El diésel, más caro que la gasolina

Txus

Adoctrinado
Mensajes
7.960
Reacciones
398
Ubicación
Pandora
El diésel, más caro que la gasolina

Desde hace un par de semanas que echar gasoil al depósito es más caro que echarle sin plomo (no al mismo coche, evidentemente
cuniao.gif
).

La cosa es que de un tiempo a esta parte se ha popularizado el uso de los diésel, se ha instaurado una moda y todo el mundo se ha ido comprando diésel (porque estaba más barato el combustible).

Pero ahora la cosa se ha invertido. No sólo el coche diésel es más caro (entre 1000 y 3000 euros más, normalmente), sino que ahora su combustible está unos 3 cents más caro que la sin plomo.

¿A qué se debe este cambio tan repentino? ¿Volverá a bajar este combustible de precio? Y ahora viene lo bueno, ¿cuanto tardarán los transportistas en hacer movilizaciones para reclamar el gasoil profesional?

Suerte que mi coche que compré hará un año, diésel, me hicieron una buena oferta y por tenerlo en stock me salió a precio de gasolina, que si no ahora mismo estaría tirándome de los pelos (aunque 29000 km en un año creo que ya rentabilizo vehículo
agradable.gif
).
 
Yo no controlo mucho de coches pero en mi caso seguiría saliendo más barato echar diesel aunque cueste más q la sin plomo... más que nada pq mi coche es a gasolina pero tiene 170CV y consume una burrada
no.gif
 
Malvada dijo:
Yo no controlo mucho de coches pero en mi caso seguiría saliendo más barato echar diesel aunque cueste más q la sin plomo... más que nada pq mi coche es a gasolina pero tiene 170CV y consume una burrada
no.gif
A mi me pasa exactamente igual.

Lo de diesel a precio de gasolina, probablemente hace más de 10 años que vengo oyendo mensajes agoreros que iba a suceder. Cierto, ha sucedido pero al cabo de 10 años. Menudas profecías de los huevos
P.gif
 
Todo depende del uso que le des al coche.

En mi caso, hago unos 40.000 km al año por que lo utilizo para trabajar, y aunque suba a 1,30 el diésel, me seguirá compensando, principalmente por que los motores diésel siguen consumiendo menos que los gasolinas en cruceros mixtos.

Ahora bien, cuando se generalicen los motores de gasolina turboalimentados de baja cilindrada, quizás la diferencia ya no sea tanta.

Entonces, pos me vuelvo a cambiar de Alfa
cuniao.gif
 
xagasi dijo:
En Irlanda e Inglaterra desde hace muchos años, al menos 8-9 que ya sucede, aunque no sé el por qué.
Se debe a la carga fiscal que grava a dichos carburantes.

En España se tiene que equiparar al de Europa, por lo que no nos extrañe que aun sigan subiendo los precios y más aun en el Diésel.
 
Como digo, suerte que no me compré el coche con la excusa de la mayoría de la gente (y que apenas hace 10.000 km al año). Y lo de equipararnos con Europa... primero nos podríamos equiparar en el sueldo, y luego ya vendría el tema de la gasolina, porque es demencial.

Aún recuerdo hace 10 años, cuando echaba gasolina a mi coche por primera vez, la Super no pasaba de 90 pesetas el litro (unos 55 cents) (creo recordar) y ahora la SP (que iba más o menos a la par) está en 1,16 eur, casi el doble.

Por cierto, mi Astra tiene una media de 6,7. ¿Es mucho para un diésel de 100 cv?
 
Txus dijo:
Aún recuerdo hace 10 años, cuando echaba gasolina a mi coche por primera vez, la Super no pasaba de 90 pesetas el litro

Yo creo ecordar que estaba a 75 pelas justo antes de la guerra del golfo. Con ella subió, y subió, y ha seguido subiendo hasta hoy. Cuando pasa algo raro en la economía o política internacional siempre acaba subiendo unos 15 céntimos, cuando todo se tranqiliza, baja 2 o 3, y a correr (pisando poco el acelerador, a ser posible).
 
Malvada dijo:
Yo no controlo mucho de coches pero en mi caso seguiría saliendo más barato echar diesel aunque cueste más q la sin plomo... más que nada pq mi coche es a gasolina pero tiene 170CV y consume una burrada
no.gif

Joder, 170CV! Y yo con mi humilde Clio rojo 1.2 que pensaba que era el Kimi de Albacete
mutriste.gif
cuniao.gif


El mio es de gasolina y como básicamente lo utilizo por ciudad, y tampoco lo cojo mucho, la verdad es que puedo estar perfectamente con 35-40€ mes y pico.
 
Pues yo tengo que llenar depósito cada semana... unos 700-750 km. Si estiro y lleno a tope unos 800 km.
 
Txus dijo:
Por cierto, mi Astra tiene una media de 6,7. ¿Es mucho para un diésel de 100 cv?

Depende de muchos factores: cuanta ciudad haces, el peso del coche, si estiras mucho las marchas, etc pero lo veo un consumo normal.
El mio está en 7,3 pero pesa mucho más.

