nogales
Miembro habitual
Hilo para debatir, compartir pasiones, secuencias, filias , fobias , anécdotas y opiniones sobre la saga más imperecedera de la historia del cine.
Empiezo con una cuestión para abrir el hilo:
¿ Cuál creeís que es el personaje mejor escrito de la saga?
Michael, Vito o Vincent Corleone?
Lo digo porque yo creo que aunque el personaje central sobre el que pivota la narración en los 3 films es el de Michael, el de Vito emerge como un descomunal totem, y estoy seguro que ni Puzo ni Coppola se creían que iba a tener tanta trascendencia en la historia, ya que Marlon Brando deslumbra y se come la pantalla de tal modo que lo que tendría que ser un rol secundario en la primera película, se convierte en el protagonista y fantasma que circula por las otras dos películas a modo de espejo con reflejo opuesto en su hijo.
Yo creo que de no ser por Brando, difícilmente se hubiera creado la estructura doble de la segunda parte, y la tercera no sería un círculo tan cerrado sobre sí mismo.
en cuanto a Vicent, independientemente de la interpretación de Andy Garcia, me parece un estupendo personaje, ambicioso, sin escrúpulos ni remordimientos, acorde con los tiempos que corren.
De hecho, eso es una de las cosas que más me fascinan de la trilogía: cómo refleja un modo de actuar y adaptarse a las contingencias de modo distinto y en base al tiempo vivido. De la época de respeto y diálogo que imponía Vito en los años 40 al reinado de la desconfianza que se apodera de Michael en los 60-70 y de ahí a la ausencia total de ética de Vicent en los 80.
Es un poco el resumen de la actitud del hombre frente a cada época del siglo XX.
En fin, para comentar estas impresiones y muchas otras sobre la epopeya de Coppola, éste es vuestro post
Empiezo con una cuestión para abrir el hilo:
¿ Cuál creeís que es el personaje mejor escrito de la saga?
Michael, Vito o Vincent Corleone?
Lo digo porque yo creo que aunque el personaje central sobre el que pivota la narración en los 3 films es el de Michael, el de Vito emerge como un descomunal totem, y estoy seguro que ni Puzo ni Coppola se creían que iba a tener tanta trascendencia en la historia, ya que Marlon Brando deslumbra y se come la pantalla de tal modo que lo que tendría que ser un rol secundario en la primera película, se convierte en el protagonista y fantasma que circula por las otras dos películas a modo de espejo con reflejo opuesto en su hijo.



Yo creo que de no ser por Brando, difícilmente se hubiera creado la estructura doble de la segunda parte, y la tercera no sería un círculo tan cerrado sobre sí mismo.
en cuanto a Vicent, independientemente de la interpretación de Andy Garcia, me parece un estupendo personaje, ambicioso, sin escrúpulos ni remordimientos, acorde con los tiempos que corren.
De hecho, eso es una de las cosas que más me fascinan de la trilogía: cómo refleja un modo de actuar y adaptarse a las contingencias de modo distinto y en base al tiempo vivido. De la época de respeto y diálogo que imponía Vito en los años 40 al reinado de la desconfianza que se apodera de Michael en los 60-70 y de ahí a la ausencia total de ética de Vicent en los 80.
Es un poco el resumen de la actitud del hombre frente a cada época del siglo XX.

En fin, para comentar estas impresiones y muchas otras sobre la epopeya de Coppola, éste es vuestro post
