El Post de la Fotografía.

GaCkT

Outatime
Mensajes
3.357
Reacciones
476
Ubicación
Madrid
Nosolofotografía - El post de las fotos

¿ Algún fotógrafo aficionado en la sala ?
La semana pasada me pillé una Canon EOS 400D y estoy trasteando con ella.
¡Venga, a subir vuestras fotos y consejos!
agradable.gif
 
Yo soy aficionado, pero más malo que un dolor...
cuniao.gif


Y por equipo, ya te digo yo que no es (Canon 5D, 24-70L, 50mm. 1.4, flash 580EX...)
doh.gif


Manu1oo1
 
Gackt, ¿estás seguro de que un post que solo trata la fotografía debería llamarse "Nosolofotografía"?
cuniao.gif
 
Fuengirola by nigth:
fuengirola.jpg



atardecer en el faro de calaburras:

el_faro.jpg





calahonda02.jpg




rayo:

rayo.jpg



pnoramica ( de mi anterior piso
triste.gif
triste.gif
)

2006309140130484698_rs.jpg


( lo siento si con esta imagen me cargo el hilo)

[ Editado por xagasi: link a la imagen a su tamaño original: http://www.solriviera.com/links/perspectiva.jpg ]


Fire in the sky:

fire_in_sky.jpg





a tomar por culo la pasarela:


puente.jpg



Avatar:

mascota.jpg



mira.jpg




Atocha:


atocha.jpg
 
Aquí os dejo unas fotillos que he hecho... Algunas retocadas con Photoshop y otras no:
Torres Kio:

Teatro Chino:

Figura de La Novia Cadaver:

Edificio en Long Beach:

Londres desde el avión ( no, no es una maqueta ):

Mirando el cartel de Hollywood:

Tranquilidad en la sala de estar de un hotel:

La sobrina jugando:
 
ok.gif


En algunas he cambiado los tonos ( las que se ven verdes ), en otras hay HDR ( Las Torres Kio y el hotel ) y otras solo he editado el tamaño.
 
HDR son las siglas de "High Dynamic Range" (Alto Rango Dinámico), aunque el nombre completo de esta tecnología es "High Dynamic Range Rendering" o HDRR (Renderizado de Alto Rango Dinámico). Esta tecnología de renderizado imita el funcionamiento del iris en el ojo humano. El ojo humano se adapta de forma continua y con gran eficacia a las diferentes luminosidades de una misma escena abriendo o cerrando el iris mientras se va integrando toda la información captada en el cerebro. De esta forma este órgano es capaz de ver de forma clara una escena con zonas con diferente iluminación. Las máquinas fotográficas no tienen esa capacidad de adaptación y lo que hacen por medio del fotómetro (medidor de luz) es tomar una media de las diferentes zonas y realizar la fotografía con esta de forma que algunas zonas pueden quedar bien iluminadas pero a costa de que otras queden oscuras y otras demasiado blancas. Mediante las técnicas de HDR se intenta subsanar este defecto de la fotografía consiguiendo iluminar correctamente todas sus zonas anuque contengan "cantidades de luz" muy diferentes.

En definitiva, consiste en tomar 3 o mas fotografías de una escena estática: unas subexpuestas (-1 o 2 pasos), otra normal, y la otras sobreexpuestas (+1 o 2 pasos) y despues mezclarlas para unificar todo el rango lumínico.

Aqui una mía con HDR:

xwind.jpg
 
xagasi dijo:
Es que no sé leer...
doh.gif

Qué es eso del HDR?? pq precisamente me gusta como queda la primera.

Lo puedes intentar con el Bracketing de la camara , si ella te lo permite.ajustas los parametros de exposicion para cada una de las tres tomas y luego solo tienes que combinarlas.
 
Bracketing?? lo cualo?? yo sólo tengo cámaras automáticas,de las pequeñas así que dudo que lo hagan.
Lo que una cosa, al realizar 3 tomas, esto sólo sirve si la haceis con trípode?? o como va la cosa??
 
Por aquí otro aficionado a la fotografía, afición absolutamente frustrante cuando compruebas que no tienes talento para ello
P.gif
. En fin, os dejo una que me gusta, pese a su falta de definición. Es en Salamanca.

cristool8.jpg
 
Re: Nosolofotografía - El post de las fotos

Bueno... pues otro que quiere llegar al nivel de 'aficionado' :cuniao

He adquirido una EOS 450D hace nada y estoy empezando a intentar comprender como funcionan los ajustes.
Alguien me puede recomendar una guia para empezar?

Salu2.
 
Re: Nosolofotografía - El post de las fotos

Pues hay un magnífico foro de fotografía, surgido de foreros de mdvd, mucho más amigable y menos heavy que cosas como Caborian.
La direción es: http://foro.mundofoto.org
 
Re: Nosolofotografía - El post de las fotos

Yo de fotos ni idea, pero os dejo un enlace de un compañero de curro que hace unas fotos impresionantes (se dedica a ello):

Fotillos
 
Hola a todos! Se acercan las navidades :queteden y como tengo previsto pillarle una camarilla a la WIT, estoy dudando entre estos modelos: (El presupuesto oscila entre 700 y 800€, aunque si me puedo ahorrar un pelín, pues mejor, así compro una caja de carretes :garrulo .)

