Dr_X
Miembro habitual
- Mensajes
- 44.406
- Reacciones
- 15.914
El Increíble Hulk
(The Incredible Hulk, 2008)
Edición España
Sony
Más información sobre la película en IMDB
Ficha técnica
BD50 (Región B)
Duración: 112 minutos
Vídeo: 2.35:1 1080p24; AVC@30Mbps
Audio: Inglés y castellano 5.1 Dolby TrueHD 48/16; Catalán 5.1 Dolby Digital 448Kbps
Subtítulos: Inglés y castellano (película); Castellano (extras); no compatibles con 2.35:1
Extras:
La película
Muy al contrario de lo que se pensaba en un principio, El Increíble Hulk no es una continuación de la controvertida cinta dirigida en 2003 por Ang Lee, sino un nuevo inicio para las aventuras de este personaje nacido en el mundo del comic de la mano de Stan Lee y Jack Kirby allá por los años sesenta.
Para este nuevo comienzo se nos muestra una cinta más ajustada al estilo de los cómics donde se compagina más frecuentemente las partes de acción con el drama personal del doctor Bruce Banner, por lo que esta vez la acción conforma una parte más importante de la película que en la versión de Lee.
El elegido para dirigir esta superproducción es el francés Louis Leterrier, un director con sólo un par de títulos en su curriculum, la notable Danny the Dog y Transporter 2, y a tenor de los resultados una buena elección dado que es capaz de mostrar con la misma virtud tanto la acción más desenfrenada como los momentos más dramáticos.
La realización rebosa energía y consigue sintetizar magníficamente el argumento dando el tiempo preciso a cada acontecimiento.
En cuanto al reparto resulta de lo más acertado en los papeles principales y Edward Norton, Liv Tyler, Tim Roth y William Hurt cubren perfectamente sus roles. El aspecto de Hulk es un poco extraño en un primer momento e incluso puede parecer cutre, pero según va avanzando la película se llega a la conclusión de que encaja perfectamente con el estilo del resto del film y se ha optado por un estilo más realista y sobrio, aunque eso no quita que podamos verlo en escenas de acción realmente sobresalientes.
Podríamos decir que El Increíble Hulk no es ni mejor ni peor que el Hulk de Ang Lee, simplemente es distinta. A quienes se les hizo insufrible la de Lee seguramente encontrarán aquí una película más equilibrada en lo que a sentido del espectáculo se refiere pero sin perder las raíces. Para los que Hulk es poco menos que una obra maestra por su profundidad y sensibilidad quizá esta se les quede demasiado previsible. En cualquier caso se trata de una buena y entretenida película de superheroes, que supongo que es de lo que se trata.
La imagen
El Increíble Hulk se presenta en su relación de aspecto original de cine, que es 2.35:1, empleando una codificación MPEG4-AVC cuyo bitrate medio se sitúa en 30Mbps. Ciertamente se trata de un bitrate holgado que permite una precisión muy alta en la imagen incluso en los momentos más difíciles, y en este caso incluso se rebasan puntualmente los 35Mbps cuando la película lo requiere.
Teniendo en cuenta que se trata de una superproducción tan reciente no es de extrañar que el material original esté en óptimas condiciones y no encontraremos la más mínima imperfección posible relacionada con el material fotoquímico empleado en su rodaje. Además se empleó Digital Intermediate para escanear el negativo original y producir un máster final en formato digital, lo cual asegura una perfecta transición al formato Blu-ray.
Yendo un poco más al grano, diré que El Increíble Hulk tiene una imagen espectacular y vibrante que nos regalará muchos momentos visualmente impresionantes. La definición en la mayor parte del metraje es sobresaliente y se podrán distinguir hasta los más mínimos detalles, aunque en algunas partes se puede percibir que la definición es ligeramente más baja, posiblemente condicionadas por la fotografía de la escena. Además, el contraste de la imagen y la definición de los bordes son muy altos e igualmente la saturación de color es muy buena, con lo que en muchas ocasiones disfrutaremos de una gran efecto de profundidad en la imagen.
Seguramente lo mejor de todo es que no hay el más mínimo atisbo de filtrado que se haya podido realizar en la autoría del disco y la imagen tiene en todo momento un aspecto natural mantiendo una ligera textura de grano cinematográfico, por lo que es fácil llegar a la conclusión de que la imagen de este Blu-ray es excelente.