Los consumos que oigas de 4-5 litros son más falsos que un duro sevillano. Esos consumos tan bajos sólo se hacen en cruceros muuuuy largos a velocidad constante y sin tocar ciudad.

6-7 litros es muy normal.
 
krell4u dijo:
Txus dijo:
Por cierto, mi Astra tiene una media de 6,7. ¿Es mucho para un diésel de 100 cv?

Depende de muchos factores: cuanta ciudad haces, el peso del coche, si estiras mucho las marchas, etc pero lo veo un consumo normal.
El mio está en 7,3 pero pesa mucho más.

Los consumos que oigas de 4-5 litros son más falsos que un duro sevillano. Esos consumos tan bajos sólo se hacen en cruceros muuuuy largos a velocidad constante y sin tocar ciudad.

6-7 litros es muy normal.
Ya estoy más tranquilo
alegre.gif
También cuento en que mis llantas de 17'' deben afectar bastante al peso total, que los fines de semana mi coche toca curvas de las montañas de Tarragona y que subo bastante de vueltas.

Será cuestión de reconducir mis hábitos automovilísticos si continúa subiendo la cosa.
 
Txus dijo:
También cuento en que mis llantas de 17'' deben afectar bastante al peso total, que los fines de semana mi coche toca curvas de las montañas de Tarragona y que subo bastante de vueltas.

Será cuestión de reconducir mis hábitos automovilísticos si continúa subiendo la cosa.

Las llantas hacen mucho, y también los neumáticos. Yo cambié las 17 del mío por unas 16 con un perfil diferente (hago muchos km's), y el consumo baja medio litro fácilmente.

En un diésel se gasta mucho tanto si lo llevas bajo de vueltas como muy alto. El punto óptimo de consumo está donde el motor entregue el par máximo (míralo en el libro de instrucciones), pero suele estar entre 2.000 -3000 rpm.
 
krell4u dijo:
Txus dijo:
Las llantas hacen mucho, y también los neumáticos.

¿Podrías profundizar en la influencia de las llantas en el consumo? El diámetro de la rueda en su conjunto y la anchura del neumático es lógico que influyan, pero no lo veo en la llanta si los otros parámetros que he citado son los mismos.
 
EdoNork dijo:
krell4u dijo:
Txus dijo:
Las llantas hacen mucho, y también los neumáticos.

¿Podrías profundizar en la influencia de las llantas en el consumo? El diámetro de la rueda en su conjunto y la anchura del neumático es lógico que influyan, pero no lo veo en la llanta si los otros parámetros que he citado son los mismos.

Influye la totalidad de la llanta + neumático en su conjunto, eso está claro.
En teoría, si comparas una llanta de 17" con un neumático y otra de 16" con otro neumático, y en su conjunto tienen idénticas medidas, el efecto debería ser nulo. Sólo variaría si el peso de la llanta es muy significativo.

En mi caso, bajé de 17" a 16", además de bajar ancho de rodadura. En este caso sí que influye en los desarrollos del coche, de forma leve, pero suficiente para notarse en el consumo.

La disminución de consumo al bajar de medidas viene tanto por un cambio en los desarrollos del motor (por variar la altura del conjunto), como por la disminución de la superficie de contacto con el suelo (por variar el ancho), como por el peso de la llanta (de una 17 a una 16" hay fácilmente una disminución de 1,5 kilos por llanta).
 
krell4u dijo:
Los consumos que oigas de 4-5 litros son más falsos que un duro sevillano. Esos consumos tan bajos sólo se hacen en cruceros muuuuy largos a velocidad constante y sin tocar ciudad.

Pues yo, cuando con mi Corsa diesel hacía un recorrido diario mixto suficientemente largo (mitad por autopista, mitad por ciudad, con tráfico denso y atascos ocasionales) hacía unos consumos de 4,5 litros; con un depósito (bueno, entre 40 y 45 litros) bastantes veces llegaba a hacer 900 km. Desde que mis recorridos al trabajo son mucho más cortos (apenas 10 km), el consumo anda en unos 5,7.

Aunque desde luego son menos caballos y menos peso.
P.gif
 
JohnDoe dijo:
krell4u dijo:
Los consumos que oigas de 4-5 litros son más falsos que un duro sevillano. Esos consumos tan bajos sólo se hacen en cruceros muuuuy largos a velocidad constante y sin tocar ciudad.

Pues yo, cuando con mi Corsa diesel hacía un recorrido diario mixto suficientemente largo (mitad por autopista, mitad por ciudad, con tráfico denso y atascos ocasionales) hacía unos consumos de 4,5 litros; con un depósito (bueno, entre 40 y 45 litros) bastantes veces llegaba a hacer 900 km. Desde que mis recorridos al trabajo son mucho más cortos (apenas 10 km), el consumo anda en unos 5,7.

Aunque desde luego son menos caballos y menos peso.
P.gif

Por eso me refería a trayectos largos
P.gif


Yo con el mío, que son 1.600 kilos de coche, le he llegado a hacer un mixto de 5,8 l/100... pero fue yendo a Florencia sólo parando para descansar y repostar.

