El Mundo Arabe en la encrucijada

Lorencho

Descargador ocasional
Mensajes
4.701
Reacciones
82
Ubicación
Palma de Mallorca
Esto va a más y ya merece hilo propio. Lo ultimo que he oido por la radio es que la mujer y los hijos de Mubarack ya han abandonado el pais...

1296376576_0.jpg







Egipto es un país en llamas, que se va sumiendo cada vez más en la anarquía. Los saqueos y la violencia se extienden como la pólvora encendida. De hecho, los egipcios se han visto obligados a crear sus propias patrullas para defenderse de los pillajes. En estos momentos de caos, el Ejército está llamado a jugar un papel fundamental en el futuro del país.
De su decisión depende el destino de 80 millones de personas. Oficialmente, el mensaje es que los militares han llegado a ocupar el vacío de poder dejado por la Policía y tratan de preservar la propiedad privada y evitar los saqueos que se multiplican por todo el país.
Pero los analistas consultados por EL MUNDO consideran que jugarán un papel clave para decidir el fin de la era Mubarak. Los militares tienen que mover ficha y lo tienen que hacer de manera rápida, porque la violencia y la anarquía se apoderan del país. Son los únicos que tienen el poder para derrocar a Hosni Mubarak.
El presidente egipcio está visitando en estos momentos la base central de operaciones del Ejército. La televisión estatal le está mostrando entrevistandose con el general Omar Suleiman, nombrado ayer vicepresidente, y otros generales.
Los soldados estuvieron ayer con el pueblo, al que permitieron incluso subirse a los tanques y al que lanzaron mensajes de complicidad. "El Ejército está con vosotros para derrocar a Mubarak. Lo habéis hecho y lo volveréis hacer. Todo Egipto está unido", aseguró ayer un oficial a través de un megáfono.
De momento, los militares no están cargando contra la población sino intentando proteger la propiedad privada, aunque se están viendo completamente desbordados por la situación.
La encrucijada del Ejército

Ahora, el Ejército se encuentra en una encrucijada y habrá que ver quien tiene más poder: si la cúpula militar nombrada por Mubarak para dirigir el país -el nuevo vicepresidente será el general Omar Suleiman- o las bases del Ejército que ayer dijeron que apoyaban la revuelta.
La gente sigue discutiendo cuál es su papel. Magdy Said, uno de los jóvenes que han alzado su voz contra Mubarak, confía en que sólo es cuestión de tiempo que los militares dén al pueblo su apoyo explícito y añade "aunque el Ejército es que el tiene en su mano derrotar al presidente, la medida vendrá del pueblo".
La Policía egipcia está ausente de las calles y los puntos estratégicos siguen custodiados por el Ejército​
La decisión no puede esperar mucho. Más de 1.000 manifestantes, a los que se sumaba más gente, se han reunido hoy en el centro de El Cairo exigiendo la renuncia del presidente Hosni Mubarak y rechazando el nombramiento de Omar Suleiman, jefe de los servicios de inteligencia del país, como vicepresidente.
Los manifestantes se dirigen ahora a una mezquita cercana a la plaza de Tahrir para rendir homenaje al centenar de víctimas ocasionadas tras la revuelta.
"Hosni Mubarak, Omar Suleiman, los dos son agentes de los estadounidenses", gritó un manifestante, refiriéndose a la designación de Suleiman como vicepresidente, la primera vez que Mubarak nombra a un segundo al mando en 30 años en el poder. "Mubarak, Mubarak, el avión espera", cantaban los manifestantes.
La capital egipcia comienza a recuperar su ritmo esta mañana al concluir el toque de queda, vigente hasta las 8.00 hora local (6.00 GMT), aunque se ve mucho menos tráfico que en una jornada normal, a pesar de ser día laborable.
Al igual que todo el día de ayer, la Policía egipcia está ausente de las calles, y los puntos estratégicos de El Cairo siguen custodiados por el Ejército, que también desplegó unidades por distintos barrios de esta capital.
Durante la noche, la vigilancia quedó a cargo de patrullas civiles armadas con palos y barras metálicas, cumpliendo un llamamiento del Ejército para que los civiles participen para evitar acciones de pillaje.
El metro de El Cairo funciona sin interrupciones, pero el transporte público es mínimo.
La situación es especialmente preocupante en la ciudad de Suez, en la entrada sur del canal del mismo nombre, porque, según la cadena de televisión Al Yazira, el Ejército no esta participando allí en labores de vigilancia.
El Gran Cairo, Alejandría y Suez son las tres ciudades en las que rige el toque de queda desde el viernes pasado, cuando se intensificaron las protestas contra el régimen de Hosni Mubarak que estallaron el martes pasado.
Para hoy se esperan nuevos pasos en el plano político, ya que está pendiente la formación de un nuevo gobierno, después de que Mubarak nombrara al general Ahmed Shafiq como nuevo primer ministro, en reemplazo del civil Ahmed Nazif. El nuevo Gobierno de Egipto del recién nombrado primer ministro será anunciado hoy.
Además de Shafiq, Mubarak designó al también general Omar Suleimán como vicepresidente de la República, un puesto que estaba vacante desde que Mubarak llegó al poder, en 1981, tras el asesinato del presidente Anuar el Sadat.
Grupos de la oposición y los manifestantes de las calles han rechazado que estos nombramientos sea la solución que se está esperando, y siguen presionando para que Mubarak deje el poder.
 
