El post de la VoIP: habla por teléfono gratis... o casi | NosoloHD

El post de la VoIP: habla por teléfono gratis... o casi

DeBilbao

...del mismo Bilbao
Mensajes
13.613
Reacciones
8.223
Ubicación
El Botxo
Una de las aplicaciones que uso últimamente en mi iPod Touch es Fring, un excelente programa que unido a un servicio de llamadas a través de Internet me permite efectuar llamadas desde el iPod, pero que también está disponible para otras plataformas como los teléfonos móviles con conexión Wi-Fi, así que tras escribir un pequeño análisis sobre la aplicación, he pensado que sería mejor ampliarlo a un post que hable sobre la Voz sobre IP, vuestras experiencias, los proveedores mejor valorados, etc...

Cómo llamar por teléfono gratis con tu iPhone o con tu iPod Touch
O cómo enfrentarse sin miedo a las nuevas siglas: VoIP, SIP, etc...


Seguro que a más de uno os suena el acrónimo VoIP (Voice over Internet Protocol), que no es otra cosa sino una especificación para el transporte de la voz usando el protocolo IP, el mismo que se usa para las comunicaciones en Internet.

Desde hace años, hay infinidad de programas que utilizan este tipo de tecnología para poder hablar de ordenador a ordenador, siendo quizá el más conocido Skype, que es todo un fenómeno que integra además de la voz, el vídeo y el chat.

En algún momento alguien pensó que no sería mala idea buscar la forma de establecer pasarelas entre las redes de datos y las centralitas telefónicas, consiguiendo así que desde tu ordenador pudieras llamar a un número de teléfono. Así se ampliaba el alcance ya que nuestro interlocutor no tenía por qué estar físicamente junto al ordenador.

Imaginad por un momento que quieras hacer una llamada desde España a USA. La llamada se transporta a través de Internet hasta una centralita americana, y por lo tanto la llamada internacional pasa a ser una llamada local, que con las tarifas actuales pueden salirnos incluso gratis.

Aquí han aparecido muchos operadores que explotan este tipo de servicio. Desde Skype con su servicio Skype Out, VoIPBuster, VoIPCheap, etc...

Muchos operadores de telefonía alternativos comercializan aparatos que se instalan en nuestra casa y que se conectan a través de nuestro ADSL a Internet y son una especie de centralita para poder usar lo que se llaman "teléfonos IP", por lo que las llamadas que se hacen en casa pueden ir encaminadas por este tipo de servicio alternativo.

Para que unos puedan vender el servicio, otros los equipos y otros los teléfonos, ha sido necesario desarrollar un estándar al que se le puso el nombre de SIP (Session Initiation Protocol), que a pesar de parecer muy novedoso en realidad lleva mucho tiempo entre nosotros.

La evolución de los teléfonos móviles, convergiendo en tecnología con los ordenadores y su posibilidad de conectividad Wi-Fi, han sido el último paso lógico, y es ahí en donde ha aparecido diferentes soluciones para que desde el móvil podamos hablar sin usar la red de voz sino la red de datos vía Wi-Fi.

Las PDA también pueden usarse para lo mismo, y el iPod Touch no deja de ser una PDA evolucionada, y el propio iPhone es idéntico si nos olvidamos de su función como teléfono, así que los programas para hacer este tipo de llamadas están disponibles también para esta plataforma a través de la AppStore e incluso para otras plataformas, como puede ser Symbian para los teléfonos Nokia o similiares.

El iPhone, al ser un teléfono, dispone de micrófono integrado, pero el iPod Touch no, por lo que debemos tener en cuenta que sólo podremos usarlo si se trata de un modelo segunda generación (2G) ya que sólo este está preparado para poder usar auriculares con micrófono, que como veremos más adelante son un complemento imprescindible para que el invento sea operativo.

Mi software seleccionado ha sido Fring, y como os digo está disponible para múltiples plataformas en http://www.fring.com . En nuestro caso lo vamos a instalar en un iPod Touch 2G o un iPhone, así que recurriremos a la AppStore desde nuestro propio dispositivo, y buscaremos mediante su sistema de búsqueda la aplicación Fring.

Una vez seleccionada, comprobamos que es gratuita así que sólo nos queda descargarla para tenerla disponible en nuestro dispositivo

IMG_0026.png

Tras unos breves instantes, la aplicación aparece disponible en nuestro dispositivo y al abrirla lo primero que nos pregunta es si tenemos un perfil de usuario creado. Si no es así deberemos crearlo, y si ya lo tenemos deberemos introducir nuestras credenciales y procederá a conectarnos a su sistema.