Y encima los coches de hoy en día que cada vez pesan más (por la seguridad activa), los Filtros antipartículas (que hacen que consuman más) y la potencia... pues es difícil comprar coche que te haga menos de 6 litros
 
La verdad es que se nota bastante. Antes,(hace año y medio) con el depósito casi en reserva y 60€ llenaba el depósito, ahora necesito 70€ y casi no me llega.

Tengo un C-4 110cv, la verdad es que consume poquísimo, no llega al 6,00 de media, aunque no le piso demasiado. (De vez en cuando le doy alguna alegría, pero en general no paso de 130 en autopista). Con un depósito puedo hacer fácil 1000-1100 km en viajes largos como cuando subí a Galicia, me fuí para Oporto y luego bajé, pero suele durarme unos 800-900 si voy mucho por ciudad.
 
A los motivos comentados añadid el hecho de que España carece de suficiente capacidad de refino para atender su propia demanda diesel, asi que tiene que importarlo. Por contra, exportamos gasolinas. En lineas generales, en todo el mundo la mayor demanda del gasoil esta tensionando los precios al alza, mientras que la gasolina sufre un relativo efecto inverso.

Añado que la tendencia logica es que la gasolina sea mas barata por algun aspecto ya comentado:

1º La UE tiene definido un plan de incremento de fiscalidad escalonado en el tiempo, contra el gasoil dado que es mas contaminante que la gasolina (emite menos Co2 pero contiene muchas mas impurezas y contaminacion quimica, es mas sucio y el hollin esta considerado como una de las causas del incremento de casos de asma y cancer en las grandes ciudades)

2º Los colectivos profesionales presionan para conseguir el gasoleo profesional. Posiblemente lo consigan. Si es asi, lo mas probable es que el Estado y las compañias petroleras incrementen los precios para el usuario, digamos, 'domestico'.


Supongo (espero) que esto empiece a terminar con la absurda moda del diesel. A mi me parece que estos vehiculos son muy interesantes para quien por su uso lo necesite. Lo que no me parece muy logico es que se lo compre gente que apenas hace 10-15 kms al año, siendo ademas buena parte del uso en ciudad.
 
Malvada dijo:
Yo no controlo mucho de coches pero en mi caso seguiría saliendo más barato echar diesel aunque cueste más q la sin plomo... más que nada pq mi coche es a gasolina pero tiene 170CV y consume una burrada
no.gif

YO tengo también uno de 170, un S1 de BMW y no me quejo mucho del consumo, evidentemente es mayor que el de un Diesel pero y el gusto de que tu coche no suene a tractor?
queteden.gif
 
Elfstone dijo:
Malvada dijo:
Yo no controlo mucho de coches pero en mi caso seguiría saliendo más barato echar diesel aunque cueste más q la sin plomo... más que nada pq mi coche es a gasolina pero tiene 170CV y consume una burrada
no.gif

YO tengo también uno de 170, un S1 de BMW y no me quejo mucho del consumo, evidentemente es mayor que el de un Diesel pero y el gusto de que tu coche no suene a tractor?
queteden.gif
Hey! Mi coche no suena a tractor y es diesel
apaleao.gif


Como te pille con mi Pick-up verdiblanca te vas a cagar!!!
queteden.gif
 
Hoy ya ha pegado otro saltito el gasóleo. Lo he visto al venir al curro:

Gasofa: 111 céntimos
Gasoli: 114 céntimos

En las Repsol suele estar unos 3 céntimos más cara que en la que he mirado.
 
Por cierto, si alguno se entretiene en leerse esto:

http://www.cne.es/cne/doc/legislacion/RD61_2006.pdf

...se deduce que a partir de 2009 desaparece el actual gasoil 'barato' que es el que repostan la practica totalidad de usuarios, dado que sera obligatorio un refinado que baje de 10mg/k de azufre, aunque claro esto tiene varias posibles lecturas. Es de suponer que cambien la composicion de actual gasoil 'normal' para adecuarlo a la nueva normativa comunitaria, pero las preguntas son inevitables: ¿Se hara sin incremento de precio? ¿con un leve incremento? ¿El actual gasoil 'caro' pasará a ser el standard con sus actuales precios? ...
 
Azaris dijo:
2º Los colectivos profesionales presionan para conseguir el gasoleo profesional. Posiblemente lo consigan. Si es asi, lo mas probable es que el Estado y las compañias petroleras incrementen los precios para el usuario, digamos, 'domestico'.
Esto se me pasó en su momento: ni de coña.
Llevo 19 años en la profesión y por aquél entonces ya se hablaba del tema. No lo verán mis ojos, ni los vuestros.
 
Franciscus dijo:
...Llevo 19 años en la profesión y por aquél entonces ya se hablaba del tema. No lo verán mis ojos, ni los vuestros.

¿Con los actuales costes de combustible y con el Gobierno presionando la cadena productiva para recortar la inflacion y que no haya aumento de precios? Hummm....¿cuanto nos jugamos y a que escala temporal?
guino.gif
 
Atrás
Arriba Pie