Última edición:
Respuesta: Egipto en la encrucijada

POr cierto ahora que caigo.... las revueltas de Egipto son muchisimo más importantes para el "equilibrio" de la zona/mundial, que las de Tunez.
No olvidemos que ahí esta el canal de Suez, asi que cualquier cosa por pequeña que sea compromete la estabilidad del orden mundial. En comercio y en trasporte militar si hace falta. Los yankies tendran algo que decir.
Digo los yankies ya que nosotros pintamos una mierda en el orden mundial :garrulo
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Al margen de cualquier otra consideración, a mi me ha impactado la noticia de los manifestantes formando una cadena humana ante el museo egipcio para evitar el pillaje.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Algo se debería hacer por el tema del Canal de Suez, eso está claro. Los Yankees no van a dejar que cualquier islamista llegue y no les deje pasar sus barcos con destino a Irak. Lo mismo digo de las potencias asíatias y europeas por el mercado que hay con ese paso.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Algo se debería hacer por el tema del Canal de Suez
No dudes que haran algo. ¿Una revuelta dirigida por la CIA como en Chile? ¿O como otras docenas de lugares? No creo que se vayan a quedar de brazos cuzados ante otro posible dictador y esta vez que sea musulman.
En el fondo Mubarack era una especie de contención, veremos como acaba todo esto.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

De alguna manera Europa, EEUU e Israel tendrán que esforzarse para redirigir la revolución a situaciones cómodas. No quedaría bien ver a tanques israelies tomando el Canal de Suez de nuevo frente a un nuevo régimen radical.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

al primero que le interesa que el canal funcione es a los egipcios, y hace mucho tiempo que es suyo de hecho y de derecho.
 
Última edición:
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Hay cosas que no me explico. Mubarack lo deja sí o sí. ¿Por qué tarda tanto en comprender su situación y no se va a vivir los últimos años que le queden (es un viejo) a Dubai?
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

nada, yo empiezo a ver irreversible el cambio, ésto no es Irán, la cosa ha cogido mucha fuerza, el Ejercito ha dudado (o tenía muy claro lo que no iba a hacer)

el tema es cuanto tarde todo, el teatrillo que se va a montar y si se pretende engañar a la gente que ésta no se vaya a dejar.

lo que no entiendo es que legitimidad tiene el Baradei este y quien le ha pedido nada :pensativo... vamos, la misma que Mubarak.
 
Última edición:
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Hay que recordar que Marruecos es un país que inició ya hace años un proceso de apertura democrática, un proceso de reformas políticas y sociales

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=672942

lo que digo siempre, esta mujer parece la Ministra de exteriores de Marruecos y no de España :facepalm.. aparte de la ignorancia, los avances sociales en Túnez eran mucho mayores.

¿con esa "apertura" se referirá también al Sahara Occ. para empezar? :pensativo
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

La misión de Trini para con Marruecos, es evitar a toda costa que su tirano se enfade con nosotros. Y, por supuesto, y si se tercia, evitar su salida del poder si es que ella puede hacer algo por evitarlo.

¿Te cabía alguna duda al respecto?

Manu1oo1
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

a mi me provoca vergüenza esta defensa cerrada de un régimen que no hace más que causarnos problemas y que se beneficia infinitamente más de nosotros que al contrario.

ya que te van a tomar el pelo igual (vease Chavez con los bancos el otro día), encima no los defiendas como ya nadie lo hace.. y aún teniendo intereses.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Bueno, a ver si hace algo el democrático Obiang como Presidente de la Nación Africana.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

madre mia:


FOX NEWS situa a Egipto en Irak..... :cuniao

en el mapa, un lumbreras señala Egipto ente Siria e Iran


Fox News no sabe dónde está Egipto

Lo confundió con Irak en el mapa. El gobierno Mubarak cierra la señal de Al Jazeera en medio de las protestas
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Es la FOX, tíos.

Cuando hay que poner un mapa de Rusia, ponen una foto del jardín de Sarah Palin. :cuniao
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Los países amigos como Jordania o Israel bien señalados. Joder...
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

y Libano por qué tiene el mismo color que un no-país como Cisjordania? :pensativo

ay, calla, porque ahora es un protectorado de Siria.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

No es que tenga el color de Cisjordania, es que ambos tienen el color de los países "no destacados", como Egipto Irak yoquesé...
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

la que ha liao Bisbal :D


Un tweet de Bisbal sobre la situación en Egipto revoluciona Twitter

El cantante se lamentó de la poca afluencia de visitantes a las pirámides tras el estallido de violencia.

«Nunca se han visto las piramides de Egipto tan poco transitadas, ojalá que pronto se acabe la revuelta». Con este inocente tweet, el cantante almeriense David Bisbal pretendía hacerse eco en su twitter de las revueltas que desde el pasado viernes se desarrollan en Egipto y son portada en los medios informativos de todo el mundo. Sin embargo, esta opinión ha desencadenado un alud de comentarios jocosos en la misma red social en relación a cualquier lugar del mundo...

el hastag #turismobisbal ha sido durante varias horas «trending toppic» (lo más comentado) en España.
 
Última edición:
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Mubarak dice que la quiere palmar en Egipto, que no se presentará a la reelección pero que debe mantener la seguridad hasta las elecciones de Septiembre. Bien, podría adelantarlas. No obstante, pienso que para los intereses de occidente es bueno que Mubarak este ahí parando fanatismos ya que es un cacho tierra difícil que el controla. Si puede mantener la seguridad en Egipto, es un tipo con garantías para ello, o al menos lo era.

Al pobre Abdalá de Jordania también le han llegado las protestas y ha disuelto el Ejecutivo... Con lo tranquilito que es Jordania y al pobre también se la lian.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

y ahora en Yemen, el eterno Presidente, anuncia que no se presentará a la reelección ni designará a su hijo, como al parecer esaba previsto.

me sorprende la rapidez que está cogiendo todo en estructuras que parecían inamovibles hasta hace unas semanas....
 
Arriba Pie