El post de los electrodomesticos... estropeados

Tiberiuz

Nadie
Supervisor
Mensajes
23.223
Reacciones
12.082
Ubicación
En el limbo
Ya hemos decidio que electrodoméstico comprar. Lo tienes en casita funcionando estupendosamente. Estás contento con la compra, peeeero......


Se estropea.


¿Y ahora qué? :mosqueo


Se me acaba de escacharrar la puerta de mi frigorífico AEG. Corre peligro de desplome total. Vamos que si no ando con cuidado me la tiro encima.

¿Son recomendables los servicios oficiales? ¿te clavan más de la cuenta? ¿mejor optar por unos de esos multimarcaquetodoloarreglan?

Ayuuuuuuuuuuuuuda!!!! Que no está la cosa para tirar un céntimo!
 
Respuesta: El post de los electrodomesticos... estropeados

Para eso está lo que llaman garantía.

Dentro de los 2 (o 3) primeros años (no lo se exactamente), no te debería costar nada. Llamas al Servicio Técnico oficial y te lo arreglan. A mi me pasó con mi Frigorífico, por suerte encontré la factura y aún estaba dentro de plazo, y no hubo poblema.
 
Respuesta: El post de los electrodomesticos... estropeados

Seguro que ya te lo has planteado pero si tantos años tiene, ¿no será mejor comprar uno nuevo?
Lo digo porque de 8 años a esta parte han cambiado mucho los modelos (no sé si a mejor o no) y seguro que saldrías ganando al menos en eficiencia energética.
Porque arreglarlo, entre piezas, mano de obra y la cara que le eche el manitas de turno seguro que te sale por un pico.

Edito para comentar que yo hace un año cambié el mio por avería. El antiguo tenía también unos 8/10 años aunque eso sí, era malillo. Pase de clasificación energética C a A+ y te aseguro que lo noto y mucho en mi factura de electricidad.
 
Respuesta: El post de los electrodomesticos... estropeados

hombre, pero 6 años para un "frederico" no es nada. Y si es AEG, debería ser bueno... Yo, de los SAT no oficiales no me fío. No me preguntes por qué pero no me fío.
 
Respuesta: El post de los electrodomesticos... estropeados

En mi casa los electrodomesticos los arregla el mismo tio desde hace 20 años, sea la marca que sea :cuniao
 
Respuesta: El post de los electrodomesticos... estropeados

Pues la garantía pasó algo así como 6 años :garrulo

Joder, pues según tus primeras frases...

Ya hemos decidio que electrodoméstico comprar. Lo tienes en casita funcionando estupendosamente. Estás contento con la compra, peeeero......


Se estropea.

Se interpreta que tiene poco tiempo el bicho... :p
 
Respuesta: El post de los electrodomesticos... estropeados

jajajaja

No, me quería referir a la pregunta en general sobre las reparaciones. :garrulo



El caso es que sólo se ha jodido la puerta, todo lo demás funciona perfectamente y la verdad, ni me planteo el cambio por otro.

Lo que me jode realmente es que me veo el caso:

-Puerta jodida por pieza de plasticucho de 2 euros rota
-"Técnico" que viene y ya cobra 60€ de desplazamiento
-Cambio de la pieza rota por otra nueva pero al coste de 15€
-Cambio de otras piezas que están bien por otras a 10 veces su precio
-2 Horas de mano de obra (aunque ha tardado 20 minutos


No quiero ni mencionar a cuánto puede subir la broma :inaudito
 
Respuesta: El post de los electrodomesticos... estropeados

Has probado a mirar si es alguna pieza rota y ver si la puedes cambiar tu? Sólo tendrías que pedir el repuesto...
 
Respuesta: El post de los electrodomesticos... estropeados

Sinceramente, iría a por el juan palomo y me lo arreglaría yo. Sólo le tienes que comprar la pieza al SAT. Mira, por 25 euros de un contactor de 25 amperios me arreglé el aire acondicionado yo sólo. Me pedían 600.
 
Respuesta: El post de los electrodomesticos... estropeados

Pues pieza pedida y a esperar que sepa cambiarla :sudor

Y fíjense uds. lo que yo decía:

-Puerta jodida por pieza de plasticucho de 2 euros rota

La realidad es escalofriante.

Pieza de plasticucho.... 37€

Pa cagalse las calandracas abajo :cuniao ¿cuanto me hubiera cascado el tésnico?
 
Refloto, que iba a abrir uno y más o menos éste me sirve.

Ayer no se encendía la caldera y no funcionaba ni la calefacción ni el agua caliente. Haré la historia lo las corta posible.

Viene el técnico y me dice que es la placa electrónica. Que no me recomienda reparar,.que la placa es cara y la caldera tiene ya 19 años.

Pido presupuestos a varias empresas para reparar la caldera y para poner una nueva. La diferencia de precio entre servicio oficial y terceros es despreciable, casi inexistente.

