia política” la noticia de la detención de los etarras de la “caravana de la muerte” en Cañaveras (Cuenca).

-1 de marzo de 2004. El candidato del PSE al Congreso Manuel Huertas acusaba al PP de hacer un “mal uso” de la lucha antiterrorista por la noticia de la detención de la “caravana de la muerte” en Cañaveras (Cuenca).

-2 de marzo de 2004. El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, afirmaba que “los ciudadanos están empezando a pensar que estamos ante una mentira”, por la detención de la “caravana de la muerte” etarra en Cañaveras (Cuenca).

-2 de marzo de 2004. Rodríguez Ibarra ironizaba sobre el hecho de que el ministro de Interior, Angel Acebes, no consiga una tregua "para toda España" cuando "atribuyen a un tonto como Carod-Rovira haber logrado la tregua en Cataluña" tras negociar con ETA.

-2 de marzo de 2004. El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, también expresaba sus dudas sobre la autenticidad de la operación antiterrorista en Cañaveras (Cuenca) y defiende el derecho “de los ciudadanos y el PSOE a saber la verdad".

-3 de marzo de 2004. El dirigente socialista Jesús Caldera acusaba a Aznar de “estar utilizando el terrorismo con fines electorales”.

-9 de marzo de 2004. Caldera afirmaba que Carod-Rovira y el PP son los que están sirviendo de "palancas" al terrorismo.

-9 de marzo de 2004. El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, calificaba de “electoralismo barato” la utilización que a su juicio hace el PP del terrorismo.

-13 de marzo de 2004. El responsable de la estrategia electoral del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirma en relación los atentados del 11-M que "los ciudadanos españoles se merecen un Gobierno que les diga siempre la verdad", antes de aseverar que su partido no hará nunca utilización del terrorismo en la confrontación política.


No está nada mal... ¡¡¡eh!!!...(que jodías son las hemerotecas)

En cuanto a lo de las "manifas" multitudinarias, ya sabemos que cuando son convocadas por el PSOE y/o satélites, se hacen por higiene democrática, al contrario que cuando las convocan "los otros", que son una muestra de conducta peligrosa y radical... ¡que le vamos a hacer...!, no deja de ser una forma de interpretar las cosas que no tiene nada que ver con la realidad.

Y con respecto a lo del contrato del inmigrante, eso tan de extrema derecha, sólo quiero recordaros que el gobierno de Zapatero, en marzo de 2006, participó junto a los gobiernos de Gran Bretaña, Alemania, Italia, Francia y Polonia en una cumbre para tratar la implantación del "Contrato Europeo de Integración" a los inmigrantes, ello como consecuencia del pánico que produjo en Europa la regularización masiva realizada por el gobierno de Zapatero y su más que previsible efecto llamada, como así ha ocurrido. En Gran Bretaña tienen implantado el llamado "examen Vida"; en Francia tienen establecido un "Contrato de Acogida e Integración"; en Bélgica tienen un modelo bastante similar al francés; en Holanda se impone un examen previo de integración, no sólo para los que llegan sino también para los ya residentes; otros paises están ultimando detalles para la implantación de medidas similares. ¡¡¡La virgen!!!, Europa está llena de gobiernos de extrema derechaaaaaaa....... socorrooooooooo......

Venga... hay que hacer análisis más serios... los "slóganes" vacíos ya no valen que ya pasaron las elecciones...

Saludos. Teo.
 
Gracias por las citas,teo,muy clarificadoras de TODO
cuniao.gif


VMM dijo:
Nunca he dicho que yo sea de centro Sikander. Y si el centro es el PP, estoy alejadísimo de él

Claro que no,V
guino.gif
,yo hablaba sobre tu comentario sobre el entorno radical que rodea a Rajoy,como digo,para mi el es el centro,el otro no,cada vez se aleja mas.

VMM dijo:
Y repito que muchos de los elementos de la extrema derecha europea los ha cogido el PP (el contrato de inmigración, por ejemplo) disfrazado de centrista.

Hasta en El Pais salió una encuesta en el que la mayoria de votantes del PSOE!!!!!
doh.gif
,estaban de acuerdo con el contrato de inmigracion,ojo,ojo.,¿mas de la mitad de votantes del PSOE son de extrema derecha y no se han enterado?????

