El cuaderno de Rutka. (La "nueva" Ana Frank.)

Pixa

Sir.
Mensajes
3.545
Reacciones
596
Ubicación
Torres de la Alameda
El cuaderno de Rutka. (La "nueva" Ana Frank.)

Lo acabo de ver en la propaganda del Alcampo para la semana que viene. Es un libro del que ya leí una vez y abrí un hilo en su momento. Parece de un estilo al de El diario de Ana Frank. ¿Alguien lo ha leido ya? es que estoy bastante interesado en adquirirlo.
 
Bueno, pues me lo regaló mi WIT el otro dia... que decir tiene que lo que es el diario son unas 50 páginas escasas, con letra grande y muy espaciada... una decepción bastante grande la que me he llevado con el diario, la verdad.

Ha sido decepción, mas que nada por la brevedad del texto, pero fascinación por como la autora del diario parece ajena al mundo de horror y desesperación que la rodeaba durante la constitución del diario.

Lo he leido en poco mas de una hora y es ahora cuando estoy escribiendo estas líneas cuando comienzan a aflorar las reflexiones acerca de la chica en cuestión.

Vayamos por partes:

La forma: Acorde con el ánimo de la pobre Rutka, va desde lo que puede expresar un escueto "Nada.", hasta unas descripciones detalladísimas, dignas de los mas afamados y asentados escritores. Si la traducción es fiel, cosa que juran y perjuran los traductores, se demuestra que el nivel cultural que tenia esta chica era muy alto. Pese a su edad, 14 años, tiene una riqueza léxica asombrosa.

El fondo:Yo la resumiría en dos frases, las cuales, curiosamente son las que cita uno de los traductores en su análisis y que han conseguido que me estremeciera durante su lectura:

"La escasa fe que pudiera tener en el pasado se ha reducido a cenizas. Si Dios existiera, no permitiría que seres humanos fuesen arrojados vivos a hornos crematorios ni que aplastaran las cabezas de niños pequeños a golpes de culata o que los metieran en sacos para que murieran gaseados. Al final esto se parece a un cuento de la abuela: quienes no lo hayan visto, no lo van a creer, pero no es ningún cuento, es la verdad."

Pero sobre todo esta: Tras narrar un acontecimiento atroz que no voy a poner aqui, dice esto: "Ahora lo escribo como si no hubiera pasado nada, como si yo misma formara parte de un ejército entrenado para la crueldad; soy joven, tengo catorce años, todavía he visto poco en la vida; sin embargo ya me he vuelto tan indiferente."

Qúe estas frases las ponga una NIÑA de 14 años, lo dicen todo y sobran las palabras

Sin embargo, esto son solo dos esbozos de lo que realmente tubo que sufrir esa pobre chica, la cual, sin embargo, y leyendo todo lo que nos ha llegado, en muchos momentos puede parecer indiferente a lo que la rodea, parece que está metida en una burbuja y en ocasiones, si no pensamos en el entorno que la rodea, puede parecer el diario de una adolescente cualquiera con sus inquietudes, sus primeros coqueteos y una moralidad muy marcada.

No se, hace unas horas, nada mas acabar el relato (solo he leido la transcripción del diario y el análisis de Juan Cruz), estaba bastante decepcionado, pero a medida que pasan las horas me parece mas sobrecogedor, conmovedor y triste... me acabo de sorprender quitándome una lágrima que caía por mi mejilla al pensar en toda esa barbarie y en como ha cambiado mi juicio, pues estaba escribiendo este post para decir que el libro no me había hecho ni fu ni fa y voy a acabarlo con una idea totalmente cambiada...

mutriste.gif
 
Arriba Pie