El sonido
Sony nos presenta los audios principales de esta edición en una codificación sin pérdidas en formato Dolby TrueHD con lo que se puede garantizar la fidelidad del sonido de este Blu-ray con el máster original de sonido de la película. En este caso las pistas en inglés y castellano son idénticas e indistinguibles entre sí a excepción, obviamente, del idioma de las voces.
Teniendo en cuenta el formato elegido, la calidad del audio de este disco es directamente proporcional al trabajo que se haya realizado con el sonido de la película, y aquí el trabajo es más que notable. El rango dinámico es elevado aunque los agudos no llegan a ser tan cristalinos y nítidos como cabría esperar, la separación de canales es excelente y el subwoofer se muestra bastante activo durante toda la película pero en ningún momento sorprende en contundencia.
Pocos momentos tiene está película donde no estén todos los altavoces trabajando, y es que la música compuesta por Craig Armstrong inundará regularmente todos los altavoces aumentando la atmósfera de cada escena mientras que los efectos de sonido serán constantes para aumentar la ambientación yendo desde los más devastadores hasta los más sutiles.
No estamos ante unas pistas sonoras de referencia, pero sin duda se trata de un sonido muy satisfactorio para acompañar la película.
Los extras
Todos los extras se presentan en 1080i usando codificación MPEG2 y sonido 2.0 estéreo salvo los trailers y el comienzo alternativo que están en 1080p (MPEG2) y Dolby Digital 5.1.
Los extras comienzan por un audiocomentario con el director Louis Leterrier y uno de los protagonistas de la película, Tim Roth. Le sigue un comienzo alternativo de 2 minutos y medio de duración, que no tiene nada que ver con el original, y un total 23 escenas escenas eliminadas que pueden verse individualmente o todas seguidas y cuya duración son 42 minutos.
“Como se hizo El Increíble Hulk” es un documental de media hora que nos cuenta desde los primeros pasos del proyecto pasando por la preproducción, producción y el rodaje. “Convirtiéndose en Hulk” muestra durante 9 minutos el acercamiento a Hulk que hicieron tanto los responsables del film como el propio actor que lo interpreta mientras que “Convirtiéndose en Abominación” hace lo propio con el personaje de Abominación en una featurette de 10 minutos.
“Anatomía de Hulk” es un documental de 28 minutos dividido en 3 partes que disecciona como se planificaron y rodaron las 3 grandes escenas de acción donde aparece Hulk. “Del cómic a la pantalla” en un cómic animado de 6 minutos de duración que muestra una secuencia del libro 5 de “Hulk: Gray” en la que se inspiró una escena de la película.
La sección de trailers incluye los de Iron Man, Hancock, Resident Evil: Degeneración, Dead Space, The Spirit, Criminal (Felon) y uno promocional del formato Blu-ray. Todos ellos con audio en inglés y subtítulos en castellano. Curiosamente no se han acordado del de la propia El Increíble Hulk.
Por último, la opción BD-Live nos da acceso a un portal de Sony Pictures donde podremos ver algunos avances de sus títulos en forma de trailers descargables (en VOS y con opciones de alta definición o estándar) y tener acceso a contenidos adicionales para algunos de sus lanzamientos como Hancock (entrevistas con el reparto), Casino Royale (un juego de preguntas) ó Starship Troopers 3 (un juego en el que puedes incluir tu foto) aunque para disfrutarlos hay que tener el título en cuestión. En ninguno caso hay contenidos sobre El Increíble Hulk.
Otros detalles
Conclusión
La edición española de El Increíble Hulk es una estupenda edición y difícilmente decepcionará a todos aquellos que se hagan con ella. Con una excelente imagen, muy buenos audios y un completo conjunto de extras, este Blu-ray es una apuesta segura.
(The Incredible Hulk, 2008)
Edición España
Sony
Más información sobre la película en IMDB

Ficha técnica
BD50 (Región B)
Duración: 112 minutos
Vídeo: 2.35:1 1080p24; AVC@30Mbps
Audio: Inglés y castellano 5.1 Dolby TrueHD 48/16; Catalán 5.1 Dolby Digital 448Kbps
Subtítulos: Inglés y castellano (película); Castellano (extras); no compatibles con 2.35:1
Extras:
- Comienzo alternativo
- Escenas eliminadas
- Como se hizo El Increíble Hulk
- Convirtiéndose en Hulk
- Convirtiéndose en Abominación
- Anatomía de Hulk al descubierto
- Del cómic a la pantalla
- Comentarios con el director Louis Leterrier y Tim Roth
- Trailers promocionales
- Contenido BD-Live
La película
Muy al contrario de lo que se pensaba en un principio, El Increíble Hulk no es una continuación de la controvertida cinta dirigida en 2003 por Ang Lee, sino un nuevo inicio para las aventuras de este personaje nacido en el mundo del comic de la mano de Stan Lee y Jack Kirby allá por los años sesenta.