Lo peor es que los dos técnicos diferentes que han venido a casa, me han dicho que la nueva caldera duraría no más de 10 años, que me olvidara de pensar en que me duraría como la vieja, que todas las nuevas están ya diseñadas para durar 10 años.

Caldera nueva por +1800 y reparación de la mía +600. Me dicen que la placa vale 450 euros, que es cara. Vale.... ¿pero por qué no se repara la placa? Ninguna de las empresas que llamé, y me pasé horas en ello, repara nada, todas cambian piezas completas y la placa es una pieza completa.

En serio que no entiendo este mundo. Estando además en las fechas que estamos, esta avería es de las peores que te pueden pasar, sobre todo ahora que hace frío y por las noches es imperativo poder estar algo calentito cuando fuera rozamos temperaturas bajo cero.

El caso es que ayer mismo, desesperado y ya dándolo todo por perdido, me pongo a desmontar sin tener ni idea. Teniendo el diagnóstico de que era la placa, sigo desmontando hasta que consigo llegar a ella.

Revisé visualmente si había algo raro usando una lupa de gran aumento y luz directa pero no vi nada. Total, me pongo a buscar por webs a ver si encuentro placas de segunda mano y se me ocurre echar un vistazo en wallapop. Tras contactar con varios, uno le responde enseguida y escribe sin faltas y es amable.

Hora y media más tarde estaba ya en la casa del vendedor recogiendo una placa que había quitado de una caldera vieja averiada, pero que la placa estaba en buen estado según decía.

Llega a casa a las 21.30h, con un frío de narices, y ahí me lío a ver cómo hago el transplante de cerebros. Una hora más tarde tenía ya todo montado correctamente tras haber validado previamente que efectivamente con esta placa todo funcionaba como debería.

No tengo ni idea de electrónica, ni de calderas.... ni nada que se le parezca. El hombre que me vendió la placa me dijo que él se dedicaba a reparar e instalar calderas a nivel profesional, y que vendía las placas que estaban bien de aquellas que retiraba para tratar de darles una segunda vida porque sabe que esas placas eran caras.

La placa es la risa, nada compleja y aún así cuesta nueva 450 euros. ¿Repararlas? Nooooooo, "nadie hace eso". Cojones, que no es una placa multicapa, puede entender que si se le ha ido según qué componente pueda ni merecer la pena, pero me alucina que los técnicos de las diferentes empresas que llamé ni siquiera contemplen la opción de reparación de una placa.

¿Por qué no se lucha contra esto? ¿Cómo va a ser bueno para el medio ambiente seguir con esta filosofía donde las cosas no se reparan y los grandes recambios son tan caros que parece una tomadura de pelo que te obligan desde los servicios técnicos a comprar algo nuevo?

Se que no voy a cambiar el mundo, pero me indigno con estas cosas de que el mundo este diseñado para usar y tirar en cosas que son caras y a las que "el sistema" no quiere dar solución, a la par de que luego te dicen que por nuestra culpa nos estamos cargando el planeta.

Lo siento, a otro con ese rollo, es todo una enorme mentira y cada día lo tengo más claro.
 
Refloto, que iba a abrir uno y más o menos éste me sirve.

Ayer no se encendía la caldera y no funcionaba ni la calefacción ni el agua caliente. Haré la historia lo las corta posible.

Viene el técnico y me dice que es la placa electrónica. Que no me recomienda reparar,.que la placa es cara y la caldera tiene ya 19 años.

Pido presupuestos a varias empresas para reparar la caldera y para poner una nueva. La diferencia de precio entre servicio oficial y terceros es despreciable, casi inexistente.

Lo peor es que los dos técnicos diferentes que han venido a casa, me han dicho que la nueva caldera duraría no más de 10 años, que me olvidara de pensar en que me duraría como la vieja, que todas las nuevas están ya diseñadas para durar 10 años.

Caldera nueva por +1800 y reparación de la mía +600. Me dicen que la placa vale 450 euros, que es cara. Vale.... ¿pero por qué no se repara la placa? Ninguna de las empresas que llamé, y me pasé horas en ello, repara nada, todas cambian piezas completas y la placa es una pieza completa.

En serio que no entiendo este mundo. Estando además en las fechas que estamos, esta avería es de las peores que te pueden pasar, sobre todo ahora que hace frío y por las noches es imperativo poder estar algo calentito cuando fuera rozamos temperaturas bajo cero.

El caso es que ayer mismo, desesperado y ya dándolo todo por perdido, me pongo a desmontar sin tener ni idea. Teniendo el diagnóstico de que era la placa, sigo desmontando hasta que consigo llegar a ella.

Revisé visualmente si había algo raro usando una lupa de gran aumento y luz directa pero no vi nada. Total, me pongo a buscar por webs a ver si encuentro placas de segunda mano y se me ocurre echar un vistazo en wallapop. Tras contactar con varios, uno le responde enseguida y escribe sin faltas y es amable.