IMG_0031.png
IMG_0033.png

La interfaz es muy sencilla. Tiene una barra de herramientas en la parte inferior que nos muestra varias opciones: acceso a nuestra agenda de contactos - lo que llama los "Buddy list" - un historial de llamadas y el Dialer que es el teclado para el marcado de las llamadas y que tiene este aspecto:

IMG_0036.png

Entre la barra de herramientas y los números de ese teclado aparecen tres botones para los distintos sistemas de los que se dispone, apareciendo en verde si están correctamente configurados y disponibles. En mi caso tengo configurado tanto SIP como Skype, lo cual se hace desde el botón More, que nos lleva a un menú de opciones adicionales, y desde esa nueva pantalla, seleccionando la opción de Add-ons:

IMG_0038.png
IMG_0039.png

Si pulsáis la opción SIP, accederéis a una pantalla en donde estarán los operadores con los que tienen acuerdo. Para mis pruebas he seleccionado VoIPcheap.com, accediendo a http://www.voipcheap.com/, descargando el programa para el PC y ejecutándolo muestra un asistente para la creación de nuestro perfil de usuario, que será el que tengamos que indicar aquí:

IMG_0042.png
IMG_0043.png

En la web de http://www.voipcheap.com/ se puede cargar nuestra cuenta con un mínimo de 10 € - que luego se convierten en algo más de 12 con las comisiones - y que nos permitirán tener acceso al sistema, realizando llamadas gratuitas o no.

Las tarifas son muy baratas, con llamadas completamente gratis a muchos destinos a la red fija, aunque por ejemplo en USA son gratis tanto las llamadas a la red fija como a la red móvil. Podéis consultar las tarifas detalladas en http://www.voipcheap.com/en/rates.html

Para realizar una llamada, es tan sencillo como usar el Dialer y marcar. MUY IMPORTANTE: Siempre deberéis usar el prefijo internacional del país, precedido de doble cero (00) un símbolo + (se obtiene manteniendo pulsado el cero) para no tener problemas al llamar.

Ayer por la noche, para probar el invento pensé en llamar a los números 800 de USA, el equivalente a los números 900 en España, pensando en que serían gratis, pero no es así. Aún así el coste es muy reducido y para hacer pruebas está bien.

Esta es la secuencia de una llamada. Marcado, aparece el tono de llamada y posteriormente se identifica como llamada en curso. Si la queremos finalizar lo podemos hacer pulsando el botón rojo con "End Call".

IMG_0046.png

IMG_0047.png
IMG_0048.png

Tras hacer unas pruebas he podido comprobar que las llamadas a los fijos en España son gratuitas como anuncian, que las llamadas a los móviles son al precio indicado y que las llamada a los 800 en USA no son gratuitas. Aquí tenéis un detalle de llamadas realizadas.

Llamadas.png

He dejado para el final el hablaros del micrófono necesario si usáis un iPod Touch 2G. Pedí un adaptador a http://touchmic.com/ para poder usarlo con mis auriculares y la verdad es que el invento funciona bien, pero hace que la longitud total del cable + auriculares sea demasiado largo, así que ayer por la tarde me compré los auriculares estándar del iPhone, que por 29 € incorporan un micrófono y un control de volumen, lo cual lo convierte en una solución ideal.


Ayer por la mañana lo he probado con una llamada a un fijo nacional y me he quedado muy satisfecho con la calidad del sonido, así que creo que lo probaré en mi próximo viaje a Sicilia...

Ahora sólo falta que lo pongáis en práctica y que comentéis por aquí los resultados ...

:hola :hola :hola
 
Última edición:
Muy instructivo el post como siempre!

Mi experiencia también es buena aunque yo voy por el camino symbian-nokia. En mis últimos dos smartphones con Wifi (el e60 y ahora el n85) siempre ha estado instalado el fring con el que utilizo mi cuenta skypeout para llamadas. Suelo hacer una media de 2-3 viajes al año fuera de España y ése es el principal uso. Cuando estoy fuera busco alguna wi-fi y llamo a casa por precio irrosorio. 10€ de saldo literalmente me duran 1 año haciendo este estupendo uso de la voz sobre IP. Cabe destacar como bien hace DeBilbao que Fring es el mejor programa para smartphones para estos menesteres.

Aún estoy esperando que salga algún fring con soporte de videoconferencia en móviles con cámara frontal. No le veo un gran impedimento técnico y estaría muy chulo.
 