Para este nuevo comienzo se nos muestra una cinta más ajustada al estilo de los cómics donde se compagina más frecuentemente las partes de acción con el drama personal del doctor Bruce Banner, por lo que esta vez la acción conforma una parte más importante de la película que en la versión de Lee.
El elegido para dirigir esta superproducción es el francés Louis Leterrier, un director con sólo un par de títulos en su curriculum, la notable Danny the Dog y Transporter 2, y a tenor de los resultados una buena elección dado que es capaz de mostrar con la misma virtud tanto la acción más desenfrenada como los momentos más dramáticos.
La realización rebosa energía y consigue sintetizar magníficamente el argumento dando el tiempo preciso a cada acontecimiento.
En cuanto al reparto resulta de lo más acertado en los papeles principales y Edward Norton, Liv Tyler, Tim Roth y William Hurt cubren perfectamente sus roles. El aspecto de Hulk es un poco extraño en un primer momento e incluso puede parecer cutre, pero según va avanzando la película se llega a la conclusión de que encaja perfectamente con el estilo del resto del film y se ha optado por un estilo más realista y sobrio, aunque eso no quita que podamos verlo en escenas de acción realmente sobresalientes.
Podríamos decir que El Increíble Hulk no es ni mejor ni peor que el Hulk de Ang Lee, simplemente es distinta. A quienes se les hizo insufrible la de Lee seguramente encontrarán aquí una película más equilibrada en lo que a sentido del espectáculo se refiere pero sin perder las raíces. Para los que Hulk es poco menos que una obra maestra por su profundidad y sensibilidad quizá esta se les quede demasiado previsible. En cualquier caso se trata de una buena y entretenida película de superheroes, que supongo que es de lo que se trata.
La imagen
El Increíble Hulk se presenta en su relación de aspecto original de cine, que es 2.35:1, empleando una codificación MPEG4-AVC cuyo bitrate medio se sitúa en 30Mbps. Ciertamente se trata de un bitrate holgado que permite una precisión muy alta en la imagen incluso en los momentos más difíciles, y en este caso incluso se rebasan puntualmente los 35Mbps cuando la película lo requiere.
Teniendo en cuenta que se trata de una superproducción tan reciente no es de extrañar que el material original esté en óptimas condiciones y no encontraremos la más mínima imperfección posible relacionada con el material fotoquímico empleado en su rodaje. Además se empleó Digital Intermediate para escanear el negativo original y producir un máster final en formato digital, lo cual asegura una perfecta transición al formato Blu-ray.
Yendo un poco más al grano, diré que El Increíble Hulk tiene una imagen espectacular y vibrante que nos regalará muchos momentos visualmente impresionantes. La definición en la mayor parte del metraje es sobresaliente y se podrán distinguir hasta los más mínimos detalles, aunque en algunas partes se puede percibir que la definición es ligeramente más baja, posiblemente condicionadas por la fotografía de la escena. Además, el contraste de la imagen y la definición de los bordes son muy altos e igualmente la saturación de color es muy buena, con lo que en muchas ocasiones disfrutaremos de una gran efecto de profundidad en la imagen.
Seguramente lo mejor de todo es que no hay el más mínimo atisbo de filtrado que se haya podido realizar en la autoría del disco y la imagen tiene en todo momento un aspecto natural mantiendo una ligera textura de grano cinematográfico, por lo que es fácil llegar a la conclusión de que la imagen de este Blu-ray es excelente.





El sonido
Sony nos presenta los audios principales de esta edición en una codificación sin pérdidas en formato Dolby TrueHD con lo que se puede garantizar la fidelidad del sonido de este Blu-ray con el máster original de sonido de la película. En este caso las pistas en inglés y castellano son idénticas e indistinguibles entre sí a excepción, obviamente, del idioma de las voces.
Teniendo en cuenta el formato elegido, la calidad del audio de este disco es directamente proporcional al trabajo que se haya realizado con el sonido de la película, y aquí el trabajo es más que notable. El rango dinámico es elevado aunque los agudos no llegan a ser tan cristalinos y nítidos como cabría esperar, la separación de canales es excelente y el subwoofer se muestra bastante activo durante toda la película pero en ningún momento sorprende en contundencia.