Cámara Réflex Digital Sony DSLR-A200W + Objetivo 18-70 y 75-300 mm 10.2 megapíxeles.

Cámara Réflex Digital Sony DSLR-A350X + Objetivos DT 18-70 mm F3,5-5,6 y 55-200 mm F4-5,6 CCD de 14.2 megapíxeles.

Cámara Réflex Digital Canon EOS 450D + Objetivo 18-55 mm IS Cmos de 12.2 megapíxeles.

Cámara Réflex Digital Nikon D60 + Objetivos AFS 18-55 y 55-200 mm CCD de 10.2 megapíxeles

Cámara Réflex Nikon Digital D80 + Objetivo VR 18-55 mm + Kit CCD de 10.2 megapíxeles.

Cámara Réflex Digital Pentax K20D + Objetivo 18 - 55 mm Cmos de 14.6 megapíxeles

Cámara Réflex Digital Olympus E520 + Objetivo 14-42 mm. y 40-150 mm Live MOS de 10 megapíxeles

Soy virgen todavía en el mundo Reflex, y, que mejor manera para iniciarme que regalándole una camarita a la parienta para usarla yo. :sonrison ... lo único es que desconozco cual es, hoy por hoy, la mejor marca del mercado, la mas facil para encontrar luego objetivos y talleres para reparar.

También estaría bien que me recomendarais algún librito tipo Fotografía para Torpes. (Para alguien que no sabe casi nada de fotografía.)

Muchas gracias!
 
Re: Ayuda elección de Cámara Reflex.

Hoy se me ha caido la baba delante de la Canon 450 D... Estoy en tu misma situación, pero bueno, esperaré. De momento me apaño con mi compacta. Cuando recuerde como se usaba la reflex intentaré volver a ese mundo.
 
Re: Ayuda elección de Cámara Reflex.

Yo tengo la 450D y es una pasada. El objetivo del kit está bastante bien. No es el pisapapeles que vendían antes.
 
Re: Ayuda elección de Cámara Reflex.

La mía es la 300D. Ya tiene unos añitos, pero estoy muy contento con ella. Las reflex te dan niveles de ruido bajísimos y puedes hacer con ellas prácticamente lo que quieras. Lo único malo de la 300D -no sé si lo habrán corregido en modelos sucesivos- es la medición. Es bastante complicado hacerse con ella, y como no estés muy pendiente, es fácil que las fotos te salgan oscuras o quemadas, según donde enfoques. Es lo único que me hace echar de menos la pantalla LCD de las compactas.

En cuanto a objetivos y demás, tienes toda la gama EOS, que funcionan de maravilla y, por norma general, son algo más baratos que los Nikon. Yo uso habitualmente un Sigma 18-125 muy todoterreno, que tiene una nitidez más que aceptable. Para macros, retratos y cosas de ese estilo tengo un Sigma 50 mm. EX que va de maravilla, y lo compré barato de segunda mano. Si quieres algunas pruebas o tienes dudas, mándame un privado y hablamos ;)

Lo que no haría es tirarme a por las Sony, por lo menos los primeros modelos que sacaron (Alfa) no tenían muy buenas críticas y sobre todo, los complementos suelen ser bastante más caros.
 
Re: Ayuda elección de Cámara Reflex.

Yo creo, que siendo principiante, como eres, la mas barata, te hará el servicio, y no te la acabaras...
Si luego te gusta este mundo y te aficionas, cambiar el cuerpo será el menor de tus problemas... :sudor
Yo compré una Nikon D40, fué un fallo, por que este modelo no tiene en motor de enfoque, lo ha de llevar el objetivo, y te limitas a la hora de comprarlos, pero vamos, que tampoco he tenido problemas en encontrar cosas.
Ahora hay modelo nuevos, que ya no tienen esta limitación.
En mi caso, elegí Nikon, por que al cogerla, me pareció más cómoda que la Canon 350D (que habia en su momento), pero eso va a gustos y tamaño de manos, etc...
A mi Sony, no me gusta, Pentax y Olympus están muy bien, pero si luego quieres encontrar objetivos y accesorios de segunda mano, vas a encontrar mas Nikon o Canon.
Quizas de las que propones, me quedaba con la Nikon, por que con esos dos objetivos, vas servido. Si cojes una con un 18-55 o 70 sólo, te veo en 2 semanas buscando mas lentes. Y no te lo digo por experiencia, no... :disimulo
Lo ideal, sería un 18-200 y no has de andar cambiando, pero te costarán tanto como la camara, y no seran tan buenos como 2 piezas sueltas.
Al poco, te comprarás un tripode, y un flash, y coño, que pequeña se ha quedado la bolsa. En fin...
Pero como mola ver esas fotos, que sin saber exactamente por que, destacan sobre cualquier otra tomada por una compacta.
 
Arriba Pie