Se supone que la izquierda de Miterrand,ayudó en cierta manera al Frente Nacional (Le Pen) a consolidar su partido,para restarle votos a la derecha.

Resultado años despues:gran parte del voto obrero socialista se pasó.....al Frente Nacional.Basta recordar la famosa segunda vuelta entre Chirac y Le Pen,con Jospin a tomar por c.....

Fred'Fregonas dijo:
Jodo, ZP calificado de radical de izquierdas. Lo que hace la Pravda Digital.

Si no queréis considerar al PP de extrema derecha porque están la Falange y los Carlistas a por uvas por ahí, vale; pero el PSOE es un partido de centro-derecha con ribetillos de política social hacia la izquierda por quedar bien, hombre.

No,si estoy de acuerdo,Fred,el PSOE hoy tiene poco de izquierdas (tampoco lo veo muy posible en la UE actual),yo no lo tacho de radical por su politica economica,sino por su actitud sobre la cuestion "nacional",un Presidente de España no puede estar cuestionando la naturaleza de su pais continuamente por mantenerse en el poder.No tienen programa alguno,y menos respecto a que quieren que sea España.
 
Gracias por las citas, Teo. Tendrían que ver los políticos lo que decían entonces para darse cuenta del OWNED tan tremendo que se podían llevar, en especial las perlas que lanzaba Ramón Jáuregi que acabo de leer!....
troll.gif
lol.gif


Y son los dos partidos (PP y PSOE), repito LOS DOS, los que en esta campaña se echaron los muertos mutuamente. Lamentable.

Y no me jodáis con el PP es extrema derecha. Rajoy es un buen político, pero tiene dos cosas:

1) No tiene carisma o no lo sabe vender, cosa que ZP si sabe.
2) Su equipo.

Sobre el tema de los contratos, ya los ha comentado Teo, que esto en Europa se está estableciendo.... no sólo "la extrema derecha" española lo propone
cafe.gif
 
El contrato de inmigración es la chorrada más idiota y populista que se ha sacado el barbudo de la manga en 8 años que lleva dándonos el coñazo para ser presidente sea como sea. Todo lo que pueden, deben y no deben hacer los inmigrantes ya está en la Constitución.
Las encuestas... bueno, permíteme que las coja con alfileres. Las de El País, las de El Mundo y las de cualquier medio de comunicación...


Por cierto, qué radical que es ZP que permite más autogobierno a las comunidades autónomas... uuuhhh
 
El barbudo sólo lleva 4 años intentando ser presidente... ¡¡¡que te ciega el odio!!!... y lo del contrato supongo que habrás leido que ya lo trató el gobierno de ZP a nivel europeo antes de que el barbudo lo propusiera. En resumen, es una idea de extrema derecha que le copió a ZP
lol.gif
 
Es verdad, 4 años.
1 legislatura = 4 años
Como ha habido dos procesos electorales, pos dos legislaturas, o sea 8 años. Pero no, esta acaba de empezar
lol.gif


Mira si es coñazo el tío que parece que llevemos el doble de tiempo soportándolo en la oposición
cuniao.gif
 
A mi lo del contrato de inmigración no me parece mala idea. Que se le recuerde al inmigrante los derechos que tiene como ciudadano y las obligaciones que se compromete a aceptar, me parece muy bien.

de acuerdo, VMM, quizá todo esto ya está en la Constitución, pero el tipo que llega aquí no se la ha leido ni sabe que eso existe.

Por cierto, recuerdo que CiU propuso EXACTAMENTE el mismo contrato, y el PP se le echó encima calificándolos de nazis, racistas, excluyentes, y mil cosas más.
Es la eterna doble vara de medir del PP.
 
LoJaume dijo:
Un tipo que no duda en señalar a los inmigrantes como culpables de la delincuencia, que siembra la discordia entre regiones, que utiliza el terrorismo como arma y que saca el debate político a la calle en forma de manifestaciones multitudinarias, es un tipo peligroso y radical.
Bueno, lo de sacar el debate político al manifestódromo es común a todos: IU, PSOE, AVT, PP, Ynestrillas...