Pocos momentos tiene está película donde no estén todos los altavoces trabajando, y es que la música compuesta por Craig Armstrong inundará regularmente todos los altavoces aumentando la atmósfera de cada escena mientras que los efectos de sonido serán constantes para aumentar la ambientación yendo desde los más devastadores hasta los más sutiles.
No estamos ante unas pistas sonoras de referencia, pero sin duda se trata de un sonido muy satisfactorio para acompañar la película.
Los extras
Todos los extras se presentan en 1080i usando codificación MPEG2 y sonido 2.0 estéreo salvo los trailers y el comienzo alternativo que están en 1080p (MPEG2) y Dolby Digital 5.1.
Los extras comienzan por un audiocomentario con el director Louis Leterrier y uno de los protagonistas de la película, Tim Roth. Le sigue un comienzo alternativo de 2 minutos y medio de duración, que no tiene nada que ver con el original, y un total 23 escenas escenas eliminadas que pueden verse individualmente o todas seguidas y cuya duración son 42 minutos.
“Como se hizo El Increíble Hulk” es un documental de media hora que nos cuenta desde los primeros pasos del proyecto pasando por la preproducción, producción y el rodaje. “Convirtiéndose en Hulk” muestra durante 9 minutos el acercamiento a Hulk que hicieron tanto los responsables del film como el propio actor que lo interpreta mientras que “Convirtiéndose en Abominación” hace lo propio con el personaje de Abominación en una featurette de 10 minutos.
“Anatomía de Hulk” es un documental de 28 minutos dividido en 3 partes que disecciona como se planificaron y rodaron las 3 grandes escenas de acción donde aparece Hulk. “Del cómic a la pantalla” en un cómic animado de 6 minutos de duración que muestra una secuencia del libro 5 de “Hulk: Gray” en la que se inspiró una escena de la película.
La sección de trailers incluye los de Iron Man, Hancock, Resident Evil: Degeneración, Dead Space, The Spirit, Criminal (Felon) y uno promocional del formato Blu-ray. Todos ellos con audio en inglés y subtítulos en castellano. Curiosamente no se han acordado del de la propia El Increíble Hulk.
Por último, la opción BD-Live nos da acceso a un portal de Sony Pictures donde podremos ver algunos avances de sus títulos en forma de trailers descargables (en VOS y con opciones de alta definición o estándar) y tener acceso a contenidos adicionales para algunos de sus lanzamientos como Hancock (entrevistas con el reparto), Casino Royale (un juego de preguntas) ó Starship Troopers 3 (un juego en el que puedes incluir tu foto) aunque para disfrutarlos hay que tener el título en cuestión. En ninguno caso hay contenidos sobre El Increíble Hulk.
Otros detalles
- Esta edición en castellano sólo se puede encontrar en España dado que aquí la edita Sony Pictures mientras que en el resto del mundo se encarga Universal.
- La edición americana es similar a la española pero el audio está en DTS-HD Master Audio 48KHz/24bit y se incluye el extra U-control de imagen sobre imagen.
- Por lo que he podido averiguar, el audio en versión original de esta edición es inferior en rango dinámico y contundencia del subwoofer a su homónima americana.
Conclusión
La edición española de El Increíble Hulk es una estupenda edición y difícilmente decepcionará a todos aquellos que se hagan con ella. Con una excelente imagen, muy buenos audios y un completo conjunto de extras, este Blu-ray es una apuesta segura.
CALIFICACIONES
Película |
Imagen |
Sonido |
Extras |
Global | 





Joaquín Carboneras aka Dr_X
Análisis realizado en exclusiva para NOSOLOHD (01/12/2008)
Equipo usado:
HTPC compuesto por:
T. Gráfica: XFX Geforce 8800GTS 512MB
T. Sonido: Creative X-Fi Xtreme Gamer Fatal1ty
Lector: Pioneer BDC-202
Pantalla: Dell UltraSharp 2408WFP
Altavoces: Logitech Z-5400
Sistema operativo: Windows XP Professional SP3
Reproductor: Cyberlink PowerDVD 8 Ultra
Análisis realizado en exclusiva para NOSOLOHD (01/12/2008)
Equipo usado:
HTPC compuesto por:
T. Gráfica: XFX Geforce 8800GTS 512MB
T. Sonido: Creative X-Fi Xtreme Gamer Fatal1ty
Lector: Pioneer BDC-202
Pantalla: Dell UltraSharp 2408WFP
Altavoces: Logitech Z-5400
Sistema operativo: Windows XP Professional SP3
Reproductor: Cyberlink PowerDVD 8 Ultra