Hora y media más tarde estaba ya en la casa del vendedor recogiendo una placa que había quitado de una caldera vieja averiada, pero que la placa estaba en buen estado según decía.

Llega a casa a las 21.30h, con un frío de narices, y ahí me lío a ver cómo hago el transplante de cerebros. Una hora más tarde tenía ya todo montado correctamente tras haber validado previamente que efectivamente con esta placa todo funcionaba como debería.

No tengo ni idea de electrónica, ni de calderas.... ni nada que se le parezca. El hombre que me vendió la placa me dijo que él se dedicaba a reparar e instalar calderas a nivel profesional, y que vendía las placas que estaban bien de aquellas que retiraba para tratar de darles una segunda vida porque sabe que esas placas eran caras.

La placa es la risa, nada compleja y aún así cuesta nueva 450 euros. ¿Repararlas? Nooooooo, "nadie hace eso". Cojones, que no es una placa multicapa, puede entender que si se le ha ido según qué componente pueda ni merecer la pena, pero me alucina que los técnicos de las diferentes empresas que llamé ni siquiera contemplen la opción de reparación de una placa.

¿Por qué no se lucha contra esto? ¿Cómo va a ser bueno para el medio ambiente seguir con esta filosofía donde las cosas no se reparan y los grandes recambios son tan caros que parece una tomadura de pelo que te obligan desde los servicios técnicos a comprar algo nuevo?

Se que no voy a cambiar el mundo, pero me indigno con estas cosas de que el mundo este diseñado para usar y tirar en cosas que son caras y a las que "el sistema" no quiere dar solución, a la par de que luego te dicen que por nuestra culpa nos estamos cargando el planeta.

Lo siento, a otro con ese rollo, es todo una enorme mentira y cada día lo tengo más claro.
¿Y cuanto te costó la nueva de wallapop?
 
Lo importante es saber si al final durmió caliente o no...
 
Ya casi todo funciona igual, como los coches. Les es más fácil cambiar que reparar.

Todo se puede reparar, pero les renta a las empresas más cambiar. Reparar implica investigar el problema, meter horas, etc...

Dicho esto. Una caldera de condensación de 24 kw la tienes por 700 €...y te va a durar lo mismo y dar el mismo servicio que una Vaillant de 2.000 pavos.
 
A ver, desde hace años no existen tecnicos, solo cambia piezas. Hasta con el fallo mas simple y evidente te dicen cambiar la pieza entera. Vivimos en la era de la hipocresia del reciclaje donde todo es de usar y tirar.
Lo de los 10 años parece que es un standard de duracion hacia ciertos electrodomesticos, cuando cambie la lavadora me dijo eso mismo.
 
Lo importante es saber si al final durmió caliente o no...
1000044347.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
Ya casi todo funciona igual, como los coches. Les es más fácil cambiar que reparar.

Todo se puede reparar, pero les renta a las empresas más cambiar. Reparar implica investigar el problema, meter horas, etc...
Pero es que por un lado nuestros gobernantes nos señalan para responsabilizarnos del medio ambiente con algunas medidas con una efectividad muy liviana, y por otro lado fomentan el "tira y compra otro".
Dicho esto. Una caldera de condensación de 24 kw la tienes por 700 €...y te va a durar lo mismo y dar el mismo servicio que una Vaillant de 2.000 pavos.
Efectivamente, la caldera es poco más de 700 euros, más IVA, más instalación, más desplazamiento, más su reputísima madre en vinagre, te vas a 1800 euros precio final.

Insisto, que ayer estuvimos horas llamando a varias empresas y han venido incluso dos empresas a casa para poder hacer un presupuesto "viendo lo que hay que hacer",... que esa es otra, resulta que nos cargamos el planeta por usar las calderas estancas, pero ahora las de condensación requieren de hacer una obra ad-hoc porque no sirve el mismo tubo, lo que implica romper techo y sacar un tubo distinto más tener un desagüe porque las nuevas echan residuo ácido.

Es todo maravilloso. Nos estamos cargando el planeta con este modelo de "no arreglar" y algún año si eso ya caerá alguno en la cuenta de que las cosas se podrían arreglar por poco dinero y reaprovechar lo que ya existe en lugar de generar más y más residuos.
 
A todo esto, espero que sea una caldera eléctrica y no de combustible y al menos un nivel autónomo 3... Mira que invoco a @wfogg para que os de la brasa :pensativo
Uy, calla, calla... ¿Tú sabes lo que está costando convencer a @krell4u para que ponga aerotermia y suelo radiante? Es que ni te lo imaginas. Menos mal que está @Dandreemex ahí todo empeñado, ya sabes, ese que se acaba de comprar un eléctrico, un Tesla ni más ni menos.

Pues krell ahí que si sí, que si no... Es que con esta gente no hay nada que hacer, de verdad.
 
Arriba Pie