Y qué curioso lo que comentáis: si el psssoe no es ni radical de izquierdas, ni de izquierdas, ni de centro-izquierda ni de derechas, de qué coño es? Es más, a qué ha votado España hace 10 días? a la OJE? a la UEFA? Venga hombre...

Tim, ese copypaste que has hecho es muy significativo... de lo que significa sacar de contexto. En cualquier caso, todo es ponerse pero seguro que del PP salen una lista 10 veces más larga que esa (y más significativa). Porque desde luego lo que dijo Almunia (Almunia reclamaba a Aznar una “mayor iniciativa en la política contra el terrorismo” ) es de lo más incendiario y dinamitero que se le puede decir a un gobierno, verdad? Anda que...
doh.gif
 
Me gustaría saber en que momento ha señalado el PP a los inmigrantes como culpables de la delincuencia. Hasta donde yo sé, el PP ha señalado que mientras la población inmigrante (legalizada) en España supone un 3% de la población, la población reclusa en España está formada en algo más de un 30% por inmigrantes.

Y eso no es señalar con el dedo a los inmigrantes?
inaudito.gif

No sé como lo ves pero es un discurso extremadamente peligroso.


Por cierto, en Cataluña hay un buen porcentaje de inmigrantes de otras partes de España. Te aseguro que el 99% de los presos y chorizos de aquí tienen apellidos no-catalanes y no tienen ni zorra de catalán.
También sería un discurso peligroso e incendiario señalar a esos inmigrantes como causantes de la delincuencia en Cataluña. Por suerte, a ningun político se le ha ocurrido manipular estos datos para enfervorizar a los catalanistas.

En definitiva, crear una fractura social es algo extremadamente peligroso, y un partido con voluntad de gobierno debe procurar la integración.
El PP actual no lo es.
 
Tiberiuz dijo:
Es la eterna doble vara de medir de los políticos

Así está mejor.
Exacto, si es que apenas hay uno que se libre.

Recuerdo hace unos años que aquí por Barcelona cayó una nevada monumental que dejó aisladas a poblaciones del Vallés Occidental, que ni siquiera se podía circular en tren.

La oposición descargó diciendo que había sido debido a los errores del gobierno, que si fallos de previsión, que si menudo desastre, que si eso se podía haber evitado... blablabla.

A las pocas semanas, hay una alerta de un nuevo temporal con frío siberiano. Se movilizan la tira de máquinas quitanieve, centenares de toneladas de sal y la leche en verso. Pasan los días y finalmente el temporal no fue tal y no hubo que utilizar todo eso que se había previsto.

¿Qué dijo la oposición?. Pues que menuda cagada de previsión por parte del Gobierno, que vaya forma de derrochar los fondos públicos, que mira que eran negados... :shocked :shocked :shocked :shocked :shocked :shocked :shocked :shocked

Desde ese día ya no confío en ningún político, me parecen todos unos falsos de aúpa, al menos los que llevan tiempo en un puesto, sea de gobierno o sea de oposición.
 
TheReeler dijo:
Desde ese día ya no confío en ningún político, me parecen todos unos falsos de aúpa, al menos los que llevan tiempo en un puesto, sea de gobierno o sea de oposición.

Opino lo mismo. Por eso voté en blanco y volveré a hacerlo hasta que cambie la cosa. Aunque me da que más vale que espere sentado.
mutriste.gif
 
El problema de IU es que es de izquierdas,pero de izquierdas de verdad.La izquierda o es anticapitalista o no es izquierda y si eres un partido anticapitalista dentro de un sistema capitalista no vas a durar a largo plazo pues el sistema tiene sus propios mecanismos para que no compitas en igualdad y asi destruirte.

La gente es muy manipulable,no hay mas que ver como con un poco de publicidad nos lanzamos todos a comprar ese producto aunque sea una mierda.O como sacas la peli de Tiburon y la gente pasa a odiar a los tiburones...aunque nunca hallan visto uno en su vida.Pues en la politica pasa igual si aparece un partido preocupado por una distribucion mas equitativa de la riqueza,las grandes concentraciones de capital del sistema capitalista salen corriendo a levantar gigantescos oligopolios de la comunicacion que estan las 24 horas del dia 365 dias al año(366 si es bisiesto)hablando de lo maravillosos que son los partidos que defienden sus intereses.Y contra eso es imposible competir.¿Cuantos medios de comunicacion llevan las ideas de IU hasta la ciudadania?Cero.¿Cuantos llevan los de los otros?Todos.Si hasta se fabrican medios de forma artificial aunque no halla mercado para ellos...via digital,publico...Si a esto le sumas que gigantescos porcentajes de la poblacion no leen un puto papel en todo el año... pues a ver.