Respuesta: El post de la VoIP: habla por teléfono gratis... o casi

VozIP con 3G

Pongo lo que puse en el hilo de las portabilidades:

En yoigo tienen capado el tráfico de datos de VozIP y hace poco presentaron un bono de 100mb extra a 6 eurazos al mes para estos menesteres. Un absurdo total pero que como "oferta promocional" los que lo contraten este mes tendrán los 2 primeros meses gratis.

http://www.yoigo.com/servicios/bono-voz-ip.php

Hecho y contratado para probar. Ahora por fin ya podemos usar skype o viber con 3G estos dos primeros meses gratis. Justo lo que me queda de permanencia con ellos :juas

El siguiente paso es buscar servicios más completos de VozIp para ahorrar en llamadas a móviles y fijos. Actualmente tengo la no tan barata tarifa del 8...

Pues bien aquí tenéis un fantástico tutorial para el servicio más barato disponible desde España para VozIP desde móvil con 3G/wifi:

http://www.gsmspain.com/foros/h1113...VOIP-movil-centimo-traves-Andoid-iOS-WP7.html


En resumen siguiendo esos pasos comprando un bono de 10€ disfrutaremos llamadas a móviles a 1cent por minuto y sin establecimiento de llamada y medio céntimo a fijos. Además se puede configurar para que el que reciba la llamada vea nuestro número y no note nada raro.

Ya lo he hecho y funciona bien. Ahora a ver qué tal la calidad de audio pero comentan que en 3G es muy buena... Hay app para todas las plataformas actuales de smartphone.

https://www.voipyo.com/

Por supuesto podéis seguir este tutorial todos los que podáis usar vozIP con vuestra tarifa de datos.

Mi plan maestro culminará en julio cuando me lance de cabeza a tuenti móvil con su Giga por 6€ y cobertura movistar.

mobileVOIP-bb-500x391.jpg


Por si alguien le pica la curiosidad, el método comentado tiene un plan B cuando tienes mala cobertura 3G. Y es el callback y consiste en que dentro de la app mobilevoip llamamos a un contacto con esta función y lo que hace el servicio es que recibimos una llamada y una vez que descolgamos oiremos como se está produciendo nuestra llamada a la otra persona. Con que la única necesidad de datos es para entrar en la app, logearse y seleccionar el callback.

Es un servicio más caro pero sigue siendo notoriamente más barato que cualquier operadora en España.

Callback= 5cent establecimiento y 2cent por minuto... :palmas
 
Última edición:
Respuesta: El post de la VoIP: habla por teléfono gratis... o casi

Me sorprende que interese tan poco este tema por aquí...

De todas formas voy a aportar otro método aún más barato. De hecho el método anterior con voipyo ha subido el precio y cuesta 2,2 céntimos la llamada, que sigue teniendo un coste ridículo ya que no hay establecimiento de llamada.

Pues ahora tenemos:

http://www.freevoipdeal.com/

Con unas tarifas increíbles pero ciertas.

0,5cent (medio céntimo!) por minuto a móviles
Gratis durante 120 días a fijos

El proceso para darse de alta es simple. Hay que descargarse el software para el ordenador con el que crear un usuario del servicio. Una vez creado el usuario cerramos el software y regresamos a la web de freevoipdeal y hacemos login.

Una vez logeados con nuestro usuario y contraseña hay que comprar un bono mínimo de 10€. Por defecto el sistema de forma bien curiosa te sugiere que vives en Canarias con lo que no se paga IVA (ni en el bono, ni en el gasto posterior de las llamadas). Esto ya depende de cada uno.

Una vez comprado el bono, se puede usar tanto paypal como tarjeta de crédito (añaden 70 céntimos como gastos de gestión) ya estamos listos para llamar por internet!

Y desde el móvil es facilísimo.

Tanto para IOS como para Android descargamos la app:

MOBILEVOIP
https://play.google.com/store/apps/details?id=finarea.MobileVoip&hl=es

http://itunes.apple.com/es/app/mobilevoip-llamadas-baratas/id362528311?mt=8

Hacemos login con el usuario y contraseña y ya está. Aparece el saldo y ya estamos listos para hacer llamadas a través de internet a precio ridículo.

Posdata:

Las llamadas se pueden hacer desde wifi y desde 3G y en este segundo caso vuestro operador lo tiene que permitir. Las low cost lo permiten todas.

El precio de 0,5cent tiene toda la pinta de ser un precio gancho y es muy probable que lo acaben subiendo pero lo normal es que no llegue a superar los 2 céntimos por minuto. De momento es muy aprovechable.

Con cobertura 3G buena, en mi caso, las llamadas tienen buena calidad, pero esto es variable. Se estima un gasto de casi 1mb de datos por minuto hablado aprox.

Este servicio (freevoipdeal) es un poco más avanzado que el del post anterior y permite ser configurado en teléfonos de VozIP fijos e incluso en apps especiales de móviles como el CSIPSIMPLE de android que tiene unos códecs muy avanzados de vozIP, lamentablemente, al menos en android esa app es muy inestable todavía y de momento la única que va perfecta es la simple pero efectiva mobilevoip. En IOS desconozco si hay apps avanzadas tipo "SIP".

