El Post del Cine Mudo

Mr. Morden

Miembro habitual
Mensajes
9.167
Reacciones
5
El Post del Cine Mudo

Hola Camaradas!
hola.gif


He estado echando un vistazo a la web y he notado la ausencia de un post dedicado a la maravilosa época (maravillosa para los que amamos este tipo de Cine) del Cine Silente. y Creo que los que admiramos y compramos films silentes deberiamos tener este nuestro (vuestro) Rincón del Cine Mudo para hablar, conversar, dialogar e incluso discutir (esperemos no llegar a tanto je je je) sobre Films Silentes editados en DVD en cualquier Zona o incluso grabaciones que tengais de la TV o del PC etc... También cada vez que veais un film mudo podriamos hacer una leve critica sobre la pelicula, y un minidebate si se dá el caso... en fin que no faltén ideas y propuestas amantes del Cine Mudo! Este es vuestro Rincón y poco a poco lo iremos mejorando.

Espero haber hecho bien al editar este post en Lanzamientos y ediciones, creo que erá lo más acetado a mi modo de ver.....


Saludos desde Galicia!
 
Ayer pasé por el ECI a ver si habían traído ya El caballo de hierro y ná de ná.
cabreo.gif
 
Hola de nuevo!

Innauguro este Post del Cine Silente para comenzar a hablar del que considero el Mejor Director del Cine Mudo:Friedrich Wilhelm Murnau (Bielefeld, 28 de Diciembre de 1888 - Hollywood, 11 de Mrzo de 1931)

Desgraciadamente, del extraordinario director germano algunas peliculas de su filmografía están desaparecidas pero, sin embargo podemos disfrutar de otras que nos transmiten la sensacion al visionarlas de que, estamos ante un grandissimo Director... y Así fué. Voy a comentar 2 films del Genío Murnau: El Primero es Der Gang in die Nacht (1920) y Tabú (1931).

Der Gang in die Nacht (La Luz que mata) (1920)

Es la pelicula más antigua que se conserva de Murnau. Todas las copias que hoy circulan proceden de un negativo localizado por Henri Langlois en el Staaliches Filmarchiv de Berlin Este al inicio de los años 60. No se conocen los virados originales y no se ha conservado un solo Rotulo

En este Film (Una pequeña Obra Maestra) descubrimos a un Murnau muy influido por el Cine nórdico y que ya posee esos recursos dramáticos que perfeccionará en films posteriores.

Tabú (1931)

Fué la última pelicula del Genio Alemán pués murió poco después de su estreno, en este film Murnau vuelve a mostrarnos una fotografía, una imagén visual impresionante! la historia es Preciosa, un Canto al Amor más puro e inocente y con un final de los más preciosos de la historia del Cine.

En España solo está editada en DVD por Divisa en su Coleccion Origenes del Cine y la calidad de imagén es perfecta! una pena que Divisa haya dejado de editar esa fantastica Coleccion!.

Bueno, esto es todo por hoy, espero verles mucho por aqui amantes del Cine Siente y pongan sus filmes Mudos favoritos, que posean en dvd, rarezas. grabaciones...etc y hablemos de todo ello!!

Viva el Cine Mudo!

Un Abrazo desde Galicia!
 
Duke dijo:
Ayer pasé por el ECI a ver si habían traído ya El caballo de hierro y ná de ná.
cabreo.gif

Hola Duke!

Yo tengo el Pack Silente de Ford de Z1 y te lo aconsejo vivamente más calidad, mejor imagen, buenissima edición, Subtitulos en Español en todos los Extras y a muy buen precio!

Además, "El Caballo de Hierro" de Z1 lleva la Versión Internacional (que es la que editan aqui, extras inclusive) y la Versión USA (que tiene 17 min. más)

Saludos Forastero! je je je
 
Arriba Pie