Solo con tener atados en corto los medios de comunicacion ya hace que las posibilidades de que un partido que no defienda los intereses de los grandes capitales llege al poder sea de subcero aproximadamente.

Y luego tenemos el tema de la financiacion de los partidos mediante donaciones "anonimas".hace unos meses vi la partida de ingresos de donaciones anonimas y habia un partido lider en ese apartado(os dejo que lo adivineis)y uno segundo a no mucha distancia.Luego vino los del tercero...y casi me caigo de la silla de la risa que me entro
lol.gif
Y esas donaciones anonimas¿Quien las emite?¿La gente de a pie?no hombre no,esos cheques son jugosisimas ayudas de endesa,iberdrola,telefonica y demas para que gobiernen "en el ineres de todos los ciudadanos"
cuniao.gif


Pues eso, Iu se va al carajo pq es un cuerpo extraño dentro del sistema y los anticuerpos del mismo lo estan machacando a conciencia para que no molesten mucho mas.Yo nunca he votado a los dos grandes partidos pq es evidente que su objetivo no es defender mis intereses pero se que es una rebeldia inutil.El mejor ejemplo es este hilo donde a la gente solo le ha faltado sacar la botella de champan para celebrar que el unico partido nacional que ha llegado a tener una representacion decente gracias unicamente al apoyo popular no inducido se vaya a pique.O como tras tres post de IU se vuelve a hablar de PP-PSOE y de que guapo es ZP o Rajoy.Es penoso pq en realidad son el mismo partido con algo de maquillaje para generar la sensacion de dualidad y hacer parecer que tienes la opcion de elegir pero en relidad solo tienes una eleccion:Que nos gobiernen los ricos y poderosos y no nosotros mismos.

No hay esperanza,yo con el tiempo me he dado cuenta de que el capital siempre gana en una moderna version de la ley natural de darwin y la seleccion natural.El mas fuerte sobrevive.Los partidos del pueblo son arrasados,los de los ricos y poderosos lo controlan todo.La naciones ricas invaden y abusan de las pobres con el comercio y la guerra injusta para controlar sus recursos y medrar a su costa.Y asi miles de ejemplos, es el darwinismo social, la misma ley natural que impera en la naturaleza desde que existe y que anega las modernas sociedades tal y como han hecho siempre como si nunca hubieramos bajado del arbol.
 
Pereirano dijo:
El problema de IU es que es de izquierdas,pero de izquierdas de verdad.La izquierda o es anticapitalista o no es izquierda y si eres un partido anticapitalista dentro de un sistema capitalista no vas a durar a largo plazo pues el sistema tiene sus propios mecanismos para que no compitas en igualdad y asi destruirte

Bueno Pereirano,el sistema economico que tenemos (libre mercado) lo establece la Constitucion,si hubiese una amplia mayoria a favor de cambiarlo se podria hacer,cambiando la Constitucion.En el momento en que los 2 grandes partidos y muchos mas lo aceptan,es lo que hay

Iu se va al carajo pq es un cuerpo extraño dentro del sistema y los anticuerpos del mismo lo estan machacando a conciencia para que no molesten mucho mas

O porque no se les vota,han llegado a tener 2 millones de votos.Está claro que una mayoria prefiere a los 2 grandes partidos nacionales que a IU.Todo es cuestion de votos.

Yo no creo que al "poder" le interese el bipartidismo,sino a la gente que en general es moderada en cuestion de sistema economico.

Mira como,teniendo a casi todos los medios en contra (en mi opinion
cuniao.gif
),cierto partido ha sacado 10 millones de votos......y lo mismo la IU del 96 (2 millones de votos)
 
Dios mío, todos los medios en contra...

Veamos: La razón, El mundo, ABC, Cope, Dapena3, Onda Cero, etc...
 
Buf, La Razón desde que se fue el director ese (no recuerdo el nombre) ya no es derechona. Si hasta ahora Fedeguico pone a parir al periódico.
 