Feliz ahorro!
 
Última edición:
Respuesta: El post de la VoIP: habla por teléfono gratis... o casi

Yo creo que se habla poco... porque se usa poco. en general la gente prefiere mandar un guasap. Yo tengo Viber desde que salió, mis contactos habituales lo tienen y apenas lo usamos. Lo mismo que FaceTime
 
Respuesta: El post de la VoIP: habla por teléfono gratis... o casi

Ya, y yo, pero paso de chatear con todo cristo, todavía me gusta hablar con gente y también hay muchas llamadas necesarias, no todo es chatear con tu círculo más cercano.

Y mi alrededor todavía veo bastante gente que gasta entre 30 y 50€ al mes por puro desconocimiento de que podrían gastar mucho menos.

:hola
 
Y mi alrededor todavía veo bastante gente que gasta entre 30 y 50€ al mes por puro desconocimiento de que podrían gastar mucho menos.

Y que se quejan... y comentarios del tipo "ya, muy barato... y si tienes un problema"

Que les den.


:hola
 
Respuesta: El post de la VoIP: habla por teléfono gratis... o casi

A mi la VOIP me interesa mucho, pero para llamadas al extranjero. Para lo demás, las tengo gratis, por eso no me intereso demasiado. Bueno, en realidad las llamadas al extranjero también las tengo gratis pero es un canteo, así que para eso tiro de Skype.

Gran hilo, sin duda, aunque no participemos mucho. :ok
 
Respuesta: El post de la VoIP: habla por teléfono gratis... o casi

Yo uso Viber con mi señora y mis padres. Y teniendo en cuenta de que el 90% de las llamadas las hago con ellos.... pues pago poquísimo. :lee
 
Respuesta: El post de la VoIP: habla por teléfono gratis... o casi

Hasta que no haya algo con numero virtual, que permita recibir llamadas desde cualquier teléfono, paso.
 
Respuesta: El post de la VoIP: habla por teléfono gratis... o casi

para qué quieres un número virtual?

Por curiosidad...
 
Respuesta: El post de la VoIP: habla por teléfono gratis... o casi

Servicios como Fonyou te dan un número virtual...
 
Respuesta: El post de la VoIP: habla por teléfono gratis... o casi

Yo voy a probarlo, a ver que tal, instalando en el iphone..

King conan, a sus pies.


p.d.: Aviso que a la hora de hacer el pago de los 10 euros ya sea por paypal o por tarjeta de crédito el montante final se queda en unos 12.30 euros. Vamos temas del IVA y tal, no hay manera o no encuentro la manera de ponerle en el Area algo que no sea el predeterminado mainland.
 
Última edición:
No sirve, no recuerdo como iba, pero no vale para otros países.
La idea seria que si te vas a otro país, te pones un SIM de datos local y te llamen a tu numero como si estuvieras en España.
 
jedeacon, te aseguro que si registras una dirección de Canarias a la hora de pagar no aparece el VAT por ningún lado. Comprobado.

Digo que cada uno haga lo que quiera porque el sistema no comprueba si eres "blanco o negro".
 
Respuesta: El post de la VoIP: habla por teléfono gratis... o casi

Yo estoy probando a ver que tal va un nuevo servicio: Pinger.
Se parece a fonyou en que te dan un número de teléfono "virtual".
La idea es que te permite llamadas y SMS gratutitos entre teléfonos Pinger y esto te permite ganar puntos para llamar gratis también a teléfonos convencionales.
Si no consigues ganar puntos también los puedes comprar :juas
Tiene buena pinta por lo que he podido ver, aunque me falta probarlo a fondo para ver si funciona correctamente.
Está disponible para iOS. Parece ser, que pronto estará también disponible para Android. :ok
 
Respuesta: El post de la VoIP: habla por teléfono gratis... o casi

jedeacon, te aseguro que si registras una dirección de Canarias a la hora de pagar no aparece el VAT por ningún lado. Comprobado.

Digo que cada uno haga lo que quiera porque el sistema no comprueba si eres "blanco o negro".

Lo probare, pero como te habia leido o entendido mal que por defecto te indicaba que vivias en Canarias, al menos no ha sido mi caso, ni me dejaba elegir área.
 
En mi caso al elegir España durante el registro, los campos de dirección están vacíos, pero curiosamente me pone por defecto Canary Islands como provincia.

Vamos que te animan de forma sutil a lo que ya hemos dicho...
 
Atrás
Arriba Pie