VMM dijo:
Dios mío, todos los medios en contra...

Veamos: La razón, El mundo, ABC, Cope, Dapena3, Onda Cero, etc...

Ajá
cuniao.gif
,me das la razon al poner solo A3......las otras SI estan en contra

Bueno,ya conoces mi teoria,A3 es la mas "aseptica" de las cadenas......

Los periodicos ni los cuento (El Pais tampoco) porque el numero de lectores es escaso en España (y los dias de diario ni te cuento),no creo que "formen" opinion

Y la radio,algo mas equilibrada,aunque desconozco las audiencias totales de este medio.Pero vamos,siempre he creido que el medio de comunicacion esencial para formar y ¿controlar? opinion es la TV,y mas en un pais como este.
 
El PP, amigo del PSOE


Javier Ortiz
Público


Escribí hace unos días que la existencia del PP es un regalo para el PSOE. Algunos lectores me han reprochado lo que les pareció una exageración, casi una boutade. Pero no. Me limité a constatar una evidencia.

El PP aporta grandes ventajas al PSOE.

En primer lugar, unifica a las derechas, a todas las derechas, lo que facilita mucho la creación del espantajo: es la encarnación de la derecha, es decir, del mal malísimo cuyo advenimiento todo aquel que se considere de izquierda debe evitar, a costa de lo que sea, incluyendo el sacrificio de sus propias convicciones.

En segundo lugar, puesto que el PP es la derecha, el PSOE se transforma, por definición, en la izquierda. Si el PP monopoliza un extremo, a su oponente le toca ocupar el contrario. De tal guisa, Zapatero no tiene por qué demostrar con sus actos que es de izquierdas. Si la derecha se le opone, ¿qué otra cosa podría ser él?

En tercer lugar, si el PSOE sintetiza a la única izquierda con entidad para oponerse eficazmente a la derecha, ¿qué podrían pintar otras presuntas izquierdas, incapacitadas para derrotar a la derecha?

Felipe González se dio cuenta desde su primera investidura de lo bien que le venía institucionalizar a una derecha como la que representaba entonces AP, luego reconvertida en PP. Nombró a Manuel Fraga “jefe de la oposición”, cargo que no sólo no estaba previsto –y sigue sin estarlo– en la Constitución Española, sino que se pega de patadas con nuestro régimen parlamentario, en el que hay tantas oposiciones, en principio, como partidos ajenos al Gobierno.

¿Cómo iba a ejercer Fraga de jefe de la oposición nacionalista vasca, o de la catalana, o incluso de la canaria? Mandaba sobre los suyos, y no siempre. Pero convirtiendo al carnicero de Montejurra en “jefe de la oposición”, aplaudiendo su egolatría atropellada, petulante y toscamente provinciana, González sentó las bases del bipartidismo que ahora, ya con otros protagonistas, se expande a plena satisfacción de los unos y los otros.

Al PSOE le viene muy bien el PP. Jamás le criticará por lo que realmente merece ser criticado. Con enemigos así, uno no necesita amigos para nada.
 
Bueno,este es un articulo escrito ahora,en pleno triunfalismo,¿se habria escrito en el 2000?

elecciones generales 2000

Partido Popular (PP) 10.321.178
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 7.918.752
Izquierda Unida (IU) 1.263.043

No veo un modelo aplicable a los ultimos años (hace solo 8 era al reves),sino un analisis de hoy
 
Sin la izquierda dividida el PP no hubiera entrado a gobernar en el 96 y sin eso ese segundo resultado tampoco habria llegado.Ahora con el voto de izquierda unificado en un partido y con los medios controlados no me imagino al partido de Polanco perdiendo ni en mil años...estos van a durar mas que el PRIM.
 
sudor.gif
.........espero que no (aunque tu y yo estemos en las antipodas ideologicas),un Gobierno como este cometerá muchos errores

Al fin y al cabo,¿que mal hizo el pobre Almunia para no llegar ni a los 8 millones de votos?

A mi casi que me da igual ya la politica.Paso de encabronarme,no merece la pena
garrulo.gif
,y la vida puede ser maravillosa,Salinaaaaaaaaaaaaas
cuniao.gif
 
